Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios y requisitos del remate virtual en cobro coactivo de la DIAN, Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing

Los principios que rigen el remate virtual en el proceso administrativo de cobro coactivo de la dirección de impuestos y aduanas nacionales (dian), así como los requisitos para participar en una audiencia de remate virtual, los requisitos para actuar como postor, apoderado o representante de una persona jurídica, los derechos y obligaciones de los postores, y el desarrollo de la audiencia de remate virtual. Además, se detalla el efecto de la audiencia de remate virtual y la resolución que adoptó la dian para la herramienta de remate virtual.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 20/03/2024

jairo-andres-rodriguez
jairo-andres-rodriguez 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios y requisitos del remate virtual en cobro coactivo de la DIAN y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing solo en Docsity!

ABECÉ – REMATES VIRTUALES

Es la celebración de la audiencia para la venta forzada de bienes, que se realiza a través de una herramienta tecnológica dentro del proceso administrativo de cobro coactivo que efectúa la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, una vez en firme el avalúo del bien, en concordancia con las disposiciones contenidas en el Estatuto Tributario y en el Código General del Proceso.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- ha dispuesto una herramienta tecnológica para facilitarte la participación en los remates virtuales programados dentro del proceso administrativo de cobro coactivo que efectúa la entidad.

Es importante tener en cuenta que con esta herramienta tecnológica:

  • Se solicitan requisitos de acceso, autenticación y trazabilidad.
  • Se cumple con los estándares de seguridad.
  • Se garantiza la imparcialidad e igualdad de participación.

¿QUÉ ES REMATE VIRTUAL?

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN

EL REMATE VIRTUAL EN EL PROCESO

ADMINISTRATIVO DE COBRO?

Los principios que rigen el remate virtual son:

- Equivalencia funcional: los remates virtuales tendrán la misma validez y eficacia jurídica que los remates presenciales. - Seguridad: La herramienta tecnológica se regirá por los estándares de seguridad jurídica e informática, así como la seguridad de la información generada en los remates virtuales. - Información: En virtud del cual se debe garantizar la seguridad, imparcialidad, transparencia, accesibilidad, autenticación y trazabilidad de la información.

Requisitos para actuar como apoderado

Además de los requisitos para ser postor, debe cumplir con lo siguiente:

  • Acreditar la calidad en que se actúa (apoderado).
  • En el poder debe estar expresa la facultad para licitar.
  • Cuando el poder sea otorgado por persona jurídica, acreditar la facultad del poderdante.

Requisitos para actuar como Representante Legal

Además de los requisitos para ser postor, debe cumplir con lo siguiente:

  • Acreditar la calidad en que se actúa (representante legal).
  • Cuando el postor sea persona jurídica, también deberá acreditar que el representante legal está autorizado para licitar y comprometer la sociedad por el valor de la oferta. El certificado de existencia y representación legal debe tener fecha de expedición no mayor a 1 mes.
  • Contar con la Firma Electrónica (FE) otorgada por la DIAN.
  • Tener actualizado el correo electrónico en el RUT.

¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS POSTORES

DEL REMATE VIRTUAL?

En aras de garantizar los principios que rigen las audiencias de remate virtual, los postores tendrán los siguientes derechos:

  • Participar en la audiencia de remate virtual.
  • Gozar de privacidad y reserva de sus datos personales, los cuales no deben ser divulgados, salvo las excepciones establecidas en la ley.

En aras de garantizar los principios que rigen las audiencias de remate virtual, los postores tendrán las siguientes obligaciones:

  • Actuar de buena fe y abstenerse de ejecutar acciones que impidan o dificulten la participación de otros postores.
  • Permanecer en la audiencia virtual durante el tiempo que esta dure.
  • Declarar bajo la gravedad de juramento el origen lícito del dinero con el que se participa en el remate.

¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS

POSTORES DEL REMATE VIRTUAL?

  • Obtener la devolución de los depósitos judiciales en caso de no ser el rematante del bien.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA AUDIENCIA DE REMATE

VIRTUAL?

Llegado el día y la hora, la herramienta tecnológica habilitará la audiencia virtual permitiendo a los postores participar en línea en el orden asignado por el funcionario competente encargado del desarrollo de la audiencia. Los postores, previamente debieron registrar su postura en la herramienta, teniendo en cuenta los requisitos de Ley.

A continuación, el funcionario competente encargado de realizar la subasta dará inicio a la misma, informando el número de sobres recibidos con anterioridad, junto con la fecha y hora de su recepción.del remate, hasta antes de la adjudicación del bien, solicitudes que se decidirán en la misma audiencia.- Precio del remate.

Transcurrida una hora desde el inicio de la audiencia virtual, de acuerdo con el control del tiempo en línea que registre la herramienta tecnológica, el funcionario competente encargado de realizar la subasta abrirá los sobres, dará a conocer las posturas que reúnan los requisitos legales y registrará tanto el valor del depósito judicial como el de la oferta.

¿QUÉ EFECTOS TIENE LA AUDIENCIA DE REMATE

VIRTUAL?

La audiencia de remate en forma virtual tendrá los mismos efectos de la realizada en forma presencial de acuerdo con el artículo 452 del Código General del Proceso y será almacenada por la herramienta tecnológica, la cual permitirá su consulta.

¿CON QUÉ RESOLUCIÓN SE ADOPTÓ LA

HERRAMIENTA DE REMATE VIRTUAL?

Según lo establecido en el artículo 1 de la Resolución 0041 del 14 de mayo de 2021, se adoptó la Herramienta Tecnológica de Remate Virtual como único mecanismo para la realización de las audiencias de remate de los bienes de los deudores que son objeto del proceso administrativo de cobro coactivo por parte de la DIAN.

La herramienta tecnológica permitirá elaborar y generar un acta de la audiencia de remate virtual en formato PDF, la cual debe contener la descripción de todos los sucesos que ocurrieron durante la misma, y debe ser firmada de manera electrónica por el rematante y los funcionarios encargados de la audiencia, en la que se hará constar:

  • Fecha y hora en que tuvo lugar la audiencia.
  • Designación de las partes del proceso.
  • Indicación de las dos mejores ofertas que se hayan hecho y el nombre de los postores.
  • Designación del rematante, determinación de los bienes rematados, y procedencia del dominio del ejecutado si se tratare de bienes sujetos a registro.
  • Precio del remate.

¿QUÉ PUEDE ORIGINAR UNA CONTINGENCIA?

Cuando por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito no sea posible utilizar la Herramienta Tecnológica de Remate Virtual para adelantar la audiencia de remate, la misma se suspenderá mediante auto motivado previa aprobación del jefe inmediato del funcionario competente encargado del desarrollo de la audiencia.

Suspendida la diligencia en la forma indicada, el funcionario competente para adelantarla comunicará la decisión al correo electrónico informado por el postor y la misma se reanudará una vez superados los hechos que originaron la suspensión, previa comunicación a los interesados a través de correo electrónico.

¿QUIÉN PUEDE POSTULARSE PARA ADQUIRIR UN

BIEN POR REMATE ANTE LA DIAN?

Cualquier persona natural o jurídica que goce de capacidad legal y que cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto 1012 de julio 14 de 2020.

¿DÓNDE PUEDO CONSULTAR LOS BIENES QUE

TIENE LA DIAN PARA REMATE?

En la página web de la entidad, ingresando al enlace https:// rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/ home encontrarás relacionados los bienes inmuebles, muebles y vehículos para remate.

De igual forma, en un diario de amplia circulación se hace la publicación el domingo con una antelación de al menos 10 días a la fecha señalada para el remate.