Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Personal: La Importancia de la Mente y la Programación Mental, Apuntes de Psicología

PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA CARACTERISTICAS OBJETO

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 15/07/2021

fatima-granados-1
fatima-granados-1 🇻🇪

1 documento

1 / 177

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
David Angulo de Haro
Programación Neurolingüística
Programación Mental
Este material está protegido por Ley.
Es propiedad intelectual de David Angulo de Haro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Personal: La Importancia de la Mente y la Programación Mental y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

David Angulo de Haro

Programación Neurolingüística

Programación Mental

Este material está protegido por Ley. Es propiedad intelectual de David Angulo de Haro

Introducción

El ser humano recibe estímulos ante los cuales reacciona. Si los estímulos son positivos (afecto, apoyo, valoración) las respuestas serán positivas. Con el tiempo esta forma de reaccionar se consolida y se convierte en hábito; es decir en una forma constante de reaccionar.

Un niño que es educado con respeto y con amor, crece sano, espontáneo y sociable; tiene grabado en su mente un sentimiento de bienestar que le envía en forma constante mensajes de seguridad, de autoestima, de alegría, de motivación. El niño tiende a ser optimista, sociable y generoso; sabe ganarse el respeto y el apoyo de las personas y, en consecuencia, le irá bien en la vida.

Si, por el contrario, el niño no recibe suficiente afecto, respeto y valoración; si es criticado, reprimido o maltratado, entonces se graban en el subconsciente, sentimientos de soledad, de temor, de impotencia y de angustia. Estos sentimientos hacen que perciba la vida, las personas y los acontecimientos como una amenaza y que tienda a reaccionar de forma defensiva, utilizando mecanismos de defensa. Los mecanismos de defensa son conductas impulsivas, irracionales y desadaptadas que, lejos de resolver, tienden a complicar las cosas.

Han pasado los años y hoy somos adultos, pero, en cada adulto vive un niño temeroso, inseguro y reprimido; debido a que, somos hijos de una sociedad represiva, que en la infancia reprimió lo mejor de nosotros, la espontaneidad y la creatividad. De cada 10 mensajes que recibimos en la infancia, nueve fueron represivos de alguna forma, y, de cada 10 mensajes que recibimos hoy, 9 son represivos.

Esta es la razón por la cual, la mayoría de las personas son inmaduras, inseguras y poco eficaces. Tenemos un cerebro poderoso, como resultado de la evolución de millones de años, un cerebro que produce más de 4000 millones de impulsos por segundo y que puede llegar a generar más de 60 mil ideas por minuto; pero este cerebro sirve de poco si no es programado correctamente a través de la educación. Este cerebro puede hacernos libres, exitosos y felices, pero la dinámica represiva de la sociedad, frustra todo intento de libertad. La persona que triunfa, se debe a que tienen el valor, la fe, la decisión, la perseverancia y la voluntad inquebrantable de luchar por su derecho a triunfar, a ser libre y a ser feliz.

Este es el objetivo de este libro y éste es mi deseo: Que logres activar tus poderes mentales para hacer fácil y posible lo que hoy te está vedado por decisión de una sociedad mediocre y represiva.

Reflexiona sobre las ideas que más te llamen la atención. Esas ideas son las que han dado en la diana de tu mente, las que tienen significado e interés para ti, y, de las que puedes sacar la luz y la fuerza que necesitas para ponerte a valer.

Con afecto. El autor

Índice

    1. Programación neurolingüística.. ……………………….………………
    1. El Cerebro. …………………………………………….…..……………
    1. El subconsciente.. ……………………………………………………….
    1. La conciencia. …………………………………………….…..…………
    1. Programación mental. ……………………………………….………….
    1. Desprogramación mental.……………………………………………….
    1. Estructura de la mente.……………….………………………...……….
    1. Todo funciona de acuerdo a leyes preestablecidas.. ….……………
    1. El poder de la palabra.………………………………………………….
    1. Tu lenguaje te modela. ……….……………….………….…………….
    1. Lenguaje asertivo. …………………….……………….……………….
    1. El lenguaje activa el cerebro.. ………………………………………….
    1. Palabras fuerza y palabras veneno. …………….…….………………
    1. Relación entre lenguaje e inteligencia. ……………….………………
    1. Invierte en tu cerebro.. ………………………………………………….
    1. Velocidad mental. ………………………………………………..…….
    1. Neurolingüística e intuición. ……………………………….…………
    1. El poder del pensamiento. ………………………….…………………
    1. Así como piensas así te sucede. …………………………….……….
    1. Ley de Atracción. ……………………………………………………….
    1. Las personas no ven con los ojos, ven con el cerebro……………..
    1. El poder de los hábitos .Tú no decides, tu cerebro decide por ti…..
    1. La lectura como activador de la mente……………………………….
    1. Lectura de temas de avance científico……………………………….
    1. Lectura de desarrollo humano. …………………………….…………
    1. Vive en actitud de cambio. Renovarse o morir………………………
    1. Qué cosas debemos controlar. …………………………..……………
    1. Tú dependes de la calidad de lo que haces………………………….
    1. Concéntrate en cosas importantes. ……………………………….….
    1. Ser o no ser……………………………………………………………….
    1. Qué es lo mejor que puede hacer por ti y por la humanidad……….
    1. Principios. ……………………………………………………………….
    1. Valores. ………………………………………………………………….
    1. Criterios. ……………………………………………………………..….
    1. Súper inteligencia. …………………………………………………..….
    1. Piensa como un genio. ………………………………………………….
    1. Si quieres ser feliz, haz el bien. ……………….……………………….
    1. Control mental y Test. ………………………………………………….
    1. Higiene mental y Test. ………………………………………………….
    1. Visualización. …………………………………………..……………….
    1. Autosugestión. ………………………………………………….……….
    1. Autohipnosis. …………………………………………………………….
    1. Proyecto de vida. ……………………………….……………………….
    1. Conclusiones. …………………………………………..……………….

Principios de PNL

Los orígenes de la PNL - Programación Neurolingüística - se remontan a 1972. Sus autores fueron el informático Richard Bandler y el psicólogo y lingüista John Grinder. Estos autores se interesan más por saber "cómo" se producen los comportamientos que "por qué" se producen.

Consideran que toda comunicación consigo mismo y con los demás posee unas constantes que pueden ser aprendidas por quienes no las poseen. Lo cual quiere decir que los seres humanos funcionamos en base a hábitos aprendidos y que todos los días repetimos las mismas conductas con pequeñas variantes. En realidad, los hábitos adquiridos mandan en nuestra vida. Toda percepción sensorial determina un estado interior que a su vez produce un comportamiento.

La forma de ver las cosas está determinada por las experiencias, creencias y valores que el sujeto aplica según las circunstancias. De aquí la importancia de tener principios y valores bien definidos y de cultivar ideas, palabras y sentimientos positivos, porque percibimos el mundo exterior de acuerdo a como somos por dentro. Por esta razón, aunque el mundo es el mismo para todos, la forma de percibirlo es distinta. Cada persona lo percibe de acuerdo a su filosofía de la vida y de acuerdo a su estado de ánimo. Esto explica por qué, donde unos fracasan, otros triunfan, y, por qué, donde unos son felices, otros son infelices.

La estructura mental contiene las premisas que desencadenan los procesos correspondientes. De aquí la importancia de programar la mente de forma correcta en todos los aspectos (intelectual, afectivo, social, moral y espiritual)

Los problemas graves que aquejan a las personas y a la sociedad son el resultado de fallas graves a nivel estructural en alguno o en todos de los aspectos señalados (intelectual, afectivo, social, moral y espiritual)

De poco sirven las leyes y planificaciones si no se realizan cambios en la estructura mental de las personas.

La PNL se basa en la observación y el "modelado" de la excelencia. Si una persona obtiene un logro, ese logro produce un cambio general de la mente, del cuerpo y de las emociones. El éxito es condición para cambiar.

La PNL se diferencia netamente de las escuelas de psicología, que se han basado históricamente en conceptos teóricos, olvidando su aplicación pragmática. Según la PNL, el logro se obtiene mediante la acción.

Características de la PNL

  1. Define la realidad como una invención y no como un descubrimiento. Lo cual significa que, el ser humano no ve el mundo exactamente como es, sino que lo hace a través de representaciones mentales que tiene grabadas del mundo. Esta es la razón por la cual, cada persona percibe el mundo a su modo.
  2. La PNL es un medio de autoconocimiento. Ayuda a entender los procesos mentales. Describe cómo funciona la mente y cómo piensan las personas, cómo aprenden y cómo se motivan, interactúan, se comunican, evolucionan y cambian.
  3. Proporciona herramientas y habilidades para mejorar la comunicación y reprogramar las actitudes y comportamientos.
  4. Promueve la flexibilidad mental y conductual y la creatividad.
  5. Estimula el pensamiento transcendental con miras a un desarrollo humano emocional y espiritual.
  6. Proporciona una visión amplia y profunda de la vida y de los acontecimientos. Nos da la capacidad de prever, de adelantarnos al futuro y desarrollar las capacidades que serán necesarias para triunfar el día de mañana.
  7. Ofrece técnicas para superar temores, complejos, fobias, estrés, ...
  8. Ayuda a desarrollar una actitud mental positiva y la capacidad de sobreponernos a las circunstancias más difíciles y mantener el control, la motivación y la energía necesarios para vencer en los retos que tenemos que afrontar cada día.
  9. Enseña a reaccionar de forma positiva a las críticas, a la envidia, a la competencia y a protegerse de los mensajes negativos y de las malas vibraciones que emiten muchas personas.
  10. Ayuda a manejar los conflictos y las frustraciones.
  11. Nos ayuda a ser más inteligentes, más creativos, más sabios, mejores personas y más felices.
  12. Ayuda a padres y maestros a liberarse de esquemas represivos, a adquirir un visión positiva de la vida y a educar para la creatividad, la auto suficiencia y la libertad.
  13. Proporciona tranquilidad y seguridad respecto del futuro, porque las personas comprenden que dependen de ellas mismas y no de las circunstancias externas.
  14. Las personas que conocen y aplican las técnicas de Programación Neurolingüística positiva, desarrollan un poder interno que les hace superiores en todos los aspectos.
  15. En realidad, todas las personas realizan auto programación neurolingüística durante toda su vida, debido a que pensamos, soñamos, analizamos y creamos en base a palabras y estos contenidos nos programan.

El Cerebro

Lo más importante de la evolución humana es el cerebro y la conciencia. El cerebro nos permite conocer la naturaleza y el funcionamiento de las cosas, a dominar la naturaleza y a progresar. La conciencia nos ayuda a distinguir entre el bien y el mal, a encontrar el sentido de la vida y a actuar de forma correcta, asegurándonos el éxito y la felicidad.

Tu vida depende del conocimiento, desarrollo y utilización eficaz del cerebro; por lo cual, esta lectura puede abrirte los ojos y ser de mucha utilidad.

El cerebro puede procesar datos a la velocidad de la luz. Sólo necesita ¼ de segundo para percibir las miles de características de un objeto (visión fotográfica) pero la clave del éxito no está únicamente en la velocidad procesadora sino en la selección de datos valiosos.

El cerebro tiene alrededor de mil millones de neuronas y cada neurona establece en promedio 1.000 conexiones con otras neuronas, sumando un total de 1 billón de conexiones. Las neuronas trabajan en equipo, permitiendo recordar distintas cosas a la vez, incrementando exponencialmente la capacidad del cerebro hasta unos 2.5 petabytes (cada petabyte es un millón de GB) suficiente como para almacenar 3 millones de horas de programas de televisión, lo que significa unos 300 años de programas de TV. Es capaz de producir más de 64 mil pensamientos por minuto. Y tiene capacidad para almacenar información equivalente a trescientos mil millones de gigas. Entonces ¿Por qué la humanidad es tan ignorante? ¿Por qué tenemos tantas dificultades para aprender?

La razón es muy simple: Estamos condicionados por hábitos muy lentos, por esquemas mentales mal organizados, obsoletos y por temores y por falta de ideales y de ambición. Esta es la causa del subdesarrollo.

Es importante activar el cerebro de los niños, desde temprana edad, con estímulos ricos y variados, pues, hay capacidades que si no se desarrollan a tiempo quedan truncadas.

El mayor activador del cerebro es el lenguaje, debido a que el código utilizado por el cerebro es verbal. La capacidad procesadora del cerebro depende de la cantidad y de la calidad del lenguaje; de aquí la importancia de cultivar el hábito de la lectura, de incrementar el vocabulario y de enriquecerse constantemente con nuevos conocimientos. No se trata de saber todo, se trata de saber lo importante de lo importante.

En condiciones normales, el porcentaje de eficiencia del cerebro corriente de muchos adultos no supera el 5% de sus posibilidades, sin embargo, cuando funciona en condiciones óptimas, gracias al uso de métodos eficaces, pueden multiplicar por 5 o por 10 su rendimiento.

El cerebro produce más de 4000 millones de impulsos por segundo (la computadora más sofisticada apenas produce 80 millones por segundo) La velocidad de procesamiento de información del sistema nervioso subconsciente supera lo imaginable; es de uno a diez millones de bits (unidades de información) por segundo, lo cual equivale a procesar un libro de 300 páginas por segundo. Este poder gigantesco está ahí, en tu cerebro esperando que lo actives para entrar en acción.

El cerebro no es un robot, es humano y, por tanto, es sensible a todo lo que ocurre dentro y fuera de él. Los estímulos pueden activarlo o bloquearlo; por lo cual es conveniente aprender a seleccionar ideas, personas y sentimientos. El cerebro aprende, se adapta y

El cerebro no descansa de día ni de noche

Mientras dormimos trabaja dirigiendo los procesos biológicos del cuerpo y procesando la información contenida en la mente. Los estudios indican que los seres humanos soñamos casi durante toda la noche, aunque no tengamos conciencia de ello. En los sueños, el cerebro procesa los contenidos mentales, relaciona ideas, crea nuevas conexiones, drena tensiones y crea las condiciones mentales para que surja la creatividad.

Durante el día, el cerebro procesa los estímulos que le llegan a través de los sentidos externos e internos; pero sólo procesa conscientemente una mínima parte de la información que recibe, tal vez de 1 al 5%. Esta es la información que más le llama la atención porque se relaciona con lo que le interesa a la persona o porque es necesaria para la adaptación y la supervivencia. El resto lo capta de forma subconsciente, por lo cual, nosotros no tenemos conciencia de ello, pero queda grabado en el subconsciente desde donde influye de alguna forma. De aquí la importancia de seleccionar personas, ambientes...porque todo lo que nos rodea influye en nosotros de alguna forma.

Qué es lo que más atrae la atención del cerebro

El cerebro vive centrado habitualmente en lo que las personas necesitan, temen y aman.

  1. Cuando necesitamos algo importante pensamos constantemente en la forma de lograrlo. Cuanto más importante es, pensamos con más frecuencia y con más intensidad y, de esta forma, el cerebro va encontrando el modo de lograrlo. Pero el cerebro no hace milagros, necesita trabajar sobre una base de datos reales.
  2. Los temores invaden la mente y generan angustia. Hacen que la persona viva preocupada, pensando constantemente en consecuencia negativas. Cuanto más piensa más se fortalecen los temores. De aquí la importancia de aprender a controlarlos porque suponen un gasto inmenso de energía y son un grave obstáculo para el desarrollo, la adaptación y la toma de decisiones.
  3. Cuando las personas aman algo, cuando tienen un proyecto valioso, metas e ilusiones, el cerebro se centra en ello y no descansa hasta convertirlo en realidad

Conclusión

El cerebro tiene un poder inmenso pero no toma decisiones por sí mismo. actúa de acuerdo a la programación mental que tiene la persona, de acuerdo a sus creencias, valores, intereses profundos, metas, ideales, autoestima...y también de acuerdo a sus temores, traumas, complejos...Todos estos contenidos coexisten y luchan por imponerse. al final el cerebro toma la dirección de los contenidos más poderosos.

¿Cómo funcionan los hemisferios cerebrales?

El hemisferio izquierdo, es consciente, realiza todas las funciones que requieren un pensamiento analítico. Es lineal, sucesivo y secuencial; avanza paso a paso; recibe la información dato a dato y la procesa en forma lógica, causal, discursiva y sistemática; algo así como una computadora donde cada paso depende del anterior. El hemisferio izquierdo organiza los datos pieza a pieza hasta componerlos como si se tratara de un rompecabezas.

El hemisferio derecho es inconsciente e intuitivo, capta directamente la estructura (lo esencial) de las cosas, sin necesidad de análisis ni razonamiento. Posee una visión intelectual sintética y simultánea de muchas cosas. La velocidad de procesamiento de la información de ambos hemisferios es totalmente diferente; mientras el hemisferio izquierdo procesa apenas unos 40 bits (unidades de información) por segundo, el hemisferio derecho procesa entre 1 y 10 millones de bits por segundo; de aquí la importancia de aplicar al aprendizaje las grandes ventajas que ofrece el uso del hemisferio derecho. La actividad del hemisferio derecho es totalmente inconsciente debido a la alta velocidad a que fluye la información; sin embargo, las personas tienen acceso indirecto a toda la información contenida en el hemisferio derecho, debido a que ambos hemisferios están relacionados y se complementan en muchas actividades. Por ejemplo, la codificación, almacenamiento y recuperación de información dependen de ambos hemisferios.

La actividad más importante del hemisferio izquierdo es el pensamiento crítico; mientas que la actividad más importante del hemisferio derecho es la creatividad. El pensamiento crítico y la creatividad deberían ser los objetivos fundamentales de la educación; pues de ellos provienen la conciencia y la inspiración; sin embargo son los menos cultivados y cuando alguien desarrolla estas cualidades es reprimido, criticado, tachado de rebelde y desadaptado.

El mayor obstáculo para el desarrollo y para la creatividad es la represión ejercida por la sociedad. La represión puede ser brutal, o bien, sofisticada. Los seres humanos poseemos un cerebro con grandes potencialidades que podrían conducirnos al desarrollo, al éxito y a la felicidad, pero la sociedad reprime de muchas formas y programa a las personas para que sean ignorantes y sumisas, por lo cual, quienes desean ser libres y alcanzar el éxito y la felicidad, necesitan utilizar de forma inteligente ambos hemisferios, especialmente el hemisferio derecho (intuitivo y creativo)

Así como la parte visible del iceberg se apoya en la parte sumergida, así la parte consciente de las personas se apoya y se alimenta de la parte subconsciente.

Los seres humanos creemos que tomamos decisiones libremente, pero las cosas no son así. En realidad, "Todos nuestros actos derivan del inconsciente, creado por las influencias hereditarias, que son las huellas ancestrales que forman el alma de las razas. En consecuencia, los motivos de nuestros actos son: desconocidos, secretos, profundos y ocultos" Tenemos programaciones a nivel subconsciente, grabadas desde la infancia, las cuales se han ido modificando o consolidando a través de los años. Estas programaciones subconscientes constituyen la estructura profunda de nuestra personalidad y son las que determinan nuestras conductas. Esto explica por qué muchas veces queremos hacer algo pero actuamos de una forma muy distinta. Se debe a que nuestro poder consciente es débil ante la dinámica poderosa de la mente subconsciente.

El subconsciente, como todo en la vida, tiene sus leyes. Todos los contenidos del subconsciente luchan por ocupar un lugar privilegiado y se asocian de acuerdo a su afinidad o significado. De aquí la importancia de instalar en la mente principios, valores, metas, ideales y proyectos importantes que estimulen y atraigan hacia sí toda la información positiva del subconsciente. El subconsciente de muchas personas es pobre y negativo, en consecuencia su mente consciente también es pobre y negativa, sin embargo, existen técnicas eficaces para programar la mente, de modo que, aún en circunstancias adversas, el ser humano puede reprogramar su mente. Además cuenta con un instinto y una inteligencia que le impulsan a buscar el éxito.

Nadie puede sacar del bolsillo una moneda si antes no la ha introducido y nadie puede sacar del cerebro una idea o una solución si antes no la ha introducido de alguna forma; de modo que, nadie puede ser altamente creativo si no posee contenidos mentales valiosos. Los contenidos del subconsciente constituyen la materia prima de la creatividad. El cerebro trabaja sin descanso buscando la forma de convertir en realidad los deseos y proyectos de las personas. Cuanto más importante es sean los proyectos y cuanto mayor es el interés que tiene la persona en dichos proyectos, más intensamente trabaja el cerebro. El cerebro sólo se moviliza cuando existen razones importantes. Las personas creativas viven centradas habitualmente en sus proyectos. Están centradas de forma creativa, buscando nuevas formas de hacer las cosas más simples y efectivas. Lo hacen sin prisa y sin angustia, por lo cual pueden trabajar durante muchas horas sin cansarse.

Muchas personas poseen contenidos mentales valiosos, sin embargo no son creativas, porque se han adaptado de forma pasiva a la rutina de la sociedad. La creatividad necesita ser alimentada constantemente. Es necesario trabajar sobre un proyecto de avanzada, de lo contrario se corre el riesgo de quedar atrapado en un círculo vicioso sin darse cuenta. La creatividad más importante es la relacionada con la solución de los problemas de la vida.

La Conciencia

La conciencia es la voz de la verdad. La mayoría de las personas, no desean conocer la verdad, porque la verdad es exigente y temen a la conciencia porque es incorruptible; juzga, exige y condena toda forma de irresponsabilidad.

El ser humano posee dos conciencias. Una formada en base a principios religiosos, morales y sociales, impuestos por la “sociedad” a través de la educación, con el fin de controlar a través del temor. Esta conciencia se impone en forma absoluta, indiscutible y obligatoria. Es dura e implacable. Impone su ley sin tomar en cuenta las necesidades y sentimientos de la persona.

Esta conciencia ha traumatizado al ser humano a lo largo de la historia y ha sido y sigue siendo causa de enfermedades, neurosis y sufrimiento; sin embargo, debemos reconocer en su favor, que también nos ha ayudado a controlar los instintos, a sobrevivir y a evolucionar.

La otra conciencia es una voz íntima, amiga y bondadosa que nos ama, ilumina, aconseja, orienta y anima a trabajar en nuestro desarrollo. Cuando seguimos su dictamen nos sentimos bien, no tanto por ser fieles a su ley, cuanto por hacer algo a favor de nuestro desarrollo o en beneficio de los demás. Y cuando la desobedecemos, no sentimos miedo sino tristeza y dolor, por habernos traicionado a nosotros mismos.

El “leitmotiv” de esta conciencia no es el cumplimiento del deber “per se” sino el desarrollo y la libertad.

Se trata por tanto, de liberarse de la conciencia impuesta a través de la educación y tratar de que surja la conciencia íntima, que nos dio Dios como guía. Esta conciencia es la ley psíquica y espiritual que rige la evolución.

Lo más difícil que existe en esta vida es juzgarse a sí mismo. “Si consigues juzgarte bien es porque eres un verdadero sabio”. A. de Saint Exupery.

Analiza cuál de estas conciencias predomina en tu vida. Puedes dejarte aplastar por la conciencia impuesta o puedes recuperar tu verdadera conciencia. Ahora bien, recuerda que la verdadera conciencia es exigente, porque es tu verdadera amiga y quiere verte triunfar.

La genética humana ha evolucionado a través de millones de años, pero esta evolución sirve de poco, si no es activada y orientada a través de la educación. Todos los seres humanos nacemos con un cerebro muy evolucionado capaz de convertirnos en genios, en sabios y en seres de luz, pero la realidad no es tan halagüeña. Al echar una mirada al mundo real nos damos cuenta de cómo la evolución les llega sólo a unos pocos privilegiados.

La mediocridad, la ignorancia y la pobreza son la consecuencia del fracaso de la familia que no desarrolla la conciencia; de la escuela que no desarrolla la inteligencia y de la sociedad que, afanada únicamente en lo económico, no vela por el desarrollo de la conciencia ni de la inteligencia. Al final todos pagamos las consecuencias; pues, sin inteligencia y sin conciencia no funciona bien ninguna sociedad humana.

La esencia de la evolución es el desarrollo de la inteligencia y de la conciencia. Sin inteligencia no hay conciencia y sin conciencia no hay discernimiento entre el bien y el mal; por tanto, tampoco hay discernimiento entre las conductas correctas e incorrectas. En consecuencia, cualquier conducta es aceptable, y, en caso de duda, se impone el criterio de la mayoría o el capricho personal.

Esta realidad hace que muchas personas vayan por la vida sin mapa de ruta, sin valores, sin criterios y sin sentido común.

La inteligencia y la conciencia son fundamentales para el autogobierno de las personas y para la convivencia social. Con sólo leyes no se gobierna a la sociedad. Todas las leyes del mundo son insuficientes para controlar a una persona si ésta no es capaz de controlarse a sí misma.

Son demasiadas las conductas absurdas, instaladas en la sociedad y en la vida de cada persona, con las cuales nos hemos familiarizado, y, de tanto convivir con ellas, las aceptamos como parte normal e inevitable de la vida. Así nos hemos acostumbrado a convivir con la muerte, con la corrupción, con la inseguridad, con las drogas y con otras muchas lacras y absurdos; convertidos en males endémicos; es decir, en males que han echado raíces en la mente de las personas y en la conciencia social.

Todo esto podemos resumirlo en una palabra: "alienación" El alienado pierde la conciencia, la capacidad crítica, el sentido de la realidad y vive a la deriva, sin rumbo, sin destino y sin responsabilidad.

La programación neurolingüística tiene por objeto programar la inteligencia y la conciencia

Programación mental

Los seres humanos modernos somos primates, así como los gorilas, los lemures y los chimpancés, sólo que en algún punto de la evolución, el desarrollo humano continuó por un camino distinto y hemos evolucionado hasta el día de hoy.

Hoy, los seres humanos tenemos una mente evolucionada (formada por buenas ideas, valores y sentimientos positivos que nos ayudan a controlar los instintos y a comportarnos de forma civilizada, pero en el fondo de la mente humana existe una parte oscura, animal, instintiva y pasional, la cual está reprimida y controlada por principios religiosos, morales y sociales aprendidos a través de la educación. La tendencia de todo ser humano es el libertinaje. Los instintos animales siguen latentes, buscando la forma de expresarse, lo que obliga al ser humano a invertir casi el 70% de su energía mental en controlar los impulsos instintivos y los temores procedentes de la parte oscura de la mente, es decir, del subconsciente.

En la mente de cada ser humano vive agazapado un lobo feroz, listo para atacar; el cual puede surgir en cualquier momento si nos descuidamos. A veces nos horrorizamos por comportamientos humanos aberrantes; pero nadie puede decir: "De esta agua no beberé". Si nos descuidamos, todos podemos llegar a actuar como animales salvajes, y, aún peor, pues, ningún animal masacra, pero el ser humano puede llegar a límites de perversión absoluta.

Casi todas los programas de autoayuda están orientados a cambiar la mente por medio del esfuerzo consciente, lo cual resulta difícil y poco efectivo porque las raíces de la conducta humana no están en el consciente sino en el subconsciente; por tanto, hay que llegar al subconsciente para producir allí cambios profundos y reales; pero, al subconsciente no se puede llegar a través de la razón, debido al filtro crítico o censura que impide el acceso.

En la medida en que las personas están bien educadas, tienen más control sobre sus instintos salvajes; mientras que las personas carecen de principios y valores, son desbordas por los instintos.

La parte oscura de la mente está habitada por instintos, temores, pasiones, odios, resentimientos, frustraciones, fanatismos. Son fuerzas violentas que carecen de toda moral, de modo que, cuando se desatan arrasan sin piedad con todo lo que encuentran a su paso. Esto explica las conductas aberrantes, los crímenes pasionales, las guerras de exterminio, los genocidios, etc.