Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Project Management Offic, Apuntes de Gestión de Proyectos

Apuntes referentes a la creacion de PMO

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/07/2023

jose-luis-arcos-espinoza
jose-luis-arcos-espinoza 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
summaun iversity.us
SYLLABUS:
Project Management Office
Contacto:
+1 (786) 477-6455
www.summauniversity.us
SUMMA
UNIVERSITY
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Project Management Offic y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

summauniversity.us

SYLLABUS:

Project Management Office

Contacto:

www.summauniversity.us

SUMMA

UNIVERSITY

2 Fecha TBA Créditos 3 Nombre del Curso Project Management Office Número de Curso

MAN 652

Pre-requisitos Ninguno Co-requisitos Ninguno Horas 45 Horas de Estudio fueras de clase

Lugar y Hora de la Clase Fecha de inicio del curso : TBA Fecha de fin del curso: TBA Lugar: Aula Virtual de SUMMA Tiempo: Las clases son síncronas y asincrónicas. Nombre y Contacto del Instructor Nombre del instructor: Sin asignar Contacto: A través del Correo del Aula Virtual de SUMMA Summa: Para consultas el alumno deberá solicitar con una anticipación de 24 horas una entrevista con el instructor. Libro de Texto Requerido Project Management Institute (2017). Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) (6ª edición). Pennsylvania: Project Management Institute. Echeverría, J. D. (2018). Manual para project managers: cómo gestionar proyectos con éxito (3a. ed.). Madrid: Wolters Kluwer. Descripción del Curso En los últimos años se ha llevado a cabo la profesionalización del mundo de la Gestión de Proyectos gracias a la publicación de normativos internacionales como el PMBoK o ISO21500. Esto ha provocado que las empresas se hayan encontrado con nuevos retos tanto internos como externos.

4 Leer la conclusión al foro de debate publicada por el profesor Leer la solución de caso práctico publicada por el profesor. Asignaciones (^) Publicar en el foro de debate sus respuestas a las preguntas del caso práctico Publicar su respuesta a la pregunta dinamizadora en el foro de debate. Participar en los foros de debate Presentar dudas en el foro de dudas Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad SEMANA 2 Objetivo Especifico

  • Justificar la evolución que ha experimentado el área de la Gestión de Proyectos.
  • Definir el concepto de Oficinas de Gestión de Proyectos y las metas que persigue.
  • Relacionar una PMO con el resto de la organización. Temas −^ Funciones de una Oficina de Gestión Proyectos − Tipologías de una Oficina de Gestiónd de Proyectos − Beneficios y Tipos de Modelos de Madurez Actividad de Aprendizaje Leer la situación de negocio y las preguntas para la reflexión Análisis de las lecturas de cada unidad Ver el video de la unidad Participar en la Sesión Presencial Virtual Resolver preguntas las preguntas del caso práctico Participar en los foros de debate Presentar dudas en el foro de dudas Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad. Leer la conclusión al foro de debate publicada por el profesor Leer la solución de caso práctico publicada por el profesor Asistir o visualizar la sesión sincrónica con el docente Asignaciones (^) Publicar en el foro de debate sus respuestas a las preguntas del caso práctico Publicar su respuesta a la pregunta dinamizadora en el foro de debate. Participar en los foros de debate Presentar dudas en el foro de dudas Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad SEMANA 3 Objetivo Especifico
  • Evaluar las estrategias que derivan en el éxito de la implantación de una PMO.
  • Definir los pasos necesarios para implantar una PMO.
  • Detallar los tipos de herramientas tecnológicas que existen, y que apoyarán en su tarea diaria tanto a los miembros de la PMO como

5 a los Jefes de Proyecto. Familiarizarse con la interfaz.

  • Definir el concepto de cuadro de mando integral. Temas −^ Implementación PMO − Herramientas de apoyo a la PMO Actividad de Aprendizaje Situación de negocio: preguntas para la reflexión Análisis de las lecturas de cada unidad Ver el video de la unidad Resolver preguntas las preguntas del caso práctico Participar en los foros de debate Presentar dudas en el foro de dudas Revisar los REAS de la asignatura, para ampliar conocimiento Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad. Leer la conclusión al foro de debate publicada por el profesor Leer la solución de caso práctico publicada por el profesor. Asignaciones (^) Publicar en el foro de debate sus respuestas a las preguntas del caso práctico Publicar su respuesta a la pregunta dinamizadora en el foro de debate. Participar en los foros de debate Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad. SEMANA 4 Objetivo Especifico
  • Consolidar todo el conocimiento adquirido.
  • Aplicar el conocimiento adquirido preparando el Proyecto de aplicación y en resolver las preguntas de la evaluación final. Temas − Resolución de examen y trabajo final Actividad de Aprendizaje Revisar los REAS de la asignatura, para ampliar conocimiento Leer todas las lecturas del curso Realizar los informes (evaluaciones) de cada unidad Repasar visualizando la Sesión Virtual de Repaso Realizar el Proyecto de Aplicación Contestar la Evaluación Final Asignaciones Contestar la Evaluación Final Entregar el Proyecto de Aplicación

7 Autoevaluación inicial: Examen de nivel básico, con cinco preguntas. Informe unidad: Examen con 10 preguntas. Foro caso práctico: Caso de negocios con varias preguntas para desarrollar. Foro pregunta dinamizadora: Pregunta relacionada al tema de la unidad: puede ser práctica o teórica. Proyecto de aplicación: Caso de negocios con preguntas a desarrollar en 2 a 3 páginas. Examen final: Examen con 10 preguntas. Criterios de Evaluación Para evaluar la participación en los foros se utiliza el mismo sistema de etiquetas de calificación, tanto para los casos prácticos como para las preguntas dinamizadoras, que consiste en: (0) no aporta valor, (1) buena, (2) excelente. Rubrica del Proyecto de Aplicación Criterio Puntaje máximo Argumentación - análisis (40%) Redacción clara y estructurada Los párrafos tienen congruencia con ideas principales y secundarias. No mayor a 15 renglones. El texto está redactado siguiendo una lógica, sin faltas de ortografía y con una puntuación adecuada

Presentación (forma) (15%) El entregable debe tener portada Extensión de 2 a 3 páginas máximo El entregable debe entregarse con las normas APA – Summa University

Conclusiones (30%) Coherentes y estructuradas con el tema que se está trabajando Estructura de escritura, redacción y ortografía

Referencias bibliográficas (15%) Citación normas APA – Summa University Debe tener al menos 1 referencia de las bases de datos de Summa University

Total máximo de puntos 20

8 Escala de Puntaje LETTER GRADE 4.0 SCALE PERCENT GRADE A+ 4,00 96 o más A 3,75 91 - 95 B+ 3,50 86 - 90 B 3,00 80 - 85 C+ 2,75 76 - 79 C 2,50 71 - 75 D+ 2,00 66 - 70 D 1,75 61 - 65 F 0,00 60 o menos La calificación mínima aprobatoria es de B - 3,00 puntos – 80%. Política de Asistencia Si un estudiante no participa activamente en un curso en un período de una semana, el asesor académico se pondrá en contacto con el estudiante para conocer las razones y proponerle estrategias que le ayuden a manejar su tiempo adecuadamente con el objetivo de lograr los objetivos académicos. Política de Tardanzas Estudiantiles El estudiante debe cumplir con todas las fechas de entrega requeridas, las cuáles podrá consultar en su plataforma formativa. NOTA : El plagio se define como el uso, sin el debido reconocimiento, de las ideas, frases, oraciones o unidades más grandes del discurso de otro escritor o hablante. El plagio incluye la copia no autorizada de software y la violación de las leyes de derechos de autor. Los estudiantes que cometen plagio obtendrán una calificación de "Fracaso" en su examen o tarea.