

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de protesis sobre los puestes fijos
Tipo: Diapositivas
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra. Grelly Mireya Reynoso
Resumir la terminología utilizada en PPF. Indicaciones y contraindicaciones de los puentes fijos. (^) Describir las partes que componen un puente fijo. Criterios para elegir un pilar para puentes fijos. Describir las características y usos de los conectores en PPF. (^) Describir las características de los pónticos en PPF. Describir los factores de paralelismo, resistencia y retención en PPF.
PUENTE Es una prótesis que reemplaza a uno o varios dientes ausentes, soportada por dientes o implantes y una vez instalada no puede ser retirada por el paciente.
Retenedores, pónticos y conectores
IndicacionesIndicaciones
Contraindicacione s Contraindicacione s
(^) Metálicos (^) Metal-cerámicos Cerámicos
Derivación de fuerzas al hueso Unión del póntico con el retenedor El material Retenedore s
CRITERIOS PARA SELECCIONAR LOS PILARES PARA PUENTES
Ideal 1: Óptima 2: (^) Mínima 1: Shillinburg, Fundamentos de Prostodoncia Fija
“El área de la superficie de las raíces de los pilares, debe ser igual o superior a la de las piezas que van a ser reemplazadas por pónticos” Johnston y col.