



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES BUENA TE LA RECOMIENDO TIENE TODO LO QUE NECESITAS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el prolapso de cordón, el cordón umbilical se desliza por delante de la presentación del feto, sobresaliendo hacia la vagina pudiendo ser visible a través del periné. Es una emergencia obstétrica ya que se puede comprimir el cordón, produciendo sufrimiento fetal e incluso muerte del mismo si no se actúa con rapidez. Puede ocurrir en el 0,16-0,18% de los partos de nacidos vivos, pero la tasa va disminuyendo con el uso de la ecografía del tercer trimestre, que a veces permite diagnosticar la procidencia del cordón (cordón entre la presentación fetal y el cuello uterino, con membranas intactas). La mortalidad perinatal varía del 0-3% y la morbilidad más frecuentemente asociada es la asfixia perinatal, prematuridad y anomalías congénitas. Cuando se produce la rotura de membranas y la presentación fetal está muy elevada, existe el riesgo de que, en este flujo de líquido amniótico hacia la vagina, se produzca el desplazamiento del cordón y la protrusión hacia la vagina, por delante de la presentación fetal. Se produce generalmente cuando la presentación fetal no está encajada debido a características maternas o fetales, y cuando se realizan intervenciones obstétricas que elevan la presentación fetal.
Tras el prolapso, el riesgo está en que se suele producir la compresión del cordón, comprimido entre las partes fetales y el útero o el canal del parto durante las contracciones, causando rápido sufrimiento, incluso muerte fetal. (1) Fetales y/u ovulares:
Las opciones de tratamiento incluyen: