Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y Diseño de Programas en Salud Mental Comunitaria: Unidad I y II, Apuntes de Psicopatología

El objetivo, temas y actividades de aprendizaje de las unidades i y ii de la materia 'planificación y diseño de programas en salud mental comunitaria' de la universidad humanista de las américas. Se abordan temas como el papel de las familias de los enfermos mentales crónicos, la prevención primaria y secundaria, y el rol de los profesionales en la atención comunitaria mental. Se incluyen recursos didácticos y bibliografía.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/01/2024

nayeli-castro
nayeli-castro 🇲🇽

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno adquirirá la habilidad en el manejo elemental de la compleja red asistencial de atención
en Salud Mental, existente en nuestro país.
TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
21 Unidad I - El enfermo crónico "Los sin Techo" Clases Lectivas
PRINCIPALES PROBLEMAS EN - Criminalización Discusión grupal
SALUD MENTAL COMUNITARIA - Dependencias e Instituciones Psiquiátricas Visitas
Experiencia práctica
L2 - Las familias de los enfermos mentales crónicos. Investigación
- Tratamiento comunitario del enfermo mental crónico.
- Población desasistida.
- Áreas rurales
21 Unidad II Prevención Primaria:
HABILITAR EN PREVENCIÓN - Intervención en crisis
PARA LA SALUD MENTAL - Acción Interpersonal
COMUNITARIA
L3 Prevención Secundaria:
* Diagnóstico Precoz
L4 - Programas de despistage.
- Poblaciones ó grupos de riesgo.
- Tratamiento rápido y eficaz.
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMÉRICAS
MATERIA: PSICOPATOLOGÍA SOCIAL I TETRAMESTRE: 2° CLAVE:MSMSMC02
LÍNEA CURRICULAR: SALUD MENTAL HTS: 3 HPS: 1 THS: 4 CRÉDITOS: 7
TIEMPO
ESTIMADO
NOMBRE Y OBJETIVO DE LA
UNIDAD
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y Diseño de Programas en Salud Mental Comunitaria: Unidad I y II y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno adquirirá la habilidad en el manejo elemental de la compleja red asistencial de atención

en Salud Mental, existente en nuestro país.

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

21 Unidad I - El enfermo crónico "Los sin Techo" Clases Lectivas PRINCIPALES PROBLEMAS EN - Criminalización Discusión grupal SALUD MENTAL COMUNITARIA - Dependencias e Instituciones Psiquiátricas Visitas Experiencia práctica L2 - Las familias de los enfermos mentales crónicos. Investigación

  • Tratamiento comunitario del enfermo mental crónico.
  • Población desasistida.
  • Áreas rurales 21 Unidad II Prevención Primaria: HABILITAR EN PREVENCIÓN - Intervención en crisis PARA LA SALUD MENTAL - Acción Interpersonal COMUNITARIA L3 Prevención Secundaria:
  • Diagnóstico Precoz L4 - Programas de despistage.
  • Poblaciones ó grupos de riesgo.
  • Tratamiento rápido y eficaz.

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMÉRICAS

MATERIA: PSICOPATOLOGÍA SOCIAL I TETRAMESTRE: 2° CLAVE:MSMSMC

LÍNEA CURRICULAR: SALUD MENTAL HTS: 3 HPS: 1 THS: 4 CRÉDITOS: 7

TIEMPO

ESTIMADO NOMBRE Y OBJETIVO DE LA

UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Prevención Terciaria:

  • Rehabilitación Precoz, desde el Diag- nóstico.
  • Actuaciones dirigidas a mitigar los efectos del síndrome de Crisis So- cial.
  • Disminución, Evitación ó Reducción de la Hospitalización.
  • Instituciones de Transición. 22 Prevención Cuaternaria L5 Unidad III^ - El rol de los diversos profesionales CAPACITAR PARA EL PLAN- de la Salud Mental. TEAMIENTO COMUNITARIO - Programas centrados en el paciente. DE LA SALUD MENTAL - Coordinación de Instituciones y Profe- sionales Comunitarios.
  • Tipos de consulta en Salud Mental.
  • Voluntariado en Salud Mental.

promedio de los exámenes, así como de los trabajos encargados.

TIEMPO

ESTIMADO NOMBRE Y OBJETIVO DE LA

UNIDAD

RECURSOS DIDACTICOS: Libros y Revistas auxiliares, Computadora, Internet, etc.

EVALUACION: Será de dos formas: formativa y sumativa; la formativa será de 3 exámenes parciales y el final; la sumativa será el

BIBLIOGRAFÍA

a; la formativa será de 3 exámenes parciales y el final; la sumativa será el

OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno aprenderá los criterios metodológicos para la planeación y el diseño de programa en Salud

Mental Comunitaria.

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA

21 Unidad I - Recabar información del Diagnóstico. Investigación sobre los principales pro- Costa M. López E. SENSIBILIZAR EN LA IDENTIFICA- - Datos epidemiológicos sobre Incidencia blemas y trastornos de la Comunidad. " SALUD COMUNITARIA" CIÓN DEL PROBLEMA O TRASTOR- y Frecuencia. Edit. Martínez Roca, Barcelo- NO Y LA DETERMINACIÓN DE SU - Información sobre los costos sociales. na 1986. EXTENSIÓN - Iniciar una Sociedad con la comunidad.

  • Determinar el nivel de preocupación de Barrigas León, Martínez, M. la comunidad. "INTERVENCIÓN PSICOSO- CIAL, EL INDIVIDUO Y LA 21 Unidad II COMUNIDAD, AGENTES DE CAPACITAR EN LOS FACTORES - Revisión de la información relativa a Sa- Selección de un problema de la comu- SU PROPIO BIENESTAR" DE RIESGO Y PROTECCIÓN PARA lud física, ciencias biológicas y conduc- nidad. Edit. Hora, Barcelona 1997. EL INICIO DE LOS TRASTORNOS tuales y la epidemiología de los trastor- Investigación de los factores de Riesgo Ó PROBLEMAS nos. y Protección. 22 Unidad III DESARROLLAR HABILIDADES PA- - Selección de un Modelo Teórico para Investigación sobre los modelos de in- RA DISEÑAR, REALIZAR Y ANALI- guiar la intervención. tervención. ZAR ESTUDIOS PILOTO Y PRUE - - Diseñar la forma de intervención, inclu- Investigación sobre influencia y cambio BAS CONFIRMATORIAS. yendo actividades para el cambio y si- de actitudes. tios. Planeación y Diseño de un programa
  • Determinar la factibilidad Teórica y Prác- de salud mental comunitario. tica. Analizar experiencias internacionales
  • Reclutamiento y capacitación de los par- y compararlo con la realidad nacional. ticipantes.
  • Determinación de la eficacia de estudios piloto y pruebas confirmatorias.
  • Documentación.

promedio de los exámenes, así como de los trabajos encargados.

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMÉRICAS

MATERIA: PLANEACIÓN Y DISEÑO DE PROGRAMAS EN SALUD MENTAL COMUNITARIA TETRAMESTRE: 2 ° CLAVE:MPSMC

LÍNEA CURRICULAR: PSICOPATOLÓGICA HTS: 3 HPS: 2 THS: 5 CRÉDITOS: 7

TIEMPO ESTIMADO

NOMBRE Y OBJETIVO DE LA

UNIDAD

RECURSOS DIDÁCTICOS: Libros y Revistas auxiliares, Computadora, Internet, etc.

EVALUACIÓN: Será de dos formas: formativa y sumativa; la formativa será de 3 exámenes parciales y el final; la sumativa será el