






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigación sobre las propiedades físicas de los materiales
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura : (^) Ciencia e Ingeniería de materiales
Carrera : Ingeniería Mecatrónica
Clave de la asignatura : (^) MTF-
SATCA (^1) 3-2-
2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Mecatrónico, el conocimiento de las propiedades y aplicaciones de los materiales para la selección y uso eficiente en componentes mecatrónicos utilizados en la industria.
Para integrar esta asignatura se debe tener el conocimiento y manejo adecuado de la tabla periódica que integran los diferentes materiales utilizados en las industrias de la transformación.
Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: propiedades mecánicas, eléctricas, magnéticas y térmicas,
Intención didáctica.
Se organiza el temario en seis unidades:
(^1) Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
en la industria. Así también sedará el conocimiento de materiales cerámicos, como el vidrio, la arcilla y productos refractarios de aplicación industrial.
Para realizar todas las actividades antes mencionada, se requiere que el profesor ponga atención y cuidado en los aspectos del desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta asignatura.
4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes^ Evento
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato del 24 al 28 de agosto de
Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Apizaco, Celaya, Ciudad Cuauhtémoc, Cuautla, Durango, Guanajuato, Hermosillo, Huichapan, Irapuato, Jilotepec, Jocotitlán, La Laguna, Oriente del Estado de Hidalgo, Pabellón de Arteaga, Parral, Reynosa, Saltillo, San Luis Potosí, Tlalnepantla, Toluca y Zacapoaxtla.
Reunión Nacional de Diseño e Innovación Curricular para el Desarrollo y Formación de Competencias Profesionales de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica.
Desarrollo de Programas en Competencias Profesionales por los Institutos Tecnológicos del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2009.
Academias de Ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos de: Apizaco, Zacapoaxtla, Jocotitlan
Elaboración del programa de estudio propuesto en la Reunión Nacional de Diseño Curricular de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica.
Instituto Tecnológico de Mexicali del 25 al 29 de enero de 2010.
Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Apizaco, Celaya, Ciudad Cuauhtémoc, Cuautla, Durango, Guanajuato, Hermosillo, Huichapan, Irapuato, Jilotepec, Jocotitlán, La Laguna, Mexicali, Oriente del Estado de Hidalgo, Pabellón de Arteaga, Reynosa, Saltillo, San Luis Potosí, Toluca y Zacapoaxtla.
Reunión Nacional de Consolidación de los Programas en Competencias Profesionales de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica.
5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Comprender las propiedades y el comportamiento de diferentes materiales utilizados en ingeniería para poder seleccionar el material más adecuado de acuerdo a su aplicación.
6.- COMPETENCIAS PREVIAS
7.- TEMARIO
Unidad Temas Subtemas 1 Estructura, arreglos y movimiento de los átomos.
1.1 Importancia y clasificación de los materiales en ingeniería. 1.2 Arreglos atómicos. 1.3 Defectos e imperfecciones. 1.4 Movimiento de átomos (difusión)
2 Propiedades mecánicas y físicas de los materiales.
2.1 Propiedades mecánicas de diferentes materiales. 2.2 Propiedades eléctricas, magnéticas y térmicas 2.3 Materiales semiconductores. 3 Metales y aleaciones. 3.1^ El hierro y sus aleaciones 3.2 Procesos de obtención de hierros y aceros. 3.3 Designaciones y Clasificaciones de los aceros. 3.4 Metales y aleaciones no ferrosas.
4
Control de la microestructura
4.1 Endurecimiento por deformación. 4.2 Tratamientos térmicos. 4.3 Temples y revenidos. 4.4 Carburizado y nitrurizado.
Polímeros. Cerámicos y compuestos
5.1 Termoplásticos, termofijos y elastómeros 5.2 Adhesivos y aditivos utilizados en polímeros. 5.3 Clasificación, estructura y aplicaciones de las cerámicas (vidrios, arcilla y sus productos, refractarios, materiales
8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
El profesor debe:
9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN
10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad 1: Estructura, arreglos y movimiento de los átomos.
Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Conocer la clasificación de los materiales, según su estructura atómica, así como también sus arreglos atómicos
Que el alumno conozca los tipos de dislocaciones y su origen así como sus efectos en los materiales
Conocer los movimientos atómicos que se tiene al aplicar a un material ciertos tratamientos y trabajos mecánicos que ocasionan la difusión
Unidad 2: Propiedades mecánicas y físicas de los materiales.
Competencia específica a desarrollar (^) Actividades de Aprendizaje
Conocer la ley de Hooke y graficar el comportamiento de los materiales
en un diagrama esfuerzo- deformación y determinar los puntos importantes de dicho diagrama.
Determinar el módulo de
aceros (Carburizado y nitrurizado)
Unidad 5: Polímeros. Cerámicos y compuestos
Competencia específica a desarrollar (^) Actividades de Aprendizaje
Conocer las estructuras y comportamiento de los termoplásticos, termofijos y elastómeros
Conocer la clasificación, estructura y aplicaciones de los materiales cerámicos.
Unidad 6: Corrosión y deterioro de materiales.
Competencia específica a desarrollar (^) Actividades de Aprendizaje
Conocer los tipos de corrosión, sus efectos y su prevención.