Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de Meiosis y Mitosis: Ciclo Celular, Fases y Consecuencias, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

Los procesos de meiosis y mitosis, dos tipos de divisiones celulares que resultan en células hijas con diferentes números y configuraciones de cromosomas. Aprenda sobre las fases de meiosis (Meiosis I y II) y mitosis, incluyendo profase, metafase, anafase y telofase, así como su importancia genética. Además, descubra cómo la meiosis reduce el número de cromosomas y produce recombinación genética.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la meiosis reduce el número de cromosomas y produce recombinación genética?
  • ¿Qué es la meiosis y cómo difiere de la mitosis?
  • ¿Qué ocurre durante la primera y segunda división de la meiosis?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 26/11/2022

carlagamboa
carlagamboa 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los procesos de meiosis y mitosis celular
CICLO CELULAR: MEIOSIS
División celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad
de los juegos cromosómicos que tenía la célula madre cuentan
con información completa para todos los rasgos estructurales y
funcionales del organismo al que pertenecen.
Cada cromosoma de origen materno tiene su homologo
paterno.
Consta de dos divisiones
La primera: se origina a partir de una célula 2n/4c. Se forman
dos células n/2c.
Segunda división: similar a la mitosis, se forman 4 células n/c.
No presenta interfase entre ellos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de Meiosis y Mitosis: Ciclo Celular, Fases y Consecuencias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

Los procesos de meiosis y mitosis celular

CICLO CELULAR: MEIOSIS

División celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad

de los juegos cromosómicos que tenía la célula madre cuentan

con información completa para todos los rasgos estructurales y

funcionales del organismo al que pertenecen.

Cada cromosoma de origen materno tiene su homologo

paterno.

Consta de dos divisiones

La primera: se origina a partir de una célula 2n/4c. Se forman

dos células n/2c.

Segunda división: similar a la mitosis, se forman 4 células n/c.

No presenta interfase entre ellos.

Primera Division Meiótica (Meiosis I).

• Profase I:

• Leptoteno

• Zigoteno

• Paquiteno

• Diploteno

• Diacinesis

1.- Leptoteno:

El núcleo aumenta de tamaño

Cromosomas comienzan a

visualizarse, han duplicado su

ADN durante la fase S de la

interfase y poseen 2

cromátidas

cada uno.

2.- Zigoteno:

Los cromosomas

homólogos se

alinean, formando

una tétrada

(formado por las

dos cromátidas).

Metafase I:

Las tétradas se alinean en el

ecuador de la célula.

Las fibras del huso se "pegan" al centrómero

de cada par homólogo.

Permutación cromosómica,

separación al azar.

  • Anafase I:

Las tétradas se separan y los

cromosomas son arrastrados a

los polos opuestos por las

fibras del huso.

  • Telofase I:

Similar a la mitosis.

Diferenciación genética.

PROFASE I: CROSSING OVER

METAFASE I: PERMUTACION CROMOSÓMICA

Segunda División Meiótica (Meiosis II).

• Profase II:

- La membrana nuclear se disuelve

y aparecen las fibras del huso

Metafase II:

Cromosomas en el plano

ecuatorial y las fibras del huso

pegándose los centrómeros en el

cinetocoro.

  • Anafase II:

Sl centrómero se divide y las

cromátidas, ahora cromosomas, son

segregadas a los polos

opuestos de la célula.

Telofase II:

Es idéntica a la Telofase de

la mitosis.

La citocinesis separa a las

células.

Consecuencias genéticas de la Meiosis:
1. Reducción del número de cromosomas a la mitad.
2. Recombinación de información genética heredada
del padre y la madre.
3. Segregación al azar de cromosomas maternos y
paternos.