Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos Básicos de Finanzas: Capital, Interés y Capitalización - Prof. Román, Tesis de Administración de Empresas

PRODUCTO FINAL/ UNIVER MILENIUM/ ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 25/08/2023

solano-urban
solano-urban 🇲🇽

12 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos Básicos de Finanzas: Capital, Interés y Capitalización - Prof. Román y más Tesis en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

  1. Capital: Es el dinero que se presta, comúnmente se le denomina valor presente.
  2. Capitalización Compuesta: Incorporación al capital inicial de una inversión de los intereses generados por la misma. Produciéndose de esta forma en el periodo siguiente intereses sobre este nuevo capital acumulado.
  3. Capitalización simple: es un tipo de capitalización de recursos financieros que se caracteriza porque la variación que sufre el capital no es acumulativa. Los intereses que se generan en cada periodo no se agregan al capital para el cálculo de los nuevos intereses del siguiente periodo. De esta manera los intereses generados en cada uno de los periodos serán iguales.
  4. Interés compuesto: esta modalidad de interés se caracteriza porque para la liquidación de los intereses se toma como base el capital más los intereses liquidados y no pagados en períodos anteriores. Esto quiere decir que los intereses liquidados en el pasado se han convertido en capital y por lo tanto generan nuevos intereses, fenómeno conocido como la capitalización de intereses.
  5. Interés simple: esta modalidad de interés se caracteriza porque los intereses generados en un período no ganan intereses en los períodos siguientes. Lo anterior implica que sólo el capital produce intereses, y que los intereses generados en cada período van perdiendo poder adquisitivo, lo cual se convierte en una gran desventaja. Es por esto que la aplicación dada al interés simple es mínima en el campo financiero.

es la suma del valor presente y los intereses devengados durante el tiempo en que se efectuó la inversión.

  • Valor inicial: es el dinero o capital que se invierte al comienzo de una operación financiera. También se conoce como valor presente. Es la cantidad de dinero que se invierte o se toma en préstamo a una tasa de interés dada y durante n períodos de tiempo.

Cantidad (M) Corresponde al valor futuro, es decir, es capital más intereses más valor. Por lo tanto, M = C + J. Tasa de interés (i) Es el porcentaje del valor o compensación pagada por el uso del dinero. La tasa de interés siempre está asociada a un determinado período, que puede ser, por ejemplo, el día, el mes o el año. I = C · (i / 100) · t si t son años. Porcentaje El porcentaje (%) significa porcentaje, o una parte de cada 100 partes. Como representa una relación entre números, se puede escribir como una fracción o como número decimal. 23/100. 120/1 – dividiendo el 100 y el 120 por 2, tenemos: 23/50. 60/1 = 1380/50 = 27,6 reales, Interés simple El simple interés se calcula teniendo en cuenta un determinado período. Se calcula mediante la fórmula: J = C. i. no

Bibliografías: https://es.slideshare.net/tmateo14/formulas-relativas-al-interes-y-descuento- simples-y-a-los-descuentos-comerciales https://www.bancoldex.com/sites/default/files/documentos/6468_11.May_22- _Fundamentos_de_Matematica_Financiera.pdf