Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

propuesta de reciclaje, Ejercicios de Desarrollo Sostenible

hacer una propuesta de reciclaje

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/03/2025

yotzan-gamaliel-martinez-camacho
yotzan-gamaliel-martinez-camacho 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reciclar: Separar los residuos para reciclarlos, y fomentar el reciclaje de envases retornables.
Ahorrar energía: Utilizar iluminación LED, aprovechar la luz natural, y programar la calefacción y el
aire acondicionado.
Promover la movilidad sostenible: Incentivar el uso del transporte público o el uso de bicicletas; el
compartir transporte con compañeros de trabajo para usar menos autos para ir a trabajar.
Beneficios
Reducir la huella de carbono
Ahorrar dinero a largo plazo
Cuidar el medio ambiente
Proteger los recursos naturales
Mejorar la calidad de vida
Crear sociedades más justas y resilientes
Cómo aplicarlas
Instalar dispositivos ahorradores de agua
Colocar ollas captadoras de lluvia
Utilizar papel reciclado
Evitar el uso de plásticos, latas, y objetos con pilas
Consumir productos de temporada y de agricultura ecológica
Plantar árboles y sembrar
Participar en brigadas ambientales o en jornadas de limpieza
Mantener limpios los parques y bosques cercanos a tu ciudad
Estas estrategias se pueden aplicar en el hogar, en la empresa, y en la comunidad.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga propuesta de reciclaje y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Reciclar : Separar los residuos para reciclarlos, y fomentar el reciclaje de envases retornables. Ahorrar energía : Utilizar iluminación LED, aprovechar la luz natural, y programar la calefacción y el aire acondicionado. Promover la movilidad sostenible: Incentivar el uso del transporte público o el uso de bicicletas; el compartir transporte con compañeros de trabajo para usar menos autos para ir a trabajar. Beneficios  Reducir la huella de carbono  Ahorrar dinero a largo plazo  Cuidar el medio ambiente  Proteger los recursos naturales  Mejorar la calidad de vida  Crear sociedades más justas y resilientes Cómo aplicarlas  Instalar dispositivos ahorradores de agua  Colocar ollas captadoras de lluvia  Utilizar papel reciclado  Evitar el uso de plásticos, latas, y objetos con pilas  Consumir productos de temporada y de agricultura ecológica  Plantar árboles y sembrar  Participar en brigadas ambientales o en jornadas de limpieza  Mantener limpios los parques y bosques cercanos a tu ciudad Estas estrategias se pueden aplicar en el hogar, en la empresa, y en la comunidad.