Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos Energéticos en los Seres Vivos: Fermentación, Respiración y Fotosíntesis, Diapositivas de Ingeniería

Una introducción a los procesos energéticos que sustentan la vida, incluyendo la fermentación, la respiración y la fotosíntesis. Se explica cómo estos procesos permiten a los organismos obtener energía para realizar sus funciones vitales. Se describe la fermentación como un proceso anaeróbico que produce energía a partir de la descomposición de moléculas orgánicas. La respiración se describe como un proceso que involucra el intercambio de gases con el medio ambiente, incluyendo la inspiración y la espiración. La fotosíntesis se explica como un proceso exclusivo de organismos autótrofos, donde la energía solar se utiliza para convertir el agua y el dióxido de carbono en materia orgánica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/02/2025

ysauro-ramos-leon-3
ysauro-ramos-leon-3 🇲🇽

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESOS
ENERGETICOS EN LOS
SERES VIVOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos Energéticos en los Seres Vivos: Fermentación, Respiración y Fotosíntesis y más Diapositivas en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

PROCESOS

ENERGETICOS EN LOS

SERES VIVOS

DEFINICION

 Los procesos energéticos:

 (^) Son los que sirven de sustrato metabólico para obtener energía, con el fin de que el organismo pueda llevar a cabo las funciones necesarias. Por ejemplo, las grasas, los glúcidos y las proteínas.

Respiración

 (^) Proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo. Consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono de este mismo.  (^) INSPIRACION: se oxida la glucosa (azúcar) y no depende del oxigeno, por lo que recibe el nombre de respiración anaeróbica.  (^) ESPIRACION: se realiza von la intervención del oxigeno y recibe el nombre de respiración aeróbica.

La fotosíntesis

 (^) El proceso biológico exclusivo de organismos autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias). Que consiste en captar la energía solar y transformar el agua y el dióxido de carbono que toman del ambiente, en materia orgánica (azucares) esenciales para la vida.  (^) Ocurre en dos fases:  (^) Etapa luminosa o fotoquímica. Durante esta fase se dan las reacciones dependientes de la luz en el interior de la planta, es decir, la planta capta la energía solar por medio de la clorofila y la utiliza para producir ATP y NADPH.  (^) Etapa oscura o sintética. Durante esta fase, que tiene lugar en la matriz o estroma de los cloroplastos, la planta utiliza dióxido de carbono y aprovecha las moléculas generadas durante la etapa previa (energía química) para sintetizar sustancias orgánicas a través de un circuito de reacciones químicas muy complejas conocido como el Ciclo de Calvin-Benson.