
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un pdf con información útil y de ayuda
Tipo: Tesinas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASIGNATURA: PROGRAMA EDUCATIVO y GRUPO: IMRN A PROFESOR: CUATRIMESTRE: 3ro PERIODO: FECHA: 06 de mayo al 26 de agosto
HORAS TOTALES: MODALIDAD: Escolarizado
06 de mayo al 12 de junio UA 1. Principios de la Termodinámica
El estudiante identificará las variables termodinámicas para definir las características de sistemas físicos y químicos.
Elabora, a partir de un caso práctico, un reporte que contenga: − Esquema del sistema termodinámico − Medición y cálculo de las propiedades termodinámicas − Deducción de las unidades de variables termodinámicas por análisis dimensional − Cálculo de las variables termodinámicas (calor, trabajo y potencia) − Conversión de unidades
EP: Cuestionario con definición de conceptos
Lista de cotejo
ED: Exposición del caso de estudio Rúbrica
10 de junio
(Recuperación de unidad 12 de junio)
16 de junio al 18 de julio UA 2 Propiedades y Estado Termodinámico
El estudiante determinará el estado termodinámico de sustancias puras, gases ideales, gases reales y mezclas, que incluyan la transferencia de calor para describir la eficiencia de procesos físicos y químicos.
Elabora, a partir de un caso de estudio de un sistema termodinámico, un informe que incluya: − Representación esquemática del sistema − Medición de propiedades termodinámicas del sistema − Determinación del estado termodinámico del sistema. − Cálculos de propiedades de mezcla de gases ideales y reales
EP: Responder un cuestionario con definición de conceptos
Lista de cotejo
ED: Exponer el comportamiento del sistema del caso de estudio Rúbrica
15 de julio
(Recuperación de unidad 17 de julio)
4 al 26 de agosto UA 3 Leyes y Sistemas de la Termodinámica
El alumno identificará las leyes fundamentales de la termodinámica y de dinámica de fluidos para evaluar la eficiencia de sistemas termodinámicos
Elabora, a partir de un caso de estudio de un sistema termodinámico, un informe que incluya: − Representación gráfica del proceso − Cálculos de energía, trabajo, calor, potencia y eficiencia
A partir de un caso de estudio de fluidos, donde estén determinadas todas las variables, calcular: − Presión hidrostática Cálculos de energía
EP: Compendio de ejercicios
Lista de cotejo
ED: Exponer los cálculos realizados en el caso de estudi
26 de agosto
(Recuperación de unidad 27 de agosto)
Ser
Saber Hacer
Ser y convivir
IBQ. Radaí Urrutia Hidalgo mayo-Agostol 2025
Documento controlado por medios electronicos. Para uso exclusivo de la Universidad Politécnica Mesoamericana.
IBQ. Radaí Urrutia Hidalgo PROFESOR DE ASIGNATURA
Resolver ejercicio de la unidad 1 Construir un dispositivo para medición de la presión con la aplicación de la ley de la hidrostática. UA Resolver ejercicio de la unidad 2 Construir un dispositivo para transferencia de calor. Prácticas de muestreo en campo y análisis en laboratorio UA Resolver ejercicio de la unidad 3 Diseño de un proototipo para observación del concepto de Bernoulli