Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Producto Académico 3: Costo capital (Ingeniería Económica) - Resuelto excel, Ejercicios de Ingeniería económica

Consigna Una empresa constructora del sector inmobiliario, realizando un estudio de mercado técnico de ingeniería y por el creciente del sector inmobiliario; es una reunión de directorio los socios junto al gerente de la empresa planean realizar un nuevo proyecto. El monto requerido para el proyecto asciende a 30 millones de soles, el 40% será financiado con capital propio (capital patrimonial) y la diferencia con la emisión de deudas y acciones. Asimismo, un equipo especializado del área de finanzas de la empresa ha venido indagando sobre las alternativas de financiamiento disponibles en el mercado encontrando lo siguiente: SOLUCIÓN La solución al ejercicio está desarrollado en un libro excel con las siguientes hojas - Costo de acciones preferentes (Hoja AP) - Costo de acciones comunes (Hoja AC) - Costo de bonos coorporativos (Hoja Bonos) - Costo de la deuda bancaria "Buen Amigo" (Hoja Banco 1) - Costo de la deuda bancaria "Nuevo Amanecer" (Hoja Banco 1) - CPPC - Recomendaciones

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 30/06/2025

harveypq
harveypq 🇵🇪

17 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DATOS
Monto requerido 30000000
Capital propio (40%) 12000000
Deudas y acciones (60%) 18000000
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Producto Académico 3: Costo capital (Ingeniería Económica) - Resuelto excel y más Ejercicios en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

DATOS

Monto requerido 30000000 Capital propio (40%) 12000000 Deudas y acciones (60%) 18000000

Cálculo de los costos de financiamiento de las fuentes de capital antes y después de impuestos

  1. Costo de las acciones preferentes: Valor nominal 950 Dividendos 6.5% semestral Valor de colocación 875 Gasto de emisión 0.5% CALCULAMOS Dividendo anual 61. Precion neto de colocación 875 Gasto de emisión 4. 7.56% Semestral 15.11% Anual Costo después de impuestos Tasa impositiva 25% 11.34% Anual K_a𝑝= K_a𝑝= K_█(a𝑝 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠@)=
  1. Costo de los bonos corporativos: DATOS Valor nominal 5200 Precio de colocación 4900 Tasa cupón 12.5% Vida de bono 10 años Periodo de pago Semestral Costo de emisión de bono 2% Calcular costo de emisión de bono Nro de periodos de pago 20 Interés o cupon 325 S/ Kd 6.79% Semestral Kd 13.57% Anual Costo después de impuestos Tasa impositiva 25% Kd_despues 10.18% Anual

I=((valor nominal)(tasa de interés del

bono))/(número de periodos de pago por año)

  1. Costo de la deuda bancaria ("Buen Amigo"): DATOS Tasa 3.5% trimestral Conversion a tasa anual Kd 14.8% Costo después de impuestos Tasa impositiva 25% Kd_despues 11.06%

DATOS

Monto requerido 30000000 Capital propio (40%) 12000000 Deudas y acciones (60%) 18000000 Fuentes de financiamiento Costo Antes Imp. Acciones preferentes 3240000 15.11% Acciones comunes 3500000 8.93% Bonos 4000000 13.57% Préstamo bancario 1 3600000 14.80% Préstamo bancario 2 Fuentes de financiamiento % participa. Acciones preferentes 3240000 18.00% 15.11% Acciones comunes 3500000 19.44% 8.93% Bonos 4000000 22.22% 13.57% Préstamo bancario 1 3600000 20.00% 14.80% Préstamo bancario 2 3660000 20.33% 14.00% Total 18000000 CPPC INTERPRETACIÓN Monto a financiar (S/) Determinamos el porcentaje de participación Monto a financiar (S/) Costo Antes Imp. Este resultado indica que, para financiar el proyecto de S/ 30,000,000, la empresa deberá generar una rentabilidad mínima del 9.95 % para cubrir el costo de su estructura de capital y satisfacer las expectativas de sus inversionistas y acreedores. Es importante destacar que este cálculo se basa en los costos de financiamiento después de impuestos, ya que los intereses de la deuda son deducibles fiscalmente, lo que reduce el costo efectivo de la deuda para la empresa.

Costo Despues Imp. resa deberá generar una y satisfacer las to después de e reduce el costo