






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRODUCTO ACADÉMICO N° 03 LABORATORIO DE INNOVACIÓN - NRC : 15324 “LOS JUSTICIEROS” DOCENTE: Mg. VICTOR EDUARDO CHOCANO RODRIGUEZ INTEGRANTES 1. MARILU FLORES RODRIGUEZ 2. ARMANDO PALOMINO PALOMINO 3. JEISON NAHUAMEL USCAMAYTA 4. RICHAR QUISPE BAÑOS 5. DINO MENDOZA CHUQUIHUANCA 6. YULI HUISA CONDORI 7. CHANEL GREGORY TELLO GUIZADO 8. RODOLFO TACURI MERMA 9. CONSTANTINO GUTIERREZ FERREL 10. ELIAS SALDIVAR QUISPE
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTEGRANTES
**1. MARILU FLORES RODRIGUEZ
DOCENTE: Mg. VICTOR EDUARDO CHOCANO RODRIGUEZ
PRINCIPIOS Y NORMAS DE NUESTRO EQUIPO
1. RESPETO.- En cada encuentro y/o reunión hubo intercambio de ideas. Pero cada uno respeto las opiniones del otro. Asimismo, cada integrante del grupo tuvo la oportunidad de expresar su opinión sobre un asunto sin ser juzgado. 2. RESPONSABILIDAD.- Cada estudiante de nuestro equipo tuvo una gran responsabilidad en la realización de las tareas asignadas y demostramos la puntualidad y dedicación para completar el trabajo. 3. GENEROSIDAD.- Los integrantes del grupo fuimos generosos con aquellos personas que no pudieron estar en alguno de las reuniones, dándoles un tiempo y oportunidad para poder incorporarse y aportar en el trabajo grupal. 4. RESILIENCIA .- Durante el transcurso de la realización del trabajo como grupo tuvimos situaciones desfavorables al cual pudimos afrontar y sobreponernos con éxito, adoptandonos positivamente ante las circunstancias. 5. JUSTICIA.- En nuestro equipo de trabajo, aplicamos la justicia para aquellos estudiantes que no se preocuparon sobre el trabajo ni se dieron la molestia de comunicar al grupo. Para tal efecto ellos no podrán presentar este trabajo grupal.
PRINCIPIOS Y NORMAS DE NUESTRO EQUIPO -
MEJORADAS
1. Respeto.- Considerando Que Todos Tenemos Horarios Ajustados Debido A La Situación Laboral Y Viendo Que Muchos De Nosotros No Cumplimos Con Los Acuerdos De Reunirnos En Ciertos Horarios, Los Miembros Del Grupo Nos Comprometemos A Respetar Las Reuniones Y Los Acuerdos Por Respeto A Cada Uno. 2. Responsabilidad.- En Nuestra Última Reunión Todos Nos Compromete A Cumplir Responsablemente Con El Horario De Entrega De Las Tareas Y Actividades Asignadas. 3. Empatía.- Uno De Los Aspectos Que Debemos Mejorar Es El Tema De Nuestra Empatía, Debido A Que No Todos Los Compañeros Tiene Acceso Al Internet O A Una Máquina Por El Trabajo Que Realizan En Zonas Alejadas De La Ciudad, Esto Permitirá Apoyarnos Entre Todos Y Cumplir Como Grupo Con Las Actividades Del Curso. 4. Resiliencia .- La Resiliencia Nos Permite Sacar Lo Mejor De Nosotros En Tiempos Donde La Descoordinación Grupal Reinaba, Esto Gracias A Las Diversas Opiniones De Los Compañeros Y El Apoyo De Todos Que Incentivan A Poder Ser Mas Exitosos Y Cumir Con Nuetsras Metas. 5. Justicia.- La Justicia Basada En La Participación Equitativa De Los Integrantes De Nuestro Grupo, Donde Todos Deben Participar Y Si No Es Así, No Podrán Ser Partícipes En La Entrega Del Trabajo, Esto Por Decisión De La Mayoría De Los Integrantes.
La situación ideal en torno a emociones y sentimientos
Toda persona trabaja consigo mismo para ser mejor dia a dia, de igual manera nos gustaría mejorar nuestras debilidades como grupo para ser personas generadoras de cambios positivos, haciendo consciente los valores que el grupo considera importantes, debatiendo sobre las normas que consideramos necesarias para trabajar en equipo y fortaleciendo la cohesión grupal consensuando los valores principales, y su significado, poniendo en prioridad la responsabilidad, empatía y solidaridad, logrando ser:
Un grupo más unido. Más responsables. Más comprometidos Más cooperativos para la obtención de un mejor producto. Más empáticos entre compañeros Lo que nos llevará a conseguir nuestros objetivos como equipo y lograr una satisfacción de cambio en cada uno de nosotros.
ACTIVIDAD 2 (^) Algo que esta pandemia nos enseñó
fue que muchos compañeros afectados por el virus no tenían como indicarnos , por roche o por falta de confianza, en ese sentido como grupo nos comprometemos a ponernos al tanto en el whatsapp de todas las actividades y de ser necesario realizar llamadas para juntos cumplir nuestras metas de seguir avanzando en nuestras carreras profesionales.
LA RELACIÓN ENTRE EL PROCESO DE LIDERAZGO PERSONAL Y DE EQUIPO CON TEXTO Y GRÁFICOS
Algunos afirman que el liderazgo y el trabajo en equipo están hechos de lo mismo, puesto que aun cuando exista un líder con capacidades excepcionales, este podría fácilmente estar mirando al fracaso si el equipo que dirige no está en la misma dirección.
El liderazgo y el trabajo en equipo no pueden existir el uno sin el otro y deben ser equilibrados y coordinados para que exista una sinergia entre ellos, permitiendo un desempeño organizacional óptimo para resultados exitosos.
Evidencias
Las coordinaciones para el desarrollo de esta actividad fue por intermedio de la plataforma del google meet, y también por el whatsap del grupo.