Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL RENDIMIENTO TÉCNICO DEL FÚTBOL EN LA ETAPA INICIAL., Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Elaboración de una correcta planificación de actividades orientadas a aumentar el aspecto táctico en la etapa inicial de un futbolista y así fortaleces los distintos errores mediante una metodología de enseñanza adecuada.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 22/11/2018

alexis-briones-1
alexis-briones-1 🇪🇨

4.5

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Tema:
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL RENDIMIENTO TECNICO DEL
FUTBOL EN LA ETAPA INICIAL.
2. Datos personales:
BRIONES VELEZ ALEXIS ANTONIO
PRIMERO “A”
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE (PAFDE)
3. Objetivo general de la investigación
Proponer un programa de entrenamiento óptimo que influya en el rendimiento técnico
del fútbol en la etapa inicial.
4. Objetivos específicos
Fundamentar teórica y metodológicamente la influencia de los programas de
entrenamiento técnico táctico del país
Analizar el rendimiento técnico táctico del futbolista de alto rendimiento en la
etapa inicial.
Desarrollar el plan de entrenamiento óptimo técnico del futbolista en la etapa
inicial.
5. Desarrollo:
5.1. ¿En qué consiste el entrenamiento del futbol infantil?
Un niño puede entrenar técnicamente como lo hace un profesional, variando sólo la
intensidad del ejercicio y el nivel de dificultad táctico que se le pueda plantear, pero el
movimiento es el mismo que hace un jugador de primera.
Las técnicas básicas que debes de incluir en los ejercicios de futbol infantil son:
Conducción del balón
Puntapié al balón, con todas las variantes que existen
Cabeceado
Drible
Recepción y control del balón
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL RENDIMIENTO TÉCNICO DEL FÚTBOL EN LA ETAPA INICIAL. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte solo en Docsity!

  1. Tema:

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL RENDIMIENTO TECNICO DEL FUTBOL EN LA ETAPA INICIAL.

  1. Datos personales:

BRIONES VELEZ ALEXIS ANTONIO PRIMERO “A” PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE (PAFDE)

  1. Objetivo general de la investigación

Proponer un programa de entrenamiento óptimo que influya en el rendimiento técnico del fútbol en la etapa inicial.

  1. Objetivos específicos
  • Fundamentar teórica y metodológicamente la influencia de los programas de entrenamiento técnico táctico del país
  • Analizar el rendimiento técnico táctico del futbolista de alto rendimiento en la etapa inicial.
  • Desarrollar el plan de entrenamiento óptimo técnico del futbolista en la etapa inicial.
  1. Desarrollo:

5.1. ¿En qué consiste el entrenamiento del futbol infantil?

Un niño puede entrenar técnicamente como lo hace un profesional, variando sólo la intensidad del ejercicio y el nivel de dificultad táctico que se le pueda plantear, pero el movimiento es el mismo que hace un jugador de primera.

Las técnicas básicas que debes de incluir en los ejercicios de futbol infantil son:

  • Conducción del balón
  • Puntapié al balón, con todas las variantes que existen
  • Cabeceado
  • Drible
  • Recepción y control del balón

5.2. La importancia de la técnica en el fútbol

  • (^) El jugador deberá ser capaz de utilizar la pelota con velocidad y precisión en las cada vez más incómodas situaciones de juego
  • El alto rendimiento de los jugadores de los grandes equipos del mundo se basa en una buena capacidad técnica general
  • El entrenamiento de la técnica debe iniciarse en la infancia y perfeccionarse en la juventud y adultez
  • Es imprescindible la enseñanza sistematizada de todos los elementos de la técnica

¿Qué técnica del fútbol es más difícil enseñar?

  • El cabeceo tiene 37% de dificultad.
  • Controlar el balón tiene el 23% de dificultad.
  • El drible tiene 16% de dificultad.
  • Conducir el balón tiene 16% de dificultad.
  • Patear el balón tiene el 8% de dificultad.

5.3. Programa de actividades para el entrenamiento técnico inicial

  • Patear una pelota contra una pared, cuando vuelve, pararla con el pie y volver a patear.
  • Hacer jueguito con el balón, esto es, mantenerla en el aire utilizando sólo los pies, rodillas y cabeza, sin que la pelota caiga al suelo; este ejercicio desarrolla el sentido perceptivo y la sensibilidad al balón.
  • Colocar una fila de cuatro o cinco conos o aros en el suelo, pasar entre los mismos llevando la pelota cerca del pie y manteniendo el control de ésta.
  • Igual que el ejercicio anterior, pero cuando pasas todos los conos pateas el balón hacia una pared o portería.
  • Lanzar la pelota hacia arriba, la dejas que bote tres o cuatro veces y pateas cuando esté en el aire. Luego puedes ir limitando el número de botes que da la pelota hasta patear en el aire sin que toque el piso en ningún momento. Intenta que tu tiro vaya hacia una portería u otro objeto que lo hayas puesto como referencia.
  • Lanza la pelota hacia arriba y cabecea; es importante que el cabeceo se haga con la frente y no con la parte superior de la cabeza, intenta mantener los ojos bien abiertos en todo momento

5.4. Guía metodológica para el entrenamiento de la técnica