Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propuesta de interacción: Abordando la problemática de la basura urbana, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

Una propuesta para abordar el problema de la basura en las calles de una ciudad. Analiza cómo esta problemática social afecta a la comunidad y al entorno. Se destaca la importancia de fomentar la empatía y la responsabilidad individual para hacer frente a la contaminación ambiental. El plan de acción involucra a la comunidad local, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de no arrojar residuos en las calles, contribuyendo a una ciudad más limpia y saludable.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/04/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Propuesta de interacción
Juan David Ninco Ibarra
Yireth Marcela Moreno Rojas
Katerint Ome Losada
Lida Fernanda Osorio Diaz
CATEDRA MINUTO DE DIOS
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
2023-1
Propuesta de interacción
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propuesta de interacción: Abordando la problemática de la basura urbana y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Propuesta de interacción Juan David Ninco Ibarra Yireth Marcela Moreno Rojas Katerint Ome Losada Lida Fernanda Osorio Diaz CATEDRA MINUTO DE DIOS UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS 2023- Propuesta de interacción

Basura en las calles de la ciudad Una problemática social abarca a muchas personas o al entorno más cercano por eso es importante generar un proceso de interacción con las personas que involucra esta problemática y a los demás que en un futuro pueden versen afectado, la idea es que las personas dejen de ser

individuo de una sociedad entienda las problemáticas y se una a una de ellas ya que esto nos compete a todos Una problemática social abarca a muchas personas o al entorno más cercano por eso es importante generar un proceso de interacción con las personas que involucra esta problemática y

a los demás que en un futuro pueden versen afectado, la idea es que las personas dejen de ser egoístas si no que tengan empatía por alguna situación del otro, estamos viviendo en la actualidad que la contaminación ambiental cada día va en aumento y esto genera cambios en el

importante generar un proceso de interacción con las personas que involucra esta problemática y a los demás que en un futuro pueden versen afectado, la idea es que las personas dejen de ser egoístas si no que tengan empatía por alguna situación del otro, estamos viviendo en la

actualidad que la contaminación ambiental cada día va en aumento y esto genera cambios en el aire, el calentamiento global, enfermedades y muchas cosas más, por eso lo ideal es que cada individuo de una sociedad entienda las problemáticas y se una a una de ellas ya que esto nos compete a todos

Los actores con los que se trabajar el plan de acción son la comunidad de la ciudad en donde se presente la problemática de todos los sectores en el que se estan trabajando, y allí se presentan, niños, adultos y personas de la tercera edad, quienes son los principales actores, pero la idea es que se vaya ampliando con el tiempo a toda la comunidad de la ciudad.  Objetivo del plan de acción El plan de acción tiene como objetivo claro, el cual es poder concientizar a las personas que no deben arrojar residuos de basuras en las calles de la ciudad, también tiene otro objetivo el cual es tener una ciudad limpia y aseada para los visitantes y las personas que habitan en él, además a través del cumplimiento de estos objetivos estamos ayudando al planeta sobre la problemática como la contaminación ambiental y el calentamiento global.  Escenarios y herramientas para desarrollar el plan de acción El escenario en este caso es las calle de la ciudad la cual presentan esta problemática y se harán Panfletos los cuales seran repartirlos entre la comunidad que presenta en dicha problemática, Tambien se dara una charla sobre la contaminación ambiental y además habran carteles de concientización para que actores que vayan a arrojar desistan de hacerlo, y sean animados a unirse a campañas de limpieza para embellecer la ciudad.  Paso a paso del plan de acción

  1. Localizacion del lugar.
  2. Identificar los materiales contaminantes.
  3. Estructuración de la campaña como la: a) Realización de carteles b) Acción de puerta a puerta. c) Jornada comunitaria. Evidencia fotografica

El plan de acción anterior trabajado en varios entornos los diferentes sitios de la ciudad tuvo como conclusión de que cada persona con la que interactuamos se haya concientizado de el daño ambiental que se le hace al mundo con la basura que se bota, con esto ayudamos a que piense dos veces antes de realizar algún acto como de botar basura, además que haya comunicación entre sus vecinos para superar esta problemática ya que si todos trabajamos en equipo podemos avanzar como una sociedad competente y poder superar muchas problemáticas que se presentan hoy en dia. Referencia