Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRODUCCION DE LA HARINA DE PESCADO, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Procesos

DIAGRAMA DE FLUJO ,INGENIERIA DE PROCESOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/06/2025

suri-melina
suri-melina 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRODUCCION DE LA HARINA DE PESCADO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Procesos solo en Docsity!

COMPOSICIÓN Y USOS DE LA HARINA DE PESCADO

 está compuesta, en promedio, por entre 60% y 72% de

proteína, entre 5% y 12% de grasa, y un máximo de

humedad del 9%, lo que le otorga estabilidad y permite

almacenarla y manipularla por un tiempo prolongado.

 Este ingrediente marino tiene entre sus beneficios la fácil

digestibilidad de sus proteínas para los organismos que lo

consumen, además de ser rica en ácidos grasos

poliinsaturados esenciales, como el Omega 3, EPA y DHA.

 El principal uso de la harina de pescado es la formulación

de alimentos balanceados para el desarrollo de

actividades, como acuicultura (la principal), avicultura,

ganadería, entre otros.

EL MERCADO DE HARINA DE PESCADO  (^) La harina de pescado compite con otros concentrados de proteína animal y vegetal como las harinas de la industria cárnica y la producción de soya. Sin embargo, estas últimas no ofrecen los amplios beneficios del ingrediente marino en cuestión.  (^) Actualmente, el Perú es el primer productor mundial de harina de pescado, seguido de Tailandia, China, Chile y Estados Unidos.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE PESCADO  (^) El aceite de pescado es beneficioso para el funcionamiento adecuado de la circulación, el sistema cardiaco y el cerebral. Este súper alimento es rico en vitaminas A, D y retinol, además se suman propiedades benéficas para los huesos y para la estimulación natural de las defensas orgánicas.  (^) El EPA y el DHA permiten, tanto a humanos como animales, formar los aminoácidos y proteínas que requieren en los procesos metabólicos regenerativos y funcionales de su organismo.  (^) Entre los usos de este ingrediente marino están la elaboración de alimentos balanceados, suplementos nutricionales, fortificación de alimentos, e incluso como lubricante de grado alimenticio.

PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PESCADO  (^) Para la obtención del aceite crudo de pescado el pez debe pasar primero por una acción mecánica de filtrado y centrifugado, donde se separan los restos sólidos, el agua y el aceite.  (^) Los procesos utilizados para obtener aceite de pescado para el consumo humano pueden comprender procesos adicionales de refinación y purificación, los que incluyen varias etapas tales como calentamiento repetitivo a temperaturas altas, así como tratamientos álcali/ ácidos y eliminación repetitiva de la fase acuosa. Los aceites de pescado pueden también ser sometidos a etapas de proceso como por ejemplo la extracción de disolventes, saponificación, reesterificación y transesterificación.