Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

propuesta de mecanica, Apuntes de Mecánica de Fluidos

trata sobre la propuesta de un proyecto de mecanica de fluidos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 18/11/2024

maria-paula-aldana-berrio-1
maria-paula-aldana-berrio-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Propuesta de Proyecto: Medición de
Caudal y Presión en un Sistema de
Tuberías Compacto
1. Introducción
Este proyecto de mecánica de fluidos tiene como objetivo diseñar y construir una maqueta
compacta que permita observar y analizar los cambios en presión y caudal en un sistema de
tubos de diferentes diámetros. Mediante el uso de manómetros y una válvula de paso, se
explorará cómo la variación en el flujo afecta la presión en distintos puntos del sistema.
2. Objetivos
Objetivo General: Construir una maqueta educativa para medir y analizar las variaciones
de presión y caudal en tubos de diferentes diámetros.
Objetivos Específicos:
1. Observar el comportamiento de la presión en función del diámetro del tubo y el flujo de
agua.
2. Comparar las lecturas de presión en diferentes puntos del sistema mediante
manómetros.
3. Analizar cómo la manipulación del flujo a través de una válvula de paso afecta las
lecturas de presión y el comportamiento del fluido.
3. Justificación
La mecánica de fluidos es fundamental en el diseño y optimización de sistemas de
tuberías en áreas como ingeniería civil, mecánica e industrial. Esta maqueta permitirá
entender de manera práctica conceptos de presión, caudal y flujo, y será útil como
herramienta educativa en el aprendizaje de los principios de la hidrodinámica.
4. Metodología
La metodología para la construcción y evaluación de la maqueta comprende los siguientes
pasos:
1. Diseño de la Maqueta: Se proyectará un sistema compacto con tubos de diferentes
diámetros (1 cm y 1.5 cm) y manómetros ubicados estratégicamente para medir la presión.
2. Construcción de la Base: Una base de aproximadamente 30x30 cm servirá para montar
todos los componentes de forma organizada.
3. Montaje del Sistema de Tuberías y Bomba: Se instalará una mini bomba de agua en un
depósito pequeño, conectada al tubo de menor diámetro. Los manómetros se colocarán en
el primer tubo (1 cm) y en el segundo (1.5 cm).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga propuesta de mecanica y más Apuntes en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Propuesta de Proyecto: Medición de

Caudal y Presión en un Sistema de

Tuberías Compacto

1. Introducción Este proyecto de mecánica de fluidos tiene como objetivo diseñar y construir una maqueta compacta que permita observar y analizar los cambios en presión y caudal en un sistema de tubos de diferentes diámetros. Mediante el uso de manómetros y una válvula de paso, se explorará cómo la variación en el flujo afecta la presión en distintos puntos del sistema. 2. Objetivos Objetivo General : Construir una maqueta educativa para medir y analizar las variaciones de presión y caudal en tubos de diferentes diámetros. Objetivos Específicos: 1. Observar el comportamiento de la presión en función del diámetro del tubo y el flujo de agua. 2. Comparar las lecturas de presión en diferentes puntos del sistema mediante manómetros. 3. Analizar cómo la manipulación del flujo a través de una válvula de paso afecta las lecturas de presión y el comportamiento del fluido. 3. Justificación La mecánica de fluidos es fundamental en el diseño y optimización de sistemas de tuberías en áreas como ingeniería civil, mecánica e industrial. Esta maqueta permitirá entender de manera práctica conceptos de presión, caudal y flujo, y será útil como herramienta educativa en el aprendizaje de los principios de la hidrodinámica. 4. Metodología La metodología para la construcción y evaluación de la maqueta comprende los siguientes pasos: 1. Diseño de la Maqueta: Se proyectará un sistema compacto con tubos de diferentes diámetros (1 cm y 1.5 cm) y manómetros ubicados estratégicamente para medir la presión. 2. Construcción de la Base: Una base de aproximadamente 30x30 cm servirá para montar todos los componentes de forma organizada. 3. Montaje del Sistema de Tuberías y Bomba: Se instalará una mini bomba de agua en un depósito pequeño, conectada al tubo de menor diámetro. Los manómetros se colocarán en el primer tubo (1 cm) y en el segundo (1.5 cm).

  1. Instalación de la Válvula de Paso: Entre los dos tramos de tubo, se incluirá una válvula de paso para controlar el flujo de agua y observar los efectos en las lecturas de los manómetros.
  2. Pruebas y Toma de Datos: Con el sistema en funcionamiento, se variará el flujo con la válvula de paso y se registran las lecturas de presión en diferentes condiciones. Boceto del Sistema -Elementos
  • Depósito de Agua: Ubicado en el extremo izquierdo de la base. -Bomba: En el depósito, conectada al tubo de menor diámetro (1 cm).
  • Tubo 1: De 1 cm de diámetro, con el primer manómetro.
  • Válvula de Paso: Entre el Tubo 1 y el Tubo 2 para controlar el flujo.
  • Tubo 2: De 1.5 cm de diámetro, con el segundo manómetro. **Materiales
  1. Base**
  • Tabla de madera o acrílico de 30x30 cm (para montar todos los componentes) 2. Sistema de Flujo y Medición - Tuberías de PVC o plástico transparente:
  • 1 tubo de 1 cm de diámetro (aproximadamente 20-30 cm de longitud)
  • 1 tubo de 1.5 cm de diámetro (aproximadamente 20-30 cm de longitud)
  • Mini bomba de agua sumergible (de bajo voltaje, idealmente de 5V o 12V)