Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de semillas, Esquemas y mapas conceptuales de Política Agrícola

Programas de semillas que permite cooperar la aptitud del estudiante

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 06/08/2020

cristian-cevallos
cristian-cevallos 🇪🇨

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa de semillas
La Semilla.
En las angiospermas las semillas vienen a ser el óvulo maduro encerrado dentro del ovario maduro o también
llamado fruto. Las semillas varían bastante en aspecto de forma, tamaño, ubicación, estructura (algunas con
endospermo y otras con cotiledones), caracteres por los cuales va a ser más fácil su identificación y también nos
permitirá saber las condiciones de las que requiere para su germinación.
Producción de Semillas.
Propagación en masa.
La propagación por plántulas es el método más eficiente y
económico de propagación en tanto pueda controlarse que la
variabilidad genética se encuentre dentro de rangos aceptables. Así
podemos producir millones de semillas en forma masal,
almacenarlas por mucho tiempo ( esto depende de la especie),
transportarlas y realizar nuevamente su propagación en forma
eficiente para garantizar la continuidad de la especie.
Polinización de plantas.
La polinización viene a ser la transferencia del polen
de una antera al estigma de una flor el que puede
estar en la misma planta o en otra. Luego se produce
la germinación del tubo polínico, el cual crece hasta
llegar al óvulo, lugar donde se va a efectuar la
fecundación.
Técnicas para la producción y
manejo de semillas
Producción comercial de semillas:
La producción comercial de semillas es una industria grande y especializada. La semilla
comercial se produce principalmente en zonas donde las condiciones ambientales aseguren un
medio relativamente satisfactorio para la obtención de semillas.
Cosecha y procesamiento de la semilla.
El manejo de la cosecha comprende varios pasos:
Determinación del estado apropiado para la cosecha.
Cosecha o recolección de la semilla.
Extracción de la semilla del fruto.
Limpieza según se requiera.
Almacenamiento.
Técnicas de la propagación de
semillas.
El uso adecuado de las técnicas para la propagación de semillas,
nos permitirá tener semillas que reproduzcan las características
de la variedad que se desea propagar, nos permitirá tener una
semilla viable y capaz de germinar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de semillas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Política Agrícola solo en Docsity!

Programa de semillas

La Semilla.

En las angiospermas las semillas vienen a ser el óvulo maduro encerrado dentro del ovario maduro o también llamado fruto. Las semillas varían bastante en aspecto de forma, tamaño, ubicación, estructura (algunas con endospermo y otras con cotiledones), caracteres por los cuales va a ser más fácil su identificación y también nos permitirá saber las condiciones de las que requiere para su germinación.

Producción de Semillas.

Propagación en masa. La propagación por plántulas es el método más eficiente y económico de propagación en tanto pueda controlarse que la variabilidad genética se encuentre dentro de rangos aceptables. Así podemos producir millones de semillas en forma masal, almacenarlas por mucho tiempo ( esto depende de la especie), transportarlas y realizar nuevamente su propagación en forma eficiente para garantizar la continuidad de la especie. Polinización de plantas. La polinización viene a ser la transferencia del polen de una antera al estigma de una flor el que puede estar en la misma planta o en otra. Luego se produce la germinación del tubo polínico, el cual crece hasta llegar al óvulo, lugar donde se va a efectuar la fecundación.

Técnicas para la producción y

manejo de semillas

Producción comercial de semillas: La producción comercial de semillas es una industria grande y especializada. La semilla comercial se produce principalmente en zonas donde las condiciones ambientales aseguren un medio relativamente satisfactorio para la obtención de semillas. Cosecha y procesamiento de la semilla. El manejo de la cosecha comprende varios pasos: Determinación del estado apropiado para la cosecha. Cosecha o recolección de la semilla. Extracción de la semilla del fruto. Limpieza según se requiera. Almacenamiento.

Técnicas de la propagación de

semillas.

El uso adecuado de las técnicas para la propagación de semillas, nos permitirá tener semillas que reproduzcan las características de la variedad que se desea propagar, nos permitirá tener una semilla viable y capaz de germinar.

Conclusión

El proceso que sigue para un buen programa para la producción de semillas de diferentes índoles es:

realizar una polinización controlada para asegurar la calidad de la semilla y las características varietales,

una vez que se cosecha los racimos los frutos son separados manualmente, luego se procede a la remoción

del mesocarpo con la ayuda de maquinaria especialmente elaborada para este proceso, se realiza la primera

selección física de las semillas y se les aplica un tratamiento químico para proteger a la semilla durante el

almacenamiento y la germinación, el secado es a través de aire y bajo techo, luego las semillas son

almacenadas bajo las condiciones de temperatura controlada.

Bibliografía

 Producción de semillas – http:// sanjuan.inta.gov.ar/cebollaensayo4.html

 Diseño estratégico para la producción de semillas

asexuales–http://billie.harvard.edu/apomixis/spanish.html

 Semillas- http://tucuman.com/producción/96ago_09html.