

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lista de temas que incluye el programa de estudios
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE TRADUCCION TECNICA INGLÉS – ESPAÑOL – INGLÉS
CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA OCTAVO IDI8 47
Identificar y comprender los conceptos, elementos y herramientas de la traducción de textos técnicos.
1.1 Importancia de la traducción técnica en el sector laboral. 1.2 Dificultades de la traducción técnica: léxico, terminología, estilo, etc. 1.3 Importancia de la documentación. 1.4 Ejercicio práctico 1: traducción de un artículo divulgativo.
UNIDAD 2: LA TRADUCCIÓN TÉCNICA
2.1 Análisis del texto y su función. 2.2 Papel del traductor y del cliente. 2.3 Fuentes de documentación: materiales de referencia, bases de datos, Internet, diccionarios. 2.4 Ejercicio práctico 2: traducción de un manual.
3.1 Importancia de las herramientas de traducción en el sector laboral. 3.2 Ventajas de las traducciones. 3.3 Creación de bases terminológicas. 3.4 La colaboración del cliente. 3.5 Ejercicio práctico 3: traducción de una patente.
4.1 Salidas profesionales en la traducción técnica. 4.2 Tarifas y plazos. 4.3 Foros de traducción. 4.4 Tipos de clientes: agencias y clientes directos.
Demostración Resolución de problemas en el pizarrón Actividades grupales e individuales Trabajo de investigación extra clase Debates para el análisis de conceptos Conferencia
Lectura de material específico Presentación de reportes de lectura Comentarios o críticas Realización de prácticas Resolución de casos Análisis de problemas Trabajo en equipo Mesa redonda Exposición Participada Simposio
Participación 20%
Tareas 20%
Exposición 20%
Traducciones 40%
100%
Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85% de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60% de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extraclase.