


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza y evidencia los riesgos locativos y tareas de alto riesgo existentes en ciertas áreas de una empresa de taller de metalmecánica. Se propone un plan de capacitación y prevención para implementar controles efectivos que permitan un ambiente de seguridad y productividad, mitigando los riesgos identificados. El objetivo principal es planear, diseñar y/o crear instalaciones de metalmecánica en medianos y grandes proyectos, generando cotizaciones según las posibilidades de cada cliente. Se describen los principales tipos de accidentalidad, como trabajos en alturas, trabajos en caliente, trabajos con energía peligrosa y trabajos con sustancias químicas, así como los riesgos locativos relacionados con la distribución de máquinas y equipos. Se presenta el marco normativo aplicable y un plan de trabajo detallado para la comunicación y capacitación del personal sobre las medidas preventivas y el uso adecuado de los equipos de protección personal.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La empresa seleccionada y en la cual se va a desarrollar la actividad está ubicada en el distrito de Turbo, Antioquia. Su objeto principal es planear, diseñar y/o crear instalaciones de Metalmecánica en medianos y grandes proyectos, además, se encarga de generar cotizaciones según las posibilidades de cada persona u obra encargada con las condiciones más favorables y económicas ajustadas a su presupuesto. Una vez diseñados los pedidos a entregar comienza el trabajo de instalación y fabricación de la siguiente manera: Rejas, ventanas, puertas, portones, estanterías, (todo lo relacionado con elaboraciones en acero inoxidable, aluminio, hierro forjado), la empresa consta de 9 trabajadores los cuales están capacitados para ser autónomos al momento de realizar las actividades o encargos de los diferentes clientes.
Tareas de alto riesgo
Trabajos en alturas
Al momento de realizar el montaje de las estructuras (rejas) realizadas, los colaboradores muchas veces corren el riesgo de sufrir caídas de distinto nivel de 2 metros en adelante.
Trabajos en caliente
Aquellas tareas que producen llamas abiertas, calor o chispas capaces de causar incendios o explosiones (soladura, sierra, lijadora, sopletes).
Trabajos con energía peligrosa
Al realizar algunas actividades utilizan una fuente de energía eléctrica para prender las maquinas como lo son: lijadoras, taladros, sierra, soldadura en general en sitios por fuera del taller o lugar para la realización del trabajo.
Trabajos con sustancias químicas
En el taller de metalmecánica también se realizan acabados y pintados de las estructuras solicitadas con diferentes químicos lo cual muchas veces
puede causar una enfermedad a largo o corto plazo para el trabajador si no se utiliza los EPP'S adecuado.
Distribución de máquinas y equipos
Poco orden y aseo en el taller, lo cual puede causar obstrucción del paso y accidentes.
Caídas a un mismo nivel
Resbalones ya que en algunas partes del taller no hay pisos anti deslizantes, causando así caídas, raspones y laceraciones.
Pisos
Pisos mojados, pisos deslizantes por algunos lugares.
Normatividad
Resolución 5018 de 2019
Tiene por objetivo expedir los lineamientos en seguridad y salud en el trabajo por las actividades ejecutadas en los procesos de generación de energía a través de fuentes convencionales y no convencionales de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, para las empresas que presten o hagan uso del sistema eléctrico colombiano.
Resolución 1348 de 2009
Tiene por objeto adoptar el reglamento de salud ocupacional en los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Decreto 2090 de 2003
Define las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades.
Ley 1562 de 2012
Modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
Análisis de trabajo seguro (ATS)
Se presentan los análisis de trabajo seguro para las tareas de alto riesgo identificadas.
Se incluyen las referencias bibliográficas consultadas para la elaboración del documento.