





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a las proteínas, sus funciones y su metabolismo. Se explica la estructura de las proteínas, desde los aminoácidos hasta la estructura cuaternaria, y se detallan las funciones esenciales que desempeñan en los organismos vivos. Además, se aborda el metabolismo de los aminoácidos, incluyendo la síntesis y el catabolismo, y se describe el ciclo de la urea. Útil para estudiantes de biología o química que buscan una comprensión básica de las proteínas y su importancia en los procesos biológicos.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METABOLISMO
Las proteínas son moléculas grandes y complejas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlace conocido como enlace peptídico. Están compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y la mayoría contiene además azufre y fósforo (CHONPS).
Los polímeros de aminoácidos se diferencian de acuerdo con el número de aminoácidos que contienen:
Las proteínas constituyen, junto con los ácidos nucleicos, las moléculas de información en los seres vivos y se forman dentro de las células en los ribosomas durante la síntesis de proteínas.
La secuencia lineal de aminoácidos puede adoptar múltiples conformaciones en el espacio que se forma mediante el plegamiento del polímero lineal. La forma en que como se pliega la cadena se analiza en términos de estructura secundaria de las proteínas.
ESTRUCTURA SECUNDARIA Esta estructura se mantiene gracias a los puentes de H intracatenarios formados entre el grupo - NH de un enlace peptídico y el grupo - C=O del cuarto aminoácido que le sigue.
Cuando la cadena polipeptídica se enrolla en espiral sobre sí misma debido a los giros producidos en torno al carbono alfa de cada aminoácido se adopta una conformación denominada α hélice.
Paralelas: las cadenas corren en el mismo sentido; antiparalelas: corren en direcciones opuestas.
Además las proteínas adoptan distintas posiciones en el espacio, por lo que se describe una tercera estructura. La ESTRUCTURA TERCIARIA , es el modo en que la cadena polipeptídica se pliega en el espacio, es decir, cómo se enrolla una determinada proteína. Es la estructura plegada y completa en tres dimensiones de la cadena polipeptídica.
Existen diferentes interacciones (enlaces) en esta estructura.
La hemoglobina es una proteína con estructura cuaternaria muy importante.
Es l a agrupación de varias cadenas de aminoácidos (o polipéptidos) en complejos macromoleculares mayores. ESTRUCTURA CUATERNARIA Muchas proteínas se componen de una cadena polipeptídica única y tienen solo tres niveles de estructura. Sin embargo, algunas proteínas se componen de varias cadenas polipeptídicas. Dichas subunidades se asocian entre sí mediante interacciones no covalentes, como pueden ser puentes de hidrógeno , interacciones hidrfóbicas o puentes salinos.
Las proteínas juegan un papel central en los sistemas biológicos y abarcan todo tipo de funciones: