Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

“PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y, Resúmenes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA “PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y CANOPEN)”

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 28/05/2023

francia-mayoral
francia-mayoral 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
CAMPUS CIUDAD CONSTITUCIÓN
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
7 IEM
CONTROLES ELÉCTRICOS
ING. MARK ALEJANDRO BEJARANO LOA
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE
VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y CANOPEN)
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
MAYORAL MENDOZA FRANCIA DENISSE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga “PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Eléctrica y Electrónica solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS CIUDAD CONSTITUCIÓN

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

7 IEM

CONTROLES ELÉCTRICOS

ING. MARK ALEJANDRO BEJARANO LOA

“PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE

VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y CANOPEN)”

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

MAYORAL MENDOZA FRANCIA DENISSE

PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LOS VARIADORES DE

VELOCIDAD (DEVICENET, LONWORKS, PROFIBUS Y CANOPEN

DeviceNet

Presentado en 1994, DeviceNet es una implementación del protocolo Common Industrial Protocol (CIP) para redes de comunicaciones industriales. Desarrollado originalmente por la Allen-Bradley, tuvo su tecnología transferida para la ODVA que, desde entonces, mantiene, divulga y promueve el DeviceNet y otras redes basadas en el protocolo CIP1. Además de esto, utiliza el protocolo Controller Area Network (CAN) para enlace de datos y acceso al medio, camadas 2 y 1 del modelo OSI/ISO, respectivamente. Utilizado principalmente en el ínter ligación de controladores industriales y dispositivos de entrada/salida (I/O), el protocolo sigue el modelo productor-consumidor, suporta múltiplos modos de comunicación y posee prioridad entre mensajes. Es un sistema que puede ser configurado para operar tanto en una arquitectura maestro-esclavo cuanto en una arquitectura distribuida punto a punto. Además de esto, define dos tipos de mensajes, I/O (datos de proceso) y explicit (configuraron y parametrización). Tiene también mecanismos de detección de direcciones duplicados y asolamiento de los nudos en caso de falla críticas. Una red DeviceNet puede contener hasta 64 dispositivos, diseccionados de 0 a 63. Cualquier de estos puede ser utilizado. No hay cualquiera restricción, sin embargo, se deba evitar el 63, pues este acostumbra ser utilizado para fines de comisión.

Lonworks

Lonworks es un estándar propietario desarrollado por la empresa Echelon. El estándar ha sido ratificado por la organización ANSI como oficial en Octubre de 1999 (ANSI/EIA 709.1-A- 1999). El estándar Lonwork se basa en el esquema propuesto por LON(Local Operating Network). Este consiste en un conjunto de dispositivos inteligentes, o nodos, que se conectan mediante uno o más medios físicos y que se comunican utilizando un protocolo común. Por inteligente se entiende que cada nodo es autónomo y proactivo, de forma que puede ser

En una red PROFIBUS existen maestros (los controladores) y esclavos (los sensores). Los maestros pueden ser, por ejemplo, PLC (Programmable Logic Controller), PAC (Programmable Automation Controller) o DCS (Distributed Control System). Mientras que los esclavos pueden ser una amplia gama de dispositivos: drivers, motores, I/O, dispositivos en campo, robots, actuadores, etc. Es el más adecuado para uso en la transmisión de datos de alta velocidad para ahorrar tiempo y el sistema de comunicación más asequible. Su operación es muy conveniente, en una aplicación de fabricación automatizada.

Canopen

Es un protocolo de capa de aplicación industrial de bajo nivel para aplicaciones de automatización. CANopen conecta dispositivos de automatización entre sí mediante mensajes entre pares. Basado en el estándar de comunicaciones físicas CAN (Controller Area Network), CANopen utiliza el hardware de CAN para definir un protocolo de capa de aplicación que estructura la tarea de configuración, acceso y mensajería entre varios tipos de dispositivos de automatización. La estructura de datos de CANopen también es la base del nuevo protocolo de alta velocidad EtherCAT. El diccionario de objetos CANopen proporciona objetos de comunicación estandarizados para datos en tiempo real (PDO

  • Objetos de datos de proceso), datos de configuración (SDO
  • Objetos de datos de servicio) y funciones especiales (sello de tiempo, mensaje de sincronización y mensaje de emergencia), así como gestión de red datos (mensaje de inicio, mensaje NMT y mensaje de control de errores).

Hay mensajes explícitos e implícitos que están incrustados en la capa de aplicación CAN que permiten el acceso al diccionario de objetos, los mensajes explícitos permiten que un dispositivo solicite el valor de datos de un elemento específico en el diccionario de objetos o establezca el valor de un elemento en el diccionario de objetos, los mensajes implícitos permiten transferencias de datos predefinidas de un dispositivo a otro sin sobrecarga. Los dispositivos CANopen no son dispositivos estrictamente iguales ni dispositivos estrictamente maestros esclavos, es posible que un dispositivo CANopen sea un Maestro para otro dispositivo CANopen y le ordene que tome alguna acción, al mismo tiempo, puede ser un dispositivo esclavo para otro dispositivo CANopen que desea ordenarle que tome alguna acción, y al mismo tiempo, puede intercambiar datos de pares con otro dispositivo CANopen. El diccionario de objetos CANopen es el núcleo de un dispositivo CANopen, el Diccionario de objetos CANopen contiene los tipos de datos admitidos, objetos de comunicación, objetos específicos del proveedor y el dispositivo y objetos específicos de cualquier perfil compatible.