Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Producto Interno Bruto (PIB) en México: métodos de calculo y limitaciones, Diapositivas de Ciencias Sociales

El Producto Interno Bruto (PIB) como indicador clave de la política económica, sus métodos de calculo (gastos, ingreso y valor agregado) y sus limitaciones, como ser una medida monetaria que no expresa correctamente las cantidades, no contemplar ventas en mercados secundarios ni distribución del ingreso, ni sus variaciones en el tiempo, ni la mejora de los productos. Además, se presentan ejemplos para ilustrar el cálculo del PIB nominal y real, y se analiza el impacto de la inflación sobre este indicador.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/03/2021

laisa-nayeli-ramirez-utrera
laisa-nayeli-ramirez-utrera 🇲🇽

4.7

(3)

10 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro de Estudios Amparo del Castillo
Licenciatura en Enfermería
Mtro. Carlos Enrique Romero Loyo
Ciencias Sociales
3010
Equipo #1
Alvarez Prieto Monserrat
Bonola Ovalle Maria Fernanda
Cabrera Gomez Keila
Gonzalez Carrasco Areli
Gutierrez Benavides Edson
Lemus Vicente Miriam
Lopez Reyes Cinthya del Carmen
Mora Chontal Isabel
Romero Mella Omar
Torres Martinez Karina Lourdes
04/Enero/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Producto Interno Bruto (PIB) en México: métodos de calculo y limitaciones y más Diapositivas en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

Centro de Estudios Amparo del Castillo

Licenciatura en Enfermería

Mtro. Carlos Enrique Romero Loyo

Ciencias Sociales

Equipo

Alvarez Prieto Monserrat

Bonola Ovalle Maria Fernanda

Cabrera Gomez Keila

Gonzalez Carrasco Areli

Gutierrez Benavides Edson

Lemus Vicente Miriam

Lopez Reyes Cinthya del Carmen

Mora Chontal Isabel

Romero Mella Omar

Torres Martinez Karina Lourdes

04/Enero/

pib

EL PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) Es la suma del valor a precios de mercado de todos los bienes y servicios finales, producidos en un espacio definido y en un tiempo determinado. Existen tres métodos para calcular el PIB: Gastos Ingreso Valor agregado

1-Determinar el pulso económico del país. 2-Medir su incremento. 3-Compararlo en el tiempo y con otros países. 4-Identificar su estacionalidad. 5-Conocer su ciclo económico. 6-Fundamentar el diseño de políticas públicas. El pib es un buen indicador para:

PIB NOMINAL Y PIB REAL

El PIB nominal es la suma del valor de todos los bienes y

servicios finales a precios de mercado, producidos en un

espacio definido y en un tiempo determinado.

El PIB real es la suma del valor de todos los bienes y

servicios finales a precios de mercado cotizados en una año

base, producidos en un espacio definido y en un tiempo

determinado.

El deflactor del PIB es el cociente entre PIB nominal y el PIB

real y mide el nivel de precios de la economía.

Suponga una economía con tres empresas: Una cosecha trigo, otra hace harina y otra hace pan. Aquí están los detalles de cada empresa. Método Valor agregado. Como se calcula el PIB Empresa cosechadora Ingresos Salarios. Arriendos. Beneficios

Empresa harinera Ingresos. Compras. Salariosd. Arriendos. Beneficios.

Panaderia Ingresos Compras Salarios Beneficios .

Valor agregado= Valor bruto - Compras intermedias.

  • (^) Cosechadora= $
  • Harinera= $370-$200 $
  • (^) Panaderia= $510-$

Método del gasto. El método del gasto para determinar el PIB consiste en sumar todos los gastos finales de sus residentes y el resto de agentes económicos. Esto se hace mediante su demanda agregada. Es decir, se trata de sumar el valor a precio de mercado de todas las compras realizadas de bienes y servicios finales. Esto incluye: el consumo de hogares e instituciones sin fines de lucro (C), la inversión de las empresas y familias (I), el gasto en consumo final del sector público (G) y el valor de las exportaciones netas (valor de las exportaciones (X) menos valor de las importaciones (M).

Fórmula para determinar el PIB real. A manera de ejemplo supongamos un PIB de $23.000 en el 2019, y un incremento de precios del 15% durante el 2019. Para determinar el PIB real, tendremos que deflactarlo para anular el efecto del incremento de los precios, operación que se realiza con la siguiente fórmula: 23.000/1,15 = 20.000. Así las cosas, el PIB real fue de apenas $20.000, valor muy inferior a los 23.000 que engañosamente se nos puede presentar. Para ser más claros respecto al efecto que la inflación tiene sobre el PIB, supongamos el siguiente ejemplo: Ejemplo PIB Real Vemos que el crecimiento del PIB sólo fue del 7,14% aproximadamente, muy diferente al 20% que se observa en el PIB nominal.

2020- ECONOMIA DE MEXICO ACTUAL

ECONOMIA DE MEXICO ACTUAL La economía mexicana acelerará su ritmo de crecimiento durante 2020, pero difícilmente alcanzará la expansión promedio de las últimas dos décadas de 2.1%. El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.0% en 2019, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas. Fue el peor año desde la crisis financiera de 2009.

La economía mexicana registraría una caída de 10% en 2020 y un alza de 3% en 2021, según las estimaciones. Particularmente, el desplome de la eco nomía mexicana en el año actual sólo sería superado por el de Argentina (- 10.4%), pero este país sudamericano aumentaría su PIB 4.7% en 2021. En un Reporte sobre Comercio y Desarrollo 2020 , pública proyecciones del PIB de 17 economías, con México teniendo el resultado bianual más pésimo. A raíz de estos choques, la economía mundial se contraerá en 4.3% estimado este año, dejando la producción mundial a fin de año más de 6 billones de dólares por debajo de lo que los economistas esperaban antes de que la pandemia de Covid- comenzó a extenderse. Economia de mexico actual

A pocos días del cierre de 2020, La Ciudad y el Estado de México regresaron a semáforo rojo, lo que implica que las actividades económicas no esenciales permanecerán cerradas del 19 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021, lo que afectará especialmente a micro y pequeños negocios. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2021 la economía mexicana registrará un crecimiento de 3. por ciento, después de una caída de 9 por ciento en 2020, pero la incertidumbre acerca de la evolución de la pandemia es una de las principales fuentes de riesgo. Rebrote de covid-19 tira expectativas económicas para México en 2021

una representación simplificada de la relación entre distintas variables que explican cómo opera la economía o un fenómeno en particular de ella. Macroeconómicos: Determinan fenómenos a nivel general o macro de la economía. Microeconómicos: Se refieren al estudio de mercados específicos y/o del comportamiento de agentes a nivel individual o en un mercado. Modelo económico vigente en méxico Un modelo económico es... TIPO De modelos... Tipos de modelos...

Tipos de sistemas Modelo socialista o planificado: planifica o interviene la economía para lograr objetivos. Modelo capitalista: Que utiliza el mercado como mecanismo de asignación de los recursos. Economía mixta: una combinación de los anteriores.