Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades del Benceno: Práctica de Laboratorio, Resúmenes de Química Orgánica

Densidad del hexano, hexeno, benceno. Prueba de baeyer Reacción de halogenación

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 14/06/2021

ruth-lizbeth
ruth-lizbeth 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OFICINA DE CALIDAD
EDUCATIVA Y ACREDITACIÓN
PRACTICA N° 3
PROPIEDADES DEL BENCENO
CUESTIONARIO:
Del video observado, complete los siguientes cuadros:
- ACTIVIDAD 1: Solubilidad
Hidrocarburo Agua Solubilidad
Hexano (6
gotas)
+ 1 ml de agua Insoluble
Hexeno (6
gotas)
+ 1 ml de agua Insoluble
Bencen
o
(6
gotas)
+ 1 ml de agua Insoluble
-Desarrollar:
a) ¿Qué aspectos inciden en la solubilidad de los compuestos?
La densidad
Semejante disuelve lo semejante
Compatibilidad entre enlaces
Apolaridad: estos hidrocarburos son apolares por tanto son insolubles
b) ¿Cuál es la densidad del hexano, hexeno y benceno?
Hexano: 0.655 g/cm3
Hexeno: 0.673 g/cm3
Benceno: 0.876 g/cm3
c) ¿Deberían flotar o hundirse al mezclarse con agua?
Por ser hidrocarburos deben flotar al mezclarse con el agua, debido a la
densidad inferior a la del agua.
- ACTIVIDAD 2: Prueba de Baeyer
Hidrocarburo KMnO4Coloració
n
Resultado (positivo
o
negativo)
Hexano 0.5
ml
KMnO4 5 gotas Violeta Negativo
Hexeno 0.5
ml
KMnO4 5 gotas Café Positivo
Benceno 0.5
ml
KMnO4 5 gotas Violeta Negativo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades del Benceno: Práctica de Laboratorio y más Resúmenes en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

OFICINA DE CALIDAD EDUCATIVA Y ACREDITACIÓN

PRACTICA N° 3

PROPIEDADES DEL BENCENO

CUESTIONARIO:

Del video observado, complete los siguientes cuadros:

- ACTIVIDAD 1: Solubilidad Hidrocarburo Agua Solubilidad Hexano ( gotas)

+ 1 ml de agua Insoluble

Hexeno ( gotas)

+ 1 ml de agua Insoluble

Bencen o

gotas)

+ 1 ml de agua Insoluble

- Desarrollar: a) ¿Qué aspectos inciden en la solubilidad de los compuestos?

 La densidad

 Semejante disuelve lo semejante

 Compatibilidad entre enlaces

 Apolaridad: estos hidrocarburos son apolares por tanto son insolubles

b) ¿Cuál es la densidad del hexano, hexeno y benceno?

 Hexano: 0.655 g/cm

 Hexeno: 0.673 g/cm

 Benceno: 0.876 g/cm

c) ¿Deberían flotar o hundirse al mezclarse con agua?

Por ser hidrocarburos deben flotar al mezclarse con el agua, debido a la

densidad inferior a la del agua.

- ACTIVIDAD 2: Prueba de Baeyer Hidrocarburo KMnO 4 Coloració n Resultado (positivo o negativo) Hexano 0. ml

KMnO 4 5 gotas Violeta Negativo

Hexeno 0. ml

KMnO 4 5 gotas Café Positivo

Benceno 0. ml

KMnO 4 5 gotas Violeta Negativo

- Desarrollar: a) ¿Qué familias de compuestos orgánicos se identifican con esta prueba? Para identificar insaturaciones de Alquenos y alquinos b) ¿Qué tipo de reacción ocurre?

Oxidación

c) ¿Por qué el benceno no reacciona aunque presenta enlaces dobles en su estructura? Por ser compuesto estable y aromático, y la característica de la resonancia no reativo. Sus tres dobles enlaces están bien distribuidos.

- ACTIVIDAD 3: Reacción con ácido sulfúrico Hidrocarburo H 2 SO 4 Coloració n Resultado (positivo o negativo) Hexano 1 ml

H 2 SO 4 3

gotas

Incoloro Negativo

Hexeno 1 ml

H 2 SO 4 3

gotas

Marrón

oscuro

Positivo

Benceno 1 ml

H 2 SO 4 3

gotas

Incoloro Positivo

- Desarrolla: a) ¿Cuál es el nombre del producto formado? Una sal SULFATO ÁCIDO , se da por rompimiento de instauración del doble enlace. - ACTIVIDAD 4: Halogenación Hidrocarburo Bromo Primera Coloració n la sustancia d e Segund a coloraci ón sustanci a catalizad or d e l a c o n Coloraci ón de la llama Hexano 2 ml Br 2 1 ml Marrón rojizo, no se decoloro, no Decoloración, incoloro, evidencia de reacción con la Llama azul verde, hubo reacción

MATERIAL DE LECTURA:

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL BENCENO

CUESTIONARIO:

1. ¿ Qué aspecto tiene el benceno a temperatura ambiente?

Es líquido incoloro o amarillo claro con olor dulce y aromático. Es altamente

inflamable. Es volátil y se disuelve poco en agua por sus características no polares,

aunque es muy soluble en la mayoría de solventes orgánicos.

2. ¿Qué significa ppm?

Partes por millón

Unidad de medida que determina la concentración de una sustancia. 1 ppm puede

equivaler a 1 mg de sustancia por kg de sólido, 1 mg de sustancia por litro de líquido

o 1 mg de sustancia por m3 de gas.

3. ¿De qué fuentes proviene el benceno que se encuentra en el ambiente?

De Fuentes industriales y fuentes naturales incluyen volcanes e incendios

forestales.

4. ¿Con que sustancias forma explosivos el benceno?

Con oxidantes fuertes como percloratos, Ácido Nítrico, Cloro, Bromo con Hierro,

Oxígeno y muchos fluoruros.

5. ¿Cuáles son las fuentes de obtención del benceno?

En estos tiempos sus fuentes de obtención del benceno son de carbón y el petróleo.

6. Mencione las principales aplicaciones y usos del benceno

A. PRINCIPALES APLICACIONES:

 Se utiliza el benceno como solvente en la industria farmacéutica y química

B. USOS DEL BENCENO

 Para la producción de etilbenceno, cumeno y ciclohexano

 También tiene otros usos como en tinturas, detergentes, explosivos, caucho,

plásticos y productos farmacéuticos.

7. Si inhalamos benceno a niveles moderados.

¿Qué síntomas podemos presentar?

Los síntomas que se presentan en los niveles moderados son la somnolencia,

mareo, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, temblor, confusión y

pérdida del conocimiento. Comer o tomar altos niveles de Benceno puede causar

vómitos o irritación del estómago, mareo, somnolencia o convulsiones; en casos

severos se presenta aceleración del ritmo cardíaco y la muerte.

¿Qué podemos hacer para aliviar o desaparecer los síntomas?

Los síntomas desaparecen al dejar de respirar la sustancia y respirar aire fresco se

deben de mover las víctimas hacia áreas donde puedan respirar aire fresco.

En el caso de respiración dificultosa y si en las instalaciones existe equipo de

respiración auxiliar

con Oxígeno, este procedimiento se debe administrar hasta la llegada de

personal de atención de emergencias calificado.

8. ¿Qué efectos produce en el organismo, el estar expuestos al

benceno todo el año?

El efecto principal de la exposición de larga duración se presenta en la sangre.

Produce efectos nocivos en la médula ósea y casos de anemia. Otro posible

efecto son las hemorragias y daño al sistema inmunológico.

9. ¿Cuáles son los efectos crónicos causados por la exposición al benceno?

Una de los principales efectos crónicos es la Leucemia Mieloide aguda. También

puede producir anormalidades neurológicas.

10. ¿Cómo afecta la exposición excesiva al benceno, en el sistema inmunológico?

Aumenta las probabilidades de contraer infecciones, por otro lado la Agencia

Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) como el Departamento de Salud y

Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS) han determinado que el

Benceno es un reconocido carcinógeno en seres humanos.

11. ¿Qué acciones debemos tomar si el benceno entra en contacto con los ojos?

El Benceno entra en contacto con los ojos, se deben lavar inmediatamente con

grandes cantidades de agua por aproximadamente 15 minutos, levantando el