Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Progresión 1-ciudadania digital, Apuntes de Sistemas de Comunicación Digital

Contenido de word, windows, e internet para bachillerato y tiene actividades

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/11/2023

tita-t-dguez
tita-t-dguez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Identifica y aplica la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios
digitales; cuida su salud digital y el medio ambiente, reconoce los criterios para la
selección de información, la privacidad de la información del usuario, el respeto de
los derechos de autor, los tipos de licenciamiento de software y normas del uso de
la información a través de diferentes dispositivos tecnológicos según el contexto.
METAS CATEGORÍA SUBCATEGORÍA
M1 Reconoce el ciberespacio y servicios digitales en
diferentes contextos para acceder al conocimiento y
la experiencia.
M2 Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios
digitales en los diferentes contextos a partir del marco
normativo parar ejercer su Ciudadanía Digital.
M3 Resguardar su identidad y sus interacciones en el
ciberespacio y en los servicios digitales identificando
las amenazas, riesgos y consecuencias que
conllevan su uso.
C1 Ciudadanía
Digital
S1 Lectura y Escritura
en espacios digitales.
S2 Marco Normativo
S3 Identidad Digital
S4 Seguridad
Regulación del Ciberespacio y Servicios Digitales: Explorando la
Normatividad
La comprensión y el control del ciberespacio y los servicios digitales han sido temas
candentes en la era moderna. A medida que avanzamos hacia una sociedad más
interconectada, surge la necesidad de comprender la intrincada normatividad que rige
este dominio.
Algunas de las principales leyes y regulaciones que regulan el uso del
ciberespacio y servicios digitales en México son las siguientes:
1. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares (LFPDPPP): Esta ley establece los principios y obligaciones
para el tratamiento de datos personales por parte de personas físicas y
morales en el sector privado.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Progresión 1-ciudadania digital y más Apuntes en PDF de Sistemas de Comunicación Digital solo en Docsity!

Identifica y aplica la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales; cuida su salud digital y el medio ambiente, reconoce los criterios para la selección de información, la privacidad de la información del usuario, el respeto de los derechos de autor, los tipos de licenciamiento de software y normas del uso de la información a través de diferentes dispositivos tecnológicos según el contexto. METAS CATEGORÍA SUBCATEGORÍA M1 Reconoce el ciberespacio y servicios digitales en diferentes contextos para acceder al conocimiento y la experiencia. M2 Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios digitales en los diferentes contextos a partir del marco normativo parar ejercer su Ciudadanía Digital. M3 Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso. C1 Ciudadanía Digital S1 Lectura y Escritura en espacios digitales. S2 Marco Normativo S3 Identidad Digital S4 Seguridad Regulación del Ciberespacio y Servicios Digitales: Explorando la Normatividad La comprensión y el control del ciberespacio y los servicios digitales han sido temas candentes en la era moderna. A medida que avanzamos hacia una sociedad más interconectada, surge la necesidad de comprender la intrincada normatividad que rige este dominio. Algunas de las principales leyes y regulaciones que regulan el uso del ciberespacio y servicios digitales en México son las siguientes:

  1. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP): Esta ley establece los principios y obligaciones para el tratamiento de datos personales por parte de personas físicas y morales en el sector privado.
  1. Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR): Esta ley regula el acceso, uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico, así como los servicios de telecomunicaciones, incluyendo los servicios digitales.
  2. Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA): Esta ley protege los derechos de autor en el ciberespacio, regulando la reproducción, distribución y comunicación pública de obras protegidas.
  3. Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPSO): Esta ley regula el tratamiento de datos personales por parte de sujetos obligados del sector público.
  4. Ley de Firma Electrónica Avanzada (LFEA): Esta ley establece el marco legal para el uso de firmas electrónicas avanzadas en transacciones y documentos digitales.
  5. Ley Federal de Delitos Informáticos (LFDI): Esta ley tipifica y sanciona los delitos informáticos, como el acceso ilícito a sistemas, el robo de información y el sabotaje informático.
  6. Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en Materia de Convergencia (LFTRMC): Esta ley aborda temas relacionados con la convergencia de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en entornos digitales. Es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones pueden cambiar y actualizarse con el tiempo. Por lo tanto, es recomendable consultar las fuentes oficiales y las últimas actualizaciones en el sitio web de las autoridades competentes para obtener la información más actualizada sobre la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales en México.

Cuida tu Salud Digital

  1. Tiempo de Pantalla Equilibrado: Pasar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos puede afectar la salud física y mental. Establece límites de tiempo para el uso de dispositivos y asegúrate de tomar descansos regulares para proteger tus ojos y evitar la fatiga.
  1. Conservación de la Naturaleza: Participa en actividades de reforestación o limpieza de espacios naturales. Cuida la flora y fauna de tu entorno y aprende sobre la importancia de la biodiversidad. Cuidar tu salud digital y el medio ambiente no solo beneficia a tu bienestar personal, sino que también contribuye a construir un futuro más sostenible para todos. ¡Tú puedes marcar la diferencia!

Actividad 1: “Navegando Seguros”

Objetivo: Fomentar la conciencia sobre el cuidado de la salud digital y promover prácticas seguras en el uso de dispositivos electrónicos e Internet.

  1. Elaborar una lista de situaciones o escenarios relacionados con el uso de la tecnología que puedan afectar la salud digital. Por ejemplo, compartir contraseñas, descargar archivos de fuentes desconocidas, pasar mucho tiempo frente a la pantalla, etc.
  2. Elabore una guía con consejos prácticos para cuidar la salud digital. Estos consejos pueden incluir cómo gestionar el tiempo de pantalla, cómo mantener la seguridad en línea, cómo proteger la privacidad, etc. En word