Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROPUESTA DE INTERVENCION SOCIAL, Apuntes de Psicología de la Adolescencia

Estructura de una propuesta de intervención social.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/10/2020

fanny-almeyda-suarez
fanny-almeyda-suarez 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROPUESTA DE PROYECTO DE INTERVECION SOCIAL Y EVALUCION
AUTORAS
FANNY ALMEYDA SUAREZ
MARIA MELIDA MACHADO
STEFANNY LLANOS MAZUERA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ESPECIALIZACION DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
DISEÑO Y EVALUACION DE PROGRAMAS
JULIO 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROPUESTA DE INTERVENCION SOCIAL y más Apuntes en PDF de Psicología de la Adolescencia solo en Docsity!

PROPUESTA DE PROYECTO DE INTERVECION SOCIAL Y EVALUCION

AUTORAS

FANNY ALMEYDA SUAREZ

MARIA MELIDA MACHADO

STEFANNY LLANOS MAZUERA

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ESPECIALIZACION DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y

ADOLESCENCIA

DISEÑO Y EVALUACION DE PROGRAMAS

JULIO 2020

PROPUESTA DE PROYECTO DE INTERVECION SOCIAL Y EVALUCION

AUTORAS

FANNY ALMEYDA SUAREZ

MARIA MELIDA MACHADO

STEFANNY LLANOS MAZUERA

DOCENTE ASESOR

ANGELA RODRIGUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ESPECIALIZACION DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y

ADOLESCENCIA

DISEÑO Y EVALUACION DE PROGRAMAS

JULIO 2020

enfocadas en la enseñanza hace que sea más difícil la implementación de metodologías idóneas para casos tan particulares como estos.

  • La dificultad que tienen los niños para tener acceso a la tecnología les impide un óptimo desempeño en sus procesos educativos, puesto que muchos de ellos no tienen acceso a un computador, Tablet, teléfono celular o una red de internet.
  • Falta de conocimiento de los niños y red familiar en el uso de la tecnología, ralentiza de manera significativa los procesos educativos que estos estén llevando a cabo. 3. Tercer paso: construir un modelo causal del problemaEstrategias Alternativas
  • Apoyo de la red familiar, esto tratando de establecer tiempos en los cuales los padres puedan apoyar tanto en la ejecución de las actividades como en explicar y reforzar aquellas falencias que los niños están teniendo.
  • Enseñar a los niños a usar de manera correcta las tecnologías para la ejecución de sus actividades escolares.
  • Que los docentes implementen metodologías donde los niños puedan interactuar más con los docentes y sus aprendizajes sean más significativos.

REFERENCIAS

Escudero, J. M., & Area, M. (2000). Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Sintesis Editorial. Recuperado de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/EEDU_Area_Moreira_Unidad_3.pdf Ortegón, E., Pacheco, J. F., Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.