Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de vacunación en perros y gatos, Apuntes de Zootecnia

Archivo que cuenta con un Programa de vacunación para perros y gatos, tabulaciones en imágen

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/01/2023

jennyfersan
jennyfersan 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VACUNAS PERROS Y GATOS -World Small Animal Veterinary
Association(WSAVA)
Tipos de vacunas
La mayoría de las vacunas infecciosas utilizadas en perros y gatos contienen
organismos que están atenuados para reducir la virulencia (es decir, 'virus vivo
modificado' [MLV] o vacunas atenuadas), pero los organismos están intactos y
viables e inducen inmunidad mediante la inducción de la infección de bajo nivel y
replicando dentro del animal, sin producir patología tisular significativa o signos
clínicos de enfermedades infecciosas. Las vacunas infecciosas tienen la ventaja
de inducir más eficazmente la inmunidad en los sitios anatómicos relevantes
cuando se administra parenteralmente y tienen mayores probabilidades de inducir
una inmunidad celular y humoral (mediada por anticuerpos) sólida. Algunas
vacunas infecciosas son administradas directamente a los sitios de las mucosas
(por ejemplo, vacunas intranasales u orales), donde son aún más efectivas en la
inducción de inmunidad protectora relevante de las mucosas.
Las vacunas no infecciosas (también conocidas como vacunas muertas o
inactivadas, e incluyendo a vacunas de subunidades y ADN desnudo) contienen
un virus u organismo inactivado, pero antigénicamente intacto, o un antígeno
natural o sintético derivado de ese virus u organismo, o el ADN que puede
codificar tal antígeno. Los agentes no infecciosos no son capaces de infectar,
replicar o inducir patología o signos clínicos de la enfermedad infecciosa.
Programa- esquema de vacunas Caninos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de vacunación en perros y gatos y más Apuntes en PDF de Zootecnia solo en Docsity!

VACUNAS PERROS Y GATOS - World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) Tipos de vacunas La mayoría de las vacunas infecciosas utilizadas en perros y gatos contienen organismos que están atenuados para reducir la virulencia (es decir, 'virus vivo modificado' [MLV] o vacunas atenuadas), pero los organismos están intactos y viables e inducen inmunidad mediante la inducción de la infección de bajo nivel y replicando dentro del animal, sin producir patología tisular significativa o signos clínicos de enfermedades infecciosas. Las vacunas infecciosas tienen la ventaja de inducir más eficazmente la inmunidad en los sitios anatómicos relevantes cuando se administra parenteralmente y tienen mayores probabilidades de inducir una inmunidad celular y humoral (mediada por anticuerpos) sólida. Algunas vacunas infecciosas son administradas directamente a los sitios de las mucosas (por ejemplo, vacunas intranasales u orales), donde son aún más efectivas en la inducción de inmunidad protectora relevante de las mucosas. Las vacunas no infecciosas (también conocidas como vacunas muertas o inactivadas , e incluyendo a vacunas de subunidades y ADN desnudo) contienen un virus u organismo inactivado, pero antigénicamente intacto, o un antígeno natural o sintético derivado de ese virus u organismo, o el ADN que puede codificar tal antígeno. Los agentes no infecciosos no son capaces de infectar, replicar o inducir patología o signos clínicos de la enfermedad infecciosa. Programa- esquema de vacunas Caninos

Felinos

Sitio de vacunación