









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuales son las proteínas de mayor importancia clínica para el organismos y los procesos enzimáticos en las que están involucrados.
Tipo: Resúmenes
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propiedades fisicoquímicas de las proteínas. Métodos en la determinación de proteínas Email: victor.neyra@upch.pe ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA LABORATORIO CLINICO Curso: Química Clínica General. Profesor: Víctor Neyra
Constituidos por aminoácidos, polares, apolares (hidrofóbicos), cargados negativamente o positivamente a pH fisiológico. Enlace peptídicos (capaces de interactuar con metales). Absorbancia a 280 nm (aminoácidos aromáticos, enlace peptídicos). Punto Isoeléctrico (carga neta cero) a determinado pH. Precipitación en medio acido (TCA) y en presencia de cationes y aniones. Capacidad de dispersar la luz cuando forman complejos.
Los aminoácidos en soluciones acuosas absorben luz ultravioleta en el rango de 280 nm, esta propiedad es aprovechado para su detección y cuantificación. Solo los aminoácidos aromáticos (Tyr y Trp) absorben luz UV a 280 nm debido al efecto resonante de sus anillos. Phe absorbe luz UV a 257 nm. El enlace peptídico; presenta resonancia y capacidad de absorber la luz UV a 205 nm.
Presencia de enlaces peptídicos- Formación de complejos Contenido de Nitrógeno Propiedades de la proteína de Absorber Propiedades de las proteínas de adherirse a colorantes Grupos amino libres Dispersión de la luz Precipitación de las proteínas
◦ Kjeldhal (Digestión con H 2 SO 4 , CuSO 4 , Destilación de NH 3 , Valoración mediante titulación del NH 3 ).
◦ Biuret, Bradford, Lowry, BCA. ◦ Enlace a colorantes ◦ Absorción Ultra violeta
◦ Precipitación con sales ◦ Enlace a colorantes ◦ Electroforesis, Electroforesis capilar, Isoelectroenfoque. ◦ Métodos inmunoquimicos
◦ Método de Biured Se basa en la formación de un complejo coloreado entre el Cu 2 + y los grupos NH de los enlaces peptídicos en medio básico. 1 Cu 2 + interactua con 4 NH.
◦ Método BCA El ácido bicinconínico, sal sódica, es un compuesto capaz de formar un complejo púrpura intenso con iones Cu 2 + en medio alcalino.
◦ Método BCA El ácido bicinconínico, sal sódica, es un compuesto capaz de formar un complejo púrpura intenso con iones Cu 2 + en medio alcalino.
Naturaleza de los compuestos con carga eléctrica.