Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa Urbano Ambiental Macambira Anicuns: Un Estudio de Caso en Goiânia, Brasil, Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura

Un análisis del programa urbano ambiental macambira anicuns en goiânia, brasil. Se explora la problemática ambiental y urbana de la ciudad, incluyendo la ocupación desordenada, la contaminación de cursos de agua y la degradación del suelo. El programa busca solucionar estos problemas mediante la recuperación del bosque de ribera, la construcción de ciclovías y espacios comunitarios, y la mejora de las condiciones de vida de la población. Se detallan los objetivos, componentes y beneficios del programa, así como los impactos ambientales y sociales esperados.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 06/09/2024

angelina-juliet-puris-quevedo
angelina-juliet-puris-quevedo 🇵🇪

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa
Urbano
Ambiental
Macambira
Anicuns
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa Urbano Ambiental Macambira Anicuns: Un Estudio de Caso en Goiânia, Brasil y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Programa

Urbano

Ambiental

Macambira

Anicuns

Ubicaciòn

Brasil, Goiânia

26,5 kilómetros de extensión

El proyecto contempla además la

construcción de una ciclovía a lo largo del

parque y 42 puentes peatonales.

Infraestructuras y equipamientos

esenciales para la calidad de vida urbana:

pavimento, iluminación y drenaje, tres

escuelas y cinco salas de salud.

Contribuir a la solución de los problemas medioambientales, problemas urbanos y sociales que afectan a la ciudad de Goiânia, resultando de la ocupación desordenada del espacio urbano, estimulando participación (individual y colectiva) de los ciudadanos en el proceso de construcción de desarrollo sustentable de la ciudad. Objetivo General Sedimentación Erosiones

Mejorar las condiciones ambientales y de salud, mejorar condiciones de vida de la población residente en la zona de intervención del Programa, incrementar la capacidad operativa y de gestión de Instituciones Municipales involucradas en el Programa y la participación de comunidad en el proceso de toma de decisiones. Objetivo Especìfico Erosión, sedimentación y contaminación Ocupación irregular, erosión y sedimentación.

RECUPERACIÓN DEL BOSQUE DE RIBERA
MEDIANTE LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE
ENTORNO AMBIENTAL Y URBANO DE LOS FONDOS
DE VALLE SITUADOS ENTRE EL NACIMIENTO DEL
CÓRREGO MACAMBIRA, EN EL BARRIO DE
FAIÇALVILLE Y DESEMBOCADURA DEL RIBEIRÃO
ANICUNS, EN VILA RORIZ, 26,5 KM DE LARGO POR
60 M DE ANCHO
IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS Y PASEOS
PEATONALES CON ILUMINACIÓN DIFERENCIADO
PUENTES PEATONALES
ESPACIOS COMUNITARIOS
PISTAS POLIDEPORTIVAS, ANFITEATROS,
ESTACIÓN DE GIMNASIA, ETC.

Estructuración y componentes del programa

Despliegue, recuperación

y ampliación de puentes

caminos:

Avenida Santa María

Avenida Macambira

Av. Castelo Branco

Av. Anhanguera

Calle Padre Wendell

Av. Mato Grosso del Sur.

Av. São Clemente

Av. Nerópolis

Av. Marechal Rondón.

Av. Goiás

L-R 01 — Roxborough House, 1997 02 — Opera House, 1685 L-R 01 — Roxborough House, 1997 02 — Opera House, 1685

01 — Roxborough House, 1997 02 — Opera House, 1685 Costo y Financiamiento

El costo total del Programa propuesto es de US$86,5 millones que se distribuyen según
categoría de inversión y fuente de financiamiento conforme al cuadro a continuación:

01 — Opera House, 1685 El principal impacto negativo del Programa es el desplazamiento de familias y negocios instalados en áreas de riesgo o de ocupación irregular. Serán afectados 639 familias y 24 negocios. El Programa incluye, en el PARR, un módulo con opciones de indemnización y reasentamiento basado en las directivas de la OP710 que incluyen: reasentamiento en habitaciones construidas para tal efecto; compra de una casa elegida por la familia a ser reasentada con un valor límite; y indemnización en dinero.

  1. Viabilidad Social

Este gran espacio verde (2.620.000 m2) contendrá a su vez más de 46 espacios comunitarios (centros polideportivos, plazas, lagos, un acuario, un jardín botánico, centros culturales y anfiteatros al aire libre). Espacios