

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La justificación y objetivos de la creación de un instituto de bienestar social (ibs) en la ciudad de méxico, con el fin de brindar servicios sociales integradores y facilitadores para garantizar el desarrollo de derechos sociales, económicos y culturales, y promover la equidad y la cohesión social. El ibs busca atender a grupos excluidos y vulnerables, como niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, personas en situación de calle y comunidades indígenas y migrantes.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Altavista 78, San Ángel 36256145 dirección@absi.com.mx absi.com.mx Descubra por qué puede confiar en nosotros División Consultoría Legislativa
Cápsulas para la Constitución de la Ciudad de México No. versión 1 Fecha 4 dic 2016 Título de la propuesta Instituto de Bienestar Social Materia Derechos sociales, económicos y culturales Fundamentos legales nacionales y/ o internacionales Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Artículos 3, 4, 25 y 123. Planteamiento del problema Garantizar el desarrollo pleno de los derechos sociales, económicos y culturales, así como la equidad entre los grupos en la Ciudad de México. Descripción de la propuesta El documento que se presenta tiene como objetivo fundamental conocer la pertinencia de la creación de un Instituto de Bienestar Social (IBS) en la Ciudad de México, como una alternativa viable y segura para brindar servicios sociales, tanto generales como especializados, dirigidos a las personas de todas las edades, culturas y clases sociales que presentan alguna dificultad en el desarrollo de su vida cotidiana o están en riesgo de sufrirla. El IBS de ninguna manera pretende sustituir los planes y los programas sectoriales de otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, el DIF-DF, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, el Instituto de la Juventud, el Instituto de los Adultos Mayores, entre otros; por el contrario su constitución se encamina a ser el organismo integrador y facilitador de todos aquellos programas y acciones que responden a la defensa y el respeto de los derechos humanos y las garantías de los habitantes; a una cultura de equidad para alcanzar el bienestar individual, familiar y social; y a la erradicación de la discriminación, la explotación infantil y la violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida privada y pública. En otras palabras, el IBS busca coadyuvar a vivir en una ciudad igualitaria, equitativa y con fuerte cohesión social. En este sentido, es prioridad del IBS la atención de niños con dificultades familiares y sociales, jóvenes en situación de riesgo, mujeres con cargas familiares y escasos ingresos económicos, adultos mayores en procesos de exclusión social, personas con discapacidad que requieren ayuda para desarrollar con competencia aspectos de su vida cotidiana, indígenas y migrantes excluidos socialmente, así como atención a personas en situación de calle. Para ello, el IBS dotará
Altavista 78, San Ángel 36256145 dirección@absi.com.mx absi.com.mx Descubra por qué puede confiar en nosotros División Consultoría Legislativa a los grupos excluidos de las herramientas necesarias, para que tengan la capacidad de hacer frente a las condiciones adversas del entorno. Bajo este contexto, la propuesta que se presenta señala la importancia y los beneficios que traería consigo la creación de un Instituto de Bienestar Social en la Ciudad de México, sus objetivos, estrategia, líneas de acción, población objetivo, estructura organizativa para su constitución y operación, y el fundamento legal. Impacto Niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, personas adultas mayores, personas en situación de calle y comunidades indígenas y migrantes. Mejores prácticas nacionales y/o internacionales Chiapas cuenta con un organismo del mismo nombre, lo mismo Paraguay, la Provincia de Córdoba en España y Álava (Provincia de la Comunidad Autónoma del país Vasco). Autores: Francisco Torres (formuló el proyecto). Rosario Escobedo, Juan Peña (complementaron el proyecto).