Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Factores en Durabilidad de Herramientas de TECNOBURIL, Ejercicios de Producción y Gestión de Operaciones

El proceso para diseñar un experimento para analizar cómo el tipo de acabado, la dureza brinell del acero y el ángulo de corte afectan la duración de una herramienta en tecnoburil. El ingeniero utiliza minitab 15 para crear un diseño factorial de 2 niveles con tres factores y tres repeticiones. El documento detalla los pasos para crear el diseño factorial en minitab.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se interpreta el diseño factorial obtenido?
  • Cómo se definen los factores y niveles en este experimento?
  • ¿Cómo se crea el diseño factorial en MINITAB?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 26/10/2021

joned-david-chica-llamas
joned-david-chica-llamas 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gerencia de Procesos Máster Fabian Gazabón
Arrieta
EJERCICIO N°3: TECNOBURIL
Un ingeniero de la empresa TECNOBURIL, está interesado en analizar el efecto que tienen
los factores: el tipo de Acabado del maquinado, la Dureza Brinell (HB) del acero de la pieza
sobre la que trabaja la herramienta y el Ángulo de Corte con que se aplica la herramienta,
sobre la duración en días de una herramienta. Para el diseño del experimento se
definieron dos niveles para cada factor de la siguiente manera:
FACTORES
NIVELES
( - )
( + )
ACABADO
Basto
Pulido
DUREZA DEL ACERO
250 HB
500 HB
ANGULO DE CORTE
30°
45°
Se requiere por parte del Equipo de Análisis de Procesos establecer el DISEÑO DEL
EXPERIMENTO (NK) es decir, todas las posibles opciones experimentales a desarrollar,
según la siguiente Tabla:
ENSAYO
FACTOR 1
FACTOR 3
DURACIÓN(días)
PROCEDIMIENTO
CREACIÓN DEL DISEÑO FACTORIAL DEL EXPERIMENTO
1. Abrir MINITAB 15
2. Hacer click en la barra principal superior en NUEVO y tome la opción “Proyecto MINITAB”
3. Tener en cuenta que para el Experimento, se definieron 3 factores (Acabado Dureza
Acero Angulo de Corte), dos niveles para cada factor (Basto, Pulido Acero 250HB,
Acero 500HB Angulo 30º, Angulo 45º) y se estimaron tres repeticiones de los
ensayos.
4. Para crear el DISEÑO FACTORIAL hacemos click en la barra principal superior en
ESTADÍSTICAS
5. Tomar la opción DOE
6. Tomar la opción FACTORIAL
7. Tomar la opción CREAR DISEÑO FACTORIAL
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Factores en Durabilidad de Herramientas de TECNOBURIL y más Ejercicios en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

Gerencia de Procesos – Máster Fabian Gazabón Arrieta

EJERCICIO N°3: TECNOBURIL

Un ingeniero de la empresa TECNOBURIL, está interesado en analizar el efecto que tienen los factores: el tipo de Acabado del maquinado, la Dureza Brinell (HB) del acero de la pieza sobre la que trabaja la herramienta y el Ángulo de Corte con que se aplica la herramienta, sobre la duración en días de una herramienta. Para el diseño del experimento se definieron dos niveles para cada factor de la siguiente manera:

FACTORES

NIVELES

ACABADO Basto Pulido DUREZA DEL ACERO 25 0 HB 50 0 HB ANGULO DE CORTE 30° 45° Se requiere por parte del Equipo de Análisis de Procesos establecer el DISEÑO DEL EXPERIMENTO (NK) es decir, todas las posibles opciones experimentales a desarrollar, según la siguiente Tabla: ENSAYO FACTOR 1 FACTOR 2 FACTOR 3 DURACIÓN(días) PROCEDIMIENTO CREACIÓN DEL DISEÑO FACTORIAL DEL EXPERIMENTO

  1. Abrir MINITAB 15
  2. Hacer click en la barra principal superior en NUEVO y tome la opción “Proyecto MINITAB”
  3. Tener en cuenta que para el Experimento, se definieron 3 factores (Acabado – Dureza Acero – Angulo de Corte) , dos niveles para cada factor (Basto, Pulido – Acero 250HB, Acero 500HB – Angulo 30º, Angulo 45º) y se estimaron tres repeticiones de los ensayos.
  4. Para crear el DISEÑO FACTORIAL hacemos click en la barra principal superior en _ESTADÍSTICAS
  5. Tomar la opción DOE
  6. Tomar la opción FACTORIAL
  7. Tomar la opción CREAR DISEÑO FACTORIAL_

Gerencia de Procesos – Máster Fabian Gazabón Arrieta

8. Seleccionamos el TIPO DE DISEÑO: Factorial de 2 niveles (generadores _predeterminados)

  1. Seleccionamos el Número de Factores: 3 10._ En el mismo cuadro hacer “click” en la opción DISEÑOS… 11. Hacer “click” en la opción FACTORIAL COMPLETO
  2. Seleccionar en NÚMERO DE RÉPLICAS PARA PUNTOS FACTORIALES : 3 13. Hacer click en ACEPTAR 14. En el mismo cuadro hacer “click” en la opción FACTORES…
  3. Diligencie el diseño factorial considerando que:
    • Se definieron 3 factores (escriba en esta columna NOMBRE: Acabado – Dureza Acero – Angulo de Corte)
    • Todas las variables son discretas, por lo cual seleccione la opción TEXTO en la columna TIPO
    • Cada factor tiene 2 niveles de respuesta: BAJO - ALTO. Escriba los respectivos niveles de respuestas de cada factor, en las columnas respectivas. 16. Hacer click en ACEPTAR. Nuevamente hacer click en ACEPTAR en el cuadro que aparece para obtener el Diseño Factorial, que indica las combinaciones a experimentar en su respectivo orden.