



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El Programa Analítico de la Unidad Curricular de Inglés III en la Institución Universitaria Técnica ‘Américo Vespucio'. El documento detalla los objetivos terminales, justificaciones, contenidos y estrategias metodológicas de la unidad curricular. Se trata de un curso intermedio de inglés que aborda temas relacionados con la comunicación oral y escrita en macro y micro áreas, la emanación de instrucciones, definiciones de términos y el mundo de la farándula.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD CURRICULAR: Inglés III
CODIGO: ING-286-IM PRELACION(ES): ING-186-IM
DISTRIBUCIÓN DE HORAS SEMANA/SEMESTRE
TEORICAS PRACTICAS TOTAL HORAS SEMANALES UC (^) SEMESTRALESTOTAL HORAS
4 4 8 6 128 OBJETIVO TERMINAL:
Al finalizar el semestre, el estudiante de Inglés III estará en capacidad de comunicarse de manera oral y escrita en macro y micro áreas de la comunicación, a un nivel intermedio, con un desenvolvimiento adecuado a su nivel, ejercitando las cuatro destrezas comunicativas: comprensión auditiva, comprensión lectora, producción oral y producción escrita.
Coordinado por: Depto. de Idiomas Modernos Última revisión 2015
Expresar de manera oral y escrita ideas relacionadas con la emanación de instrucciones en forma impersonal, así como de situaciones condicionales de la vida cotidiana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Generar de manera oral y escrita instrucciones para la realización de actividades Describir los pasos a seguir en la ejecución de un proceso. Establecer diferencias entre clausula dependiente y clausula independiente. Expresar relación de causa y efecto a través de oraciones condicionales tipo 0. Hablar acerca de situaciones de causa-efecto con respecto al clima. Emplear el adverbio “when” como término suplente del “if” en oraciones condicionales. Pronunciar correctamente los fonemas vocálicos /ɑ/ ; /æ/ ; /ə/
La voz pasiva Adverbios de secuencia: (first, second, next, then, and finally) Oraciones condicionales tipo 0 y 1 Adverbio “when” como substituto del “if”
Expresar de manera oral y escrita definiciones de términos, así como el reporte de ideas formuladas por otras personas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Emplear de manera oral y escrita las estructuras “either or”; “neither nor” para expresar escogencia. Definir términos empleando clausulas relativas. Emplear los pronombres relativos para incluir información adicional a oraciones simples. Diferenciar el uso de “say” – “tell” para reportar oraciones afirmativas y negativas. Conocer diferentes verbos introductorios para reportar oraciones afirmativas y negativas. Reportar oraciones afirmativas y negativas dichas por terceros. Hablar acerca de los que se dice de las celebridades en el mundo del espectáculo. Pronunciar correctamente los fonemas vocálicos /ɪ/; /I:/.
CONTENIDO Estructuras: “either or”; “neither nor” Clausulas relativas: “defining” y “non-defining” Pronombres relativos: “who” – “which” – “that”. Adverbios relativos: “when” – “where” – “whose” – “why”. Verbos introductorios para reportar oraciones afirmativas y negativas.
● Trabajo individual, en parejas y grupos ● Dramatización y simulación de situaciones ● Preguntas y respuestas ● Actividades lúdicas ● Presentaciones orales ● Actividades de compresión auditiva. ● Actividades de comprensión lectora. ● Redacción de biografías, narraciones de eventos pasados, diálogos.
● Diagnóstica ● Formativa ● Sumativa
Clare, A. & Wilson, J. (2011). Speakout Intermediate. Editorial Pearson-Longman Cunningham S., Moor P. & Comyns Carr, J (2006). New Cutting Edge Intermediate. Editorial Pearson-Longman
Jenny D. & Virginia E. (2006), Blockbuster 2 Murphy, R. (1989), Grammar in use. Cambridge: Cambridge University Press. Richards, J., Hull, J. and Proctor, S. (2005). New Interchange 3, Third Edition. Schrampfer, B. (1999). Understanding and Using English Grammar third edition. St Clair Stokes J. (1998), Elementary task listening. Cambridge University Press Grammar in use.