





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Programa de aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos domésticos en la comunidad del sector care de guatire, estado miranda, venezuela. Metodología de investigación-acción-participativa-transformadora que incluye diagnóstico, objetivos estratégicos, proyecto de compostaje y evaluación. Sensibilización comunitaria y participación activa en solución de problemas de contaminación, pérdida de recursos y salud.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Apertura de lista de interesados en participar en el proyecto y recibir taller de formación y capacitación en un protocolo de intervención Etapas del Proyecto de Compostaje Etapas del Proyecto de Compostaje Diagnóstico de los residuos orgánicos de la comunidad Selección del lugar de compostaje Comunicación del inicio del proyecto a los habitantes del sector Care Presentación del lugar de compostaje y desarrollo de protocolo de actuación y asignación de tareas a los participantes Seguimiento Evaluación del proyecto piloto y comunicación de las experiencias
Resultados y DiscusiónResultados y Discusión
Corresponde a la pregunta de los problemas generados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos de origen doméstico La mayoría de los residuos sólidos desechados por sus pobladores son de materia orgánica (30,0%); seguido por los demás materiales… De los 65 encuestados en la comunidad Care, 25 personas representando el 38% de los habitantes del sector, respondieron que sí habían participado en talleres de reutilización y reciclaje, impartidos en la Misión Sucre (36,0%), la casa comunal (34,0%) y las escuelas (30,0%).
Las principales causas del manejo inadecuado de los residuos sólidos se deben a... El incumplimiento de las normas legales en materia ambiental. Fallas en la recolección de los residuos sólidos debido al presupuesto insuficiente que planifica la alcaldía en materia ambiental. Gestión inadecuada en el plan operativo, seguimiento y control. Seguidamente se realizó la matriz FODA para complementar la síntesis del diagnóstico y tener claro con mayor precisión el panorama de la comunidad en materia de residuos sólidos domésticos. Todas las causas han traído efectos negativos en Care, impactando el sistema natural por la contaminación ambiental, ocasionando la pérdida de los recursos naturales locales, y problemas en los habitantes por los malos olores, por la acumulación de los residuos sólidos, y la proliferación de diversas enfermedades que ponen en riesgo la salud de los mismos.
Actividades y Cronogramas para el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Actividades y Cronogramas para el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Actividades complementarias: Perfil del Proyecto IdentificadoActividades complementarias: Perfil del Proyecto Identificado
Unidad EjecutoraUnidad Ejecutora Evaluación del ProgramaEvaluación del Programa Se da el proceso de recoger los datos sobre las actividades relevantes, los resultados, el cumplimiento de los objetivos estratégicos y metas del programa comunitario, con la finalidad de conocer con cuanta efectividad se está cumpliendo lo programado. La evaluación se realizará con la aprobación de los actores involucrados, cada quince días en las actividades de diálogo de saberes ambientales. Indicadores AmbientalesIndicadores Ambientales