











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio realizado en la empresa avícola sancti spíritus (santican) en cuba, sobre el potencial energético de la gallinaza, el principal residuo generado en la producción de huevos y carne de aves. Se analizaron los parámetros físico-químicos de la gallinaza de aves de reemplazo y ponedoras, como el contenido de sólidos totales, sólidos volátiles y nitrógeno amoniacal. Estos datos permitieron estimar el potencial de generación de biogás y su conversión en energía eléctrica y térmica. Los resultados muestran que el procesamiento de la gallinaza en biodigestores puede generar importantes ahorros en las demandas energéticas de la granja, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y obtener un abono orgánico de alto valor. El documento destaca la importancia de diseñar e implementar sistemas de digestión anaerobia eficientes, capacitar al personal y difundir las ventajas del biogás como combustible limpio y renovable.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUÍMICA AMBIENTAL Wendy L. Duharte-Rodríguez; Leyanet Odales-Bernal; Rozney R. Álvarez-Meneses; Lisbet M. González-López; Ernesto L. Barrera-Cardoso ACOSTA, AGUSTINA BELEN MUN: 766 ALBARRACIN, MICAELA SARA 00334 ALFARO, ESTRELLA YAMILA MUN 311 ARCE, PAMELA SOLEDAD MUN 632 BARROS, ALDANA MARÍA REGINA MUN 635 INTEGRANTES: Estudio del potencial energético de la Empresa Avícola Sancti Spíritus (SANTICAN - en CUBA), como una alternativa factible para el tratamiento de sus residuales. Vol.33, no.1 enero-abril, 2021, e-ISSN: 2224-
Digestión Anaerobia Es un tratamiento bioquímico y microbiológico que genera energía y nutrientes a partir de materia orgánica de los mismos en ausencia de oxígeno Digestión anaerobia Biodigestor Abono Biogas Introducción
De residuos orgánicos a (^) energía ¿Qué es la gallinaza? Es el estiércol de la gallina que son para la producción de huevo. La misma comprende de la mezcla de residuos orgánicos, residuos no orgánicos y residuos peligrosos. cada 24hs 120g a 150g de excretas
BIOGÁS Es un gas compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), con pequeñas cantidades de otros gases como hidrógeno (H2) y sulfuro de hidrógeno (H2S).
1° 2° 3° 4° 5° MUESTREO Materiales y Métodos SELECCIÓN CONSIDERACIONES TÉCNICAS RECOLECCION DE MUESTRAS CANTIDAD DE MUESTRA EMPAQUETADO E IDENTIFICACIÓN 4 kg de gallinaza de los 20-40 kg almacenados en los nichos durante un período de 112 a 148 días.
El porcentaje de Carbono Orgánico (C) se estimó a partir de los SV, usando un factor de conversión de 1, mediante la ecuación: El porcentaje de Carbono Orgánico (C) se estimó a partir de los SV, usando un factor de conversión de 1, mediante la ecuación: físico-químicos Medición de los parámetros Pesaje de la muestra inicial Ignición Enfriamiento y pesaje post-ignición ST SV Se determinaron los sólidos totales (ST) y los volátiles (SV) por el método gravimétrico de ignición, utilizando una estufa marca BINDER y una mufla marca Nabertherm GmbH Se determinaron los sólidos totales (ST) y los volátiles (SV) por el método gravimétrico de ignición, utilizando una estufa marca BINDER y una mufla marca Nabertherm GmbH
INDICADORES PARÁMETROS ÍNDICES TEÓRICOS TIPO DE GRANJA EXCRETAS/DÍA (KG) POTENCIAL TEÓRICO DE BIOGÁS En base a la materia fresca (m3/d) En base a los Sólidos volátiles (m3/t SV/d) En base a los SV con sustrato pretratado (m3/t SV/d) Ponedora 0,12-0,
Reemplazo 0,05-0, 1 m3 de biogás genera Estimación del potencial de generación de biogás Estimación del potencial de generación de biogás Tabla 1. Índices teóricos para la estimación de generación de biogás 2,32 kWh de energía eléctrica 3,23 kWh de energía térmica
Resultados y discusión Caracterización físico- química de la gallinaza
Análisis de pH Contenido de Nitrógeno Amoniacal (N-NH4 + ) REEMPLAZO 254,00 G/KG 10,60% PONEDORA 422,00 G/KG 20,40% Factores no controlados en el experimento T° AMBIENTAL HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE CAPACIDAD DE ABSORCION (CASCARA DE ARROZ)
“UEB” PRODUCTIVAS DE SANTICAN PROMEDIO DE AVES Estimación del potencial de biogás
POTENCIAL ELÉCTRICO Y TÉRMICO 6.656 MWH EN ENERGÍA ELÉCTRICA 9.641 MWH EN ENERGÍA TÉRMICA
Conclusiones A TRAVÉS DE LOS PARÁMETROS, PH ÓPTIMOS SE DIERON LOS SIGUIENTES RESULTADOS SÓLIDOS TOTALES: 91,53% A 61,91% SV: 44,20% Y 43,09% N-NH4+: 254 Y 422 G/KG AHORRO DE LAS DEMANDAS ELÉCTRICAS EN MÁS DE 6. MWH
Procesar la gallinaza con biodigestor en Guatemala Procesamiento del estiércol de gallinas de postura en Chiquimulila, Guatemala con un biodigestor sistema.bio de 80 metros cúbicos. Produce el equivalente de 38 libras de gas en cilindro diariamente y 1,330 Litros/día de biol, un abono liquido orgánico muy potente, disponible a la venta.