



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica de laboratorio se centra en la exploración de las propiedades físicas de diferentes sustancias y su relación con los tipos de enlace químico que las mantienen unidas. A través de experimentos, se busca determinar la influencia del enlace iónico, covalente y metálico en características como el punto de fusión, la solubilidad y la conductividad eléctrica. La práctica proporciona una base sólida para comprender la correlación entre las propiedades macroscópicas de los materiales y su estructura a nivel molecular.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Práctica No. 7. Propiedades físicas y enlace químico Semestre 20 22 - 2
¿Qué tipo de enlace predomina en cada uno de los compuestos con los que trabajaste? ¿En qué propiedades te basaste para asignar el tipo de enlace? CUESTIONARIO PREVIO Las propiedades físicas de sólidos dependen de los enlaces químicos que mantienen unidas a las entidades que los forman. La cantidad, intensidad y naturaleza de estas interacciones confieren propiedades particulares a las sustancias por lo que es posible correlacionar las propiedades de los sólidos con los diferentes tipos de enlace: iónico, covalente y metálico. Además, existen fuerzas intermoleculares o interatómicas conocidas como fuerzas de van der Waals (débiles). En esta práctica emplearemos sustancias que pueden servirnos para generalizar las características de estos tipos de enlace, aunque hay que tener en cuenta que siempre hay excepciones. Instrucciones: Investiga los conceptos solicitados y escribe las fuentes consultadas
Práctica No. 7. Propiedades físicas y enlace químico Semestre 20 22 - 2
11. ¿En qué disolvente es más probable que sea soluble en el F 2 , en agua (H 2 O) o en tetracloruro de carbono (CCl 4 )? Explica tu respuesta mediante fuerzas intermoleculares ____________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ MEDIDAS DE SEGURIDAD Investiga las fichas de seguridad de n-hexano y del ácido esteárico. De todos los reactivos a utilizar en la práctica. Los dispositivos para medir conductividad eléctrica son fuentes potenciales de toques eléctricos intensos, por lo que deben manipularse con cuidado. Al final de la práctica, coloca el hexano y cada uno de los sólidos en los contenedores designados. PROBLEMA 1 ¿Cómo son los puntos de fusión y la solubilidad de sustancias cuya estructura se mantiene por diferentes tipos de enlace? PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Práctica No. 7. Propiedades físicas y enlace químico Semestre 20 22 - 2 Dureza Volatilidad ¿huele? Temp. de fusión T< 90 ó 90<T< 8 00 °C Solubilidad en agua Solubilidad en hexano Conductividad en sólido Conductividad fundido Conductividad en agua Conductividad en hexano Tabla 2. Conductividad de los disolventes utilizados. agua hexano ¿Conduce la electricidad?
Práctica No. 7. Propiedades físicas y enlace químico Semestre 20 22 - 2