Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

programacion de proyecto, Exámenes de Programación C

El archivo muestra un ejercicio practico para programar un proyecto a traves de un cronograma

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 03/05/2025

andres-enrique-varon-gutierrez-1
andres-enrique-varon-gutierrez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entregables
1. Diseño de Sistema de Extracción CO2 Supercrítico
1.1 Especificaciones Técnicas del Sistema
1.2 Planos de Diseño del Sistema.
1.3 Informe de Evaluación de Materiales
1.4 Análisis de Riesgos del Sistema
1.5 Requisitos de Normativas y Cumplimiento Legal
2. Informe de Validación del Proceso de Extracción
2.1 Resultados de las Pruebas de Extracción Inicial
2.2 Análisis de Parámetros Operacionales
2.3 Recomendaciones para Ajustes en el Proceso
2.4 Evaluación de la Calidad del Extracto
2.5 Plan de Revalidación y Seguimiento
3. Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de Extracción
3.1 Guía de Mantenimiento Preventivo
3.2 Protocolos de Seguridad Operacional
3.3 Instrucciones de Ajuste y Configuración del Sistema
3.4 Listados de Piezas de Repuesto y Componentes Críticos
4. Informe de Control de Calidad del Extracto Final
4.1 Resultados de Análisis de Pureza y Composición
4.2 Pruebas de Contaminantes y Subproductos
4.3 Métodos y Equipos de Análisis Utilizados
4.4 Comparación con Estándares de Calidad
4.5 Recomendaciones para Mejorar la Calidad del Extracto
5. Informe evaluativo de la optimización del Proceso de Extracción
5.1 Informe técnico con propuestas de optimización.
5.2 Reporte de resultados y ajustes necesarios.
5.3 Estudio de costos de producción según la capacidad de extracción.
5.4 Procedimientos Operativos Estándar (SOP)
5.5 Registro de formación del personal.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga programacion de proyecto y más Exámenes en PDF de Programación C solo en Docsity!

Entregables

1. Diseño de Sistema de Extracción CO2 Supercrítico 1.1 Especificaciones Técnicas del Sistema 1.2 Planos de Diseño del Sistema. 1.3 Informe de Evaluación de Materiales 1.4 Análisis de Riesgos del Sistema 1.5 Requisitos de Normativas y Cumplimiento Legal 2. Informe de Validación del Proceso de Extracción 2.1 Resultados de las Pruebas de Extracción Inicial 2.2 Análisis de Parámetros Operacionales 2.3 Recomendaciones para Ajustes en el Proceso 2.4 Evaluación de la Calidad del Extracto 2.5 Plan de Revalidación y Seguimiento 3. Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de Extracción 3.1 Guía de Mantenimiento Preventivo 3.2 Protocolos de Seguridad Operacional 3.3 Instrucciones de Ajuste y Configuración del Sistema 3.4 Listados de Piezas de Repuesto y Componentes Críticos 4. Informe de Control de Calidad del Extracto Final 4.1 Resultados de Análisis de Pureza y Composición 4.2 Pruebas de Contaminantes y Subproductos 4.3 Métodos y Equipos de Análisis Utilizados 4.4 Comparación con Estándares de Calidad 4.5 Recomendaciones para Mejorar la Calidad del Extracto 5. Informe evaluativo de la optimización del Proceso de Extracción 5.1 Informe técnico con propuestas de optimización. 5.2 Reporte de resultados y ajustes necesarios. 5.3 Estudio de costos de producción según la capacidad de extracción. 5.4 Procedimientos Operativos Estándar (SOP) 5.5 Registro de formación del personal.

Actividades

  1. Diseño de planos y Documentación del Sistema
  2. Análisis de Riesgos y Cumplimiento Legal
  3. Revisión y Aprobación Final
  4. Realizar pruebas de extracción
  5. Analisis de parametros operacionales
  6. Construcción del Batch Record para la validación del proceso
  7. Desarrollar una Guía del manueal de operación y Mantenimiento Preventivo
  8. Capacitar al personal en la aplicación del manual
  9. Elaboración de certificado de analisis
  10. Realizar un analisis comparativo de los parametros antes y despues de la optimización.
  11. Elaborar un estudio financiero sobre los costos de producción.
  12. Crear el procedimiento operativo estandar (SOP)
  13. Capacitar al personal sobre procedimiento.
  14. Toma y analisis de parametros de calidad (fisicoquimicos, perfil de cannabinoides, microbiologicos del extracto, etc)