Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 para el Trabajador, Ejercicios de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Este documento contiene las medidas preventivas recomendadas por el ministerio de salud y higiene occupacional (minsa) del perú para prevenir la propagación del covid-19 en el trabajo. Se detallan las prácticas de higiene continua, criterios epidemiológicos y acciones a tomar en casa o en la mina. Además, se proporcionan recursos oficiales del ministerio de salud.

Qué aprenderás

  • ¿Qué criterios epidemiológicos se consideran para identificar a personas vulnerables al COVID-19?
  • ¿Qué acciones deben tomar los trabajadores en caso de presentar sintomatología respiratoria?
  • ¿Qué medidas de higiene continua recomienda el protocolo para prevenir el COVID-19?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 05/09/2020

edercarb
edercarb 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tu SALUD está en tus
MANOS
Página 1 de
2
DOCUMENTO NO CONTROLADO UNA VEZ
IMPRESO
Código
:
TAN-NOP-SAL-016-GUI-
002
PROTOCOLO DE MEDIDAS
PREVENTIVAS DEL
TRABAJADOR CONTRA EL
COVID 19
Versión: 03
Fecha de
r
evisión
:
18/04/2020
1. HIGIENE CON
TI
NUA
- Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos
.
- Cubrirse la boca con la parte interna del antebrazo al toser y es
t
o
r
nuda
r.
- Limpiar las superficies adyacentes a donde uno ha estado, Luego de estornudar
o
t
ose
r,
- Utilizar las toallas de papel descartable para secarse las manos
.
- Evitar cerrar el caño o tocar la perilla de la puerta directamente con las
manos
,
usar un medio como el papel
t
oalla
.
- Evitar usar el saludo tradicional con contacto, usar en cambio el “SALUDO
VERBAL
- Evite tocarse la cara o partes de ella sin previo lavado de manos. Lávese la
ca
r
a
con agua y jabón inmedia
t
amen
t
e
.
- Mantener como mínimo 2 m de distancia promedio de otras pe
r
sonas
.
- Evitar o limitar el contacto con otras personas, mantenerse en familia en el
hoga
r;
evitar viajar y respetar el aislamiento social
.
- No auto medica
r
se
.
- No compartir menaje ni utensilios de comida (vasos, tasas, bebidas), ni
elemen
t
os
de uso personal (lapiceros, útiles de oficina, e
t
c
.
)
- Sacarse los zapatos antes de ingresar y usar otro calzado
.
- Evitar en la medida de lo posible el uso de dinero físico (billetes,
monedas) o
t
a
r
je
t
as
.
- Tratar de no usar el transporte público; al usar taxis dejar las ventanas semi
abie
rt
as para mantener una circulación de ai
r
e
.
2. CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS (MINSA) Personal Critico (Vulnerable)
Per
s
ona
l
I
n
fr
actor
- Si tienes sintomatología respiratoria (tos seca, fiebre, dolor de
garganta o dificultad
r
espi
r
a
t
o
r
ia)
.
- Historial de viaje reciente a España, Italia, Francia, China, Corea, EEUU o
Canadá u otros países con casos positivos del COVID-19 en los últimos 14
días
.
- Personal Critico al COV
I
D
-
19
:
60 años
,
Obesidad
,
Diabetes Melli
t
us
,
Hipertensión A
rt
e
r
ial
,
Asma
Enfermedad respiratoria C
r
ónica
Otras enfermedades crónicas [renal, cáncer, e
t
c
.
]
-Factor crítico a considerar: Personal CMA o Contrata considerado
en el Registro de infractores que no acatan las disposiciones COVID-19
del gobierno peruano (Ministerio del In
t
e
r
io
r
)
.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 para el Trabajador y más Ejercicios en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Tu SALUD está en tus

MANOS

Página 1 de 2 DOCUMENTO NO CONTROLADO UNA VEZ IMPRESO Código: TAN-NOP-SAL- 016 - GUI- 002

PROTOCOLO DE MEDIDAS

PREVENTIVAS DEL

TRABAJADOR CONTRA EL

COVID 19

Versión: 03 Fecha de revisión: 18 / 04 / 2020 1. HIGIENE CONTINUA

  • Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
  • Cubrirse la boca con la parte interna del antebrazo al toser y estornudar.
  • Limpiar las superficies adyacentes a donde uno ha estado, Luego de estornudar o toser,
  • Utilizar las toallas de papel descartable para secarse las manos.
  • Evitar cerrar el caño o tocar la perilla de la puerta directamente con las manos, usar un medio como el papel toalla.
  • Evitar usar el saludo tradicional con contacto, usar en cambio el “ SALUDO VERBAL
  • Evite tocarse la cara o partes de ella sin previo lavado de manos. Lávese la cara con agua y jabón inmediatamente.
  • Mantener como mínimo 2 m de distancia promedio de otras personas.
  • Evitar o limitar el contacto con otras personas, mantenerse en familia en el hogar; evitar viajar y respetar el aislamiento social.
  • No auto medicarse.
  • No compartir menaje ni utensilios de comida (vasos, tasas, bebidas), ni elementos de uso personal (lapiceros, útiles de oficina, etc.)
  • Sacarse los zapatos antes de ingresar y usar otro calzado.
  • Evitar en la medida de lo posible el uso de dinero físico (billetes, monedas) o tarjetas.
  • Tratar de no usar el transporte público; al usar taxis dejar las ventanas semi abiertas para mantener una circulación de aire. **2. CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS (MINSA) – Personal Critico (Vulnerable)
  • Personal Infractor**
  • Si tienes sintomatología respiratoria (tos seca, fiebre, dolor de garganta o dificultad respiratoria).
  • Historial de viaje reciente a España, Italia, Francia, China, Corea, EEUU o Canadá u otros países con casos positivos del COVID- 19 en los últimos 14 días.
  • Personal Critico al COVID- 19 :  60 años,  Obesidad,  Diabetes Mellitus,  Hipertensión Arterial,  Asma  Enfermedad respiratoria Crónica  Otras enfermedades crónicas [renal, cáncer, etc.]
  • Factor crítico a considerar : Personal CMA o Contrata considerado en el Registro de infractores que no acatan las disposiciones COVID- 19 del gobierno peruano (Ministerio del Interior).

Tu SALUD está en tus

MANOS

Página 2 de 2 DOCUMENTO NO CONTROLADO UNA VEZ IMPRESO

3. CUANDO EL TRABAJADOR ESTE EN CASA; VACACIONES; DIAS LIBRES

  • Todo trabajador debe respetar el aislamiento social