






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la psicrometría, una rama de la física relacionada con la medición de las condiciones del aire atmosférico. Se explica la importancia de las propiedades termodinámicas de la mezcla de aire seco y vapor de agua en la etapa de postcosecha de productos agrícolas. Se presentan ecuaciones para calcular parámetros como volumen, peso específico, porosidad y contenido de humedad. También se analiza el fenómeno de histéresis en las isotermas de sorción de agua. El documento proporciona información relevante para comprender las propiedades físicas, higroscópicas y psicrométricas de los productos agrícolas durante la postcosecha.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen — El agua participa activamente en la formación de los alimentos, es el único vehículo de transporte de las sustancias nutritivas, mediante procesos bioquímicos se polimerizan en almidón, lípidos y proteínas, durante la fase de maduración. Cuando alcanza la madurez fisiológica, el grano se independiza de la planta, según las condiciones psicrométricas del aire (temperatura y humedad relativa), pierde humedad hasta el momento de la cosecha. El Fenómeno de histéresis en las isotermas de sorción, en muy raras ocasiones las isotermas de proceso de hidratación (fenómenos de adsorción). Estas curvas pueden variar para los diversos alimentos, debido a la variabilidad de los componentes químicos, porosidad capilar que son características propias de cada alimento. La psicrometría es aquella rama de la física relacionada con la medición o determinación de las condiciones del aire atmosférico, particularmente respecto de la mezcla de aire seco y vapor de agua", o bien "aquella parte de la ciencia que está en cierta forma íntimamente ligada a las propiedades termodinámicas del aire húmedo". Las propiedades termodinámicas de la mezcla de aire seco y vapor de agua revisten gran interés en la etapa de postcosecha de productos agrícolas, por el efecto que tiene la humedad del aire atmosférico sobre el contenido de humedad de los productos. (Benavides, (2020). ) Palabras claves: psicrométricas, histéresis, Abstract -- Water actively participates in the formation of food, it is the only vehicle of transport of nutritive substances, through biochemical processes are polymerized into starch, lipids and proteins, during the maturation phase. When it reaches physiological maturity, the grain becomes independent from the plant, depending on the psychrometric conditions of the air (temperature and relative humidity), it loses moisture until the time of harvest (Benavides, (2020). ) The hysteresis phenomenon in sorption isotherms, in very rare cases the isotherms of hydration process (adsorption phenomena). These curves may vary for different foods, due to the variability of the chemical components, capillary porosity, which are characteristics of each food (Benavides, (2020).). Psychrometry is that branch of physics related to the measurement or determination of the conditions of atmospheric air, particularly with respect to the mixture of dry air and water vapor", or "that part of science that is in some way intimately linked to the thermodynamic properties of humid air". The thermodynamic properties of the mixture of dry air and water vapor are of great interest in the post-harvest stage of agricultural products, because of the effect that the humidity of atmospheric air has on the moisture content of the products.
as propiedades fisicas, higroscopicas y psicometricas juegan un papel importante en la poscosecha debido a que en cada una de estas se puede ver representado un alimento con una mayor vida util y de buena calidad. Con el estudio de estas propiedades se podra conocer y estudiar un producto determinado ya sea con los organos de los sentidos o por medio de instrumentos de medicion complementando con calculos de acuerdo a sus mediciones. De esta manera se determina su grado de calidad y cumplimiento de condiciones en el mercado nacional e internacional. En este articulo encontrara definidas cada una de esta propiedades aplicadas en naranja, manzana y durazno. Se veran empleadas las ecuaciones para obtener el volumen teorico, el peso especifico y su forma, ademas se presentara un ejemplo de calculo de porosidad, densidad aparente y real, la determinacion de humedad en base seca y humeda para estos productos. Por medio de una grafica se analizara un isoterma de sorcion en agua de maiz y el fenomeno de histeresis. Este articulo se realiza con el fin de estudiar 3 productos fruticolas con el fin de conocer cada una de sus propiedades fisicas, higroscopicas y psicometricas las cuales pueden contribuir a obtener un producto que cumpla con las condiciones del mercado.
- Ecuación 4 Peso específico (g/cm3) = peso unitario / volumen teórico Se comparte las dimensiones del contenedor donde se puede empacar frutas o verduras, con el fin de encontrar las distintas porosidades generadas. (Ver Tabla 3. Dimensión de contenedor)
Área superficial: Propiedad bastante significativa en la evaluación de la calidad física, desde el punto de vista de apariencia; además es muy importante en todos aquellos procesos en los que se involucra alguna transferencia de calor (refrigeración, congelación, secado, etc.). El área superficial se determina por medio de planimetría: se toma el material vegetal, se pela tratando de sacar tiras de cáscara, estas se dibujan sobre un papel, milimetrado preferiblemente y luego se mide el área total de la muestra. (Hernández, (2014). ) Naranja: Forma: las naranjas tienen forma de esfera y chatas por los polos. Color de la naranja: la cáscara de la naranja es muy coloreada, puede ser lisa o rugosa, pero dependiendo de la variedad Sabor: la pulpa contiene entre 8 y 12 gajos alargados y curvos, estos proporcionan un abundante jugo de sabor dulce con matices ácidos, más o menos fuertes dependiendo de la variedad Manzana: Forma: son pomos por lo general de forma ovoide, a veces alargada o redonda, que esconden numerosas semillas de color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y lisa. Color: los diferentes colores de la piel hacen que se diferencien las frutas en cuatro grupos: verdes, rojas, amarillas y bicolores. Todas ellas con sabores, aromas y calidad de su carne diferentes. Sabor: la pulpa puede ser dura o blanda, pero siempre refrescante y jugosa, y su sabor va desde el muy dulce al muy ácido pasando por toda una mezcla de gustos acidulados y azucarados. La carne es más o menos aromática según la variedad. Durazno: Las características físicas de esta fruta se dan dependiendo de la variedad de esta por tal forma no se presentan características que los representen 3.Calculan las propiedades físicas como porosidad, densidad aparente, considerar las siguientes ecuaciones. Volumen del contenedor Ecuación 5 Volumen del contenedor (cm^3 ) = Ancho (cm) * Profundidad (cm)* Alto (cm) Densidad aparente Ecuación 6 Densidad aparente (g/ cm3) = peso unitario producto agrícola / volumen del contenedor Densidad real Ecuación 7 Densidad real (g/ cm3) = Peso unitario / volumen real Porosidad Ecuación 8 Porosidad (%) = [1 – (densidad aparente / densidad real)] * 100 (Ver Tabla 4. Determinación de la porosidad y densidad aparente de productos agrícolas). 4.Analizan y comparan los resultados de los parámetros calculados en los ítems anteriores y responde las siguientes preguntas:
La relacion de CHE para los procesos de secado y rehumedecimiento no es la misma. La diferencia se da en la histeresisis: donde es mas dificil rehumedecer que secar. Por tal manera es importante apreciar la presencia de este fenomeno el cual puede generar efectos de concederable importancia a tener en cuanta al momento de diseñar embalaje y condiciones de almacenamiento del producto.
Aguilar, G. (25 de 01 de 2019). Secoin. Obtenido de https://www.secoin.com.uy/blog/humedad-relativa-qu%C3%A9-es-y-por- qu%C3%A9-es-importante-controlarla Benavides, R. M. ((2020). ). Propiedades higroscópicas.. Obtenido de Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/ Ramirez, M. H. (s.f.). wordpress. Obtenido de https://www.google.com/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjzwZuFkb7xAhUNRTABHZ4vAnwQFjANegQIIRAD&u rl=https%3A%2F%2Fmelenaramirez.files.wordpress.com%2F2013%2F08%2Funidad-i.docx&usg=AOvVaw0Ce9tUj- WM3BDnx15mjiG
ecuaciones.
Ecuación 2, Densidad aparente (g/ cm3) = peso unitario producto agrícola / volumen del contenedor
Ecuación 4, Densidad real (g/ cm3) = Peso unitario / volumen real Ecuación 5, Porosidad (%) = [1 – (densidad aparente / densidad real)] * 100