Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

procesos de la contabilidad, Apuntes de Contabilidad Financiera

Contiene un poco sobre contabilidad de costos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/05/2023

gabriela-tena-santillan
gabriela-tena-santillan 🇵🇪

5 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS 1
Docente: Dr./CPC.Bernardo Sánchez Barraza
CASO 17
TEMA: COSTEO POR PROCESOS (TRES PROCESOS Y DOS PERIODOS)
CASO LINDT
La compañía LINDT S.A.A se dedica a la producción de golosinas en general. En el mes de enero
de 200X inició la producción de un chocolate de leche light para exportación. El producto se
elabora en tres procesos productivos: triturado, mezclado, empaque.
El primer proceso recibe los granos de cacao tostado (libre de cáscara), los tritura y calienta
ligeramente hasta conseguir una masa pastosa (pasta de cacao), luego esta masa pasa al
siguiente proceso y se mezcla con leche descremada y azúcar (tipo edulcorante), estos
ingredientes aumentan las unidades de producción en la proporción siguiente, por cada un
kilogramo de leche o azúcar hay un aumento de 900gr de masa. En el último proceso se envasan
los chocolates terminados a un costos total unitario de S/ 0.10.
Los controles de calidad en el primer proceso son dos, uno al 40% y el otro al 90%. Los otros
procesos tienen cada uno sólo un control de calidad realizado al final de los mismos.
almacén era de 3000kg, con un valor total de S/ 15,000 y las compras fueron de 10000kg a S/ 5c/kg.
Según el informe de producción se transfieren al siguiente proceso 6000kg de pasta de cacao,
quedando en proceso 1000kg (100,50). Como pérdida inherente al proceso se obtuvo 400kg
(120kg detectados en el primer punto de inspección). Se necesitó 8600h/h a S/3 c/h de mano de
obra directa y en costos indirectos de producción se consumió S/ 48000.
En mezclado se adiciona 2600kg de leche descremada a S/ 1.8 c/kg y 3000kg de azúcar a S/ 2c/kg.
Los costos de mano de obra directa y de costos indirectos fueron S/ 3300 y S/ 4800 respectivamente.
El gerente de producción nos informa que se obtuvieron 10500kg de chocolate, 600kg de
unidades en proceso (100,70), no hubo pérdida por negligencia.
Como política de producción las pérdidas inherentes al proceso son absorbidas por la producción
según corresponda el análisis del punto de inspección. Se envasaron 10000kg de chocolates
Enero de 200X: Ingresan a producción 8000kg de cacao en grano, el inventario inicial de cacao en
Febrero de 200X: Se reciben de almacén 6000kg de cacao en grano valorizado en S/ 30000 y son
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga procesos de la contabilidad y más Apuntes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS 1

Docente: Dr./CPC.Bernardo Sánchez Barraza

CASO 17

TEMA: COSTEO POR PROCESOS (TRES PROCESOS Y DOS PERIODOS)

CASO LINDT

La compañía LINDT S.A.A se dedica a la producción de golosinas en general. En el mes de enero

de 200X inició la producción de un chocolate de leche light para exportación. El producto se

elabora en tres procesos productivos: triturado, mezclado, empaque.

El primer proceso recibe los granos de cacao tostado (libre de cáscara), los tritura y calienta

ligeramente hasta conseguir una masa pastosa (pasta de cacao), luego esta masa pasa al

siguiente proceso y se mezcla con leche descremada y azúcar (tipo edulcorante), estos

ingredientes aumentan las unidades de producción en la proporción siguiente, por cada un

kilogramo de leche o azúcar hay un aumento de 900gr de masa. En el último proceso se envasan

los chocolates terminados a un costos total unitario de S/ 0.10.

Los controles de calidad en el primer proceso son dos, uno al 40% y el otro al 90%. Los otros

procesos tienen cada uno sólo un control de calidad realizado al final de los mismos.

almacén era de 3000kg, con un valor total de S/ 15,000 y las compras fueron de 10000kg a S/ 5c/kg.

Según el informe de producción se transfieren al siguiente proceso 6000kg de pasta de cacao,

quedando en proceso 1000kg (100,50). Como pérdida inherente al proceso se obtuvo 400kg

(120kg detectados en el primer punto de inspección). Se necesitó 8600h/h a S/3 c/h de mano de

obra directa y en costos indirectos de producción se consumió S/ 48000.

En mezclado se adiciona 2600kg de leche descremada a S/ 1.8 c/kg y 3000kg de azúcar a S/ 2c/kg.

Los costos de mano de obra directa y de costos indirectos fueron S/ 3300 y S/ 4800 respectivamente.

El gerente de producción nos informa que se obtuvieron 10500kg de chocolate, 600kg de

unidades en proceso (100,70), no hubo pérdida por negligencia.

Como política de producción las pérdidas inherentes al proceso son absorbidas por la producción

según corresponda el análisis del punto de inspección. Se envasaron 10000kg de chocolates

Enero de 200X : Ingresan a producción 8000kg de cacao en grano, el inventario inicial de cacao en

Febrero de 200X : Se reciben de almacén 6000kg de cacao en grano valorizado en S/ 30000 y son

triturados en el primer proceso. La producción finaliza de la siguiente manera: quedan 900kg (50%), una pérdida propia del proceso de 300kg (hallada en el segundo punto de inspección), 5500kg de pasta de cacao son trasladadas al siguiente proceso, 200kg de pasta de cacao son unidades averiadas y su costo será cargado a la producción terminada buena de este proceso. Se provisionaron costos de mano de obra directa por S/ 28500 y S/ 45000 en costos indirectos de fabricación. En el proceso de mezclado se añadieron en total 4200kg de azúcar y leche, a un costo total de S/6500. Los costos de este proceso fueron S/ 3000 en mano de obra directa y S/ 4600 de costos indirectos de fabricación. Producción informó que se obtuvo 1200 unidades de productos en proceso (100,80), además debido a un mantenimiento de rutina de las máquinas se perdió el equivalente al 10% de lo productos terminados sin envasar. Se obtuvo 8000kg de chocolate de leche light envasado. Nota: Algunos costos de un periodo a otro se mantienen constantes. *En base a la información disponible determinar lo siguiente para ambos periodos: Flujo completo del proceso productivo, producción equivalente, costos unitarios finales por cada proceso, valorización detallada de la producción y de los inventarios, contabilización de las operaciones. Nota: Tomar los supuestos de costos que estime convenientes. Analizar si hay datos faltantes y que se puedan proyectar.

TIPO DE MPD KG C.UNIT C.TOTAL

CACAO 8000 S/.5.00 S/.40,000.

COSTO TOTAL DE MPD- CONSUM. S/.40,000.

CONSUMOS DE MANO DE OBRA DIRECTA (SOLES)

TIPO DE MOD CONS-HRS TASA X HR C.TOTAL MOD

MOD 8600 S/.3.00 S/.25,800.

COSTO TOTAL DE MOD- CONSUM. S/.25,800.

CONSUMOS DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

CONCEPTO MONTO CIF

CIF DIVERSOS S/.48,000.00 S/.48,000.

COSTO TOTAL DE CIF- CONSUM. S/.48,000.

RESUMEN DE COSTOS TOTALES CONSUMIDOS ENERO (SOLES)

COSTO TOTAL DE MPD- CONSUM. S/.40,000.

COSTO TOTAL DE MOD- CONSUM. S/.25,800.

COSTO TOTAL DE CIF- CONSUM. S/.48,000.

S/.113,800.

INFORME DE COSTOS- (UNIDADES Y SOLES)

PERIODO: ENE

PROCESO DE TRITURADO ENERO

1) SITUACIÓN INICIAL

CONCEPTO (UNIDS)-KG

INV.INIC PROD.PROCESO

COMENZADAS

TOTAL

2) SITUACIÓN FINAL PROCESO DE TRITURADO ENERO

CONCEPTO (UNIDS)-KG

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

3) PRODUCCIÓN EQUIVALENTE PROCESO DE TRITURADO ENERO

GRADOS DE AVANCE UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD C.CONVERS MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

4) COSTOS TOTALES Y C.UNITARIOS PROCESO DE TRITURADO ENERO

DICIEMBRE ENERO COSTOS POR UNIDS-KG COSTOS

COSTOS DEL IIPP DEL PERIOD ASIGNAR EQUIVALENT. UNITARIOS

MPD

C.CONVERS.

TOTALES

5) VALORIZACIÓN INICIAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE TRITURADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG. COSTOS ASIGNADOS

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD-P1 C.CONVER-P1 MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

P.NORMAL1 SE ASIGNA A PT Y PP PROCESO DE TRITURADO

P.NORMAL2 SE ASIGNA A PT

FACTOR DE AJUSTE DE PN1 =

PN1 UNIDS FACTOR

PT

PP

6) VALORIZACIÓN FINAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE TRITURADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG. COSTOS ASIGNADOS

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD-P1 C.CONVER-P1 MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

MPD

C.CONVERS.

TOTALES

5) VALORIZACIÓN INICIAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE MEZCLADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG UNIDS.P1 MPD-P2 C.CONVER-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

P.NORMAL

P.NORMAL

FACTOR DE AJUSTE DE PN1 =

PN1 UNIDS FACTOR

PT

PP

6) VALORIZACIÓN FINAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE MEZCLADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG UNIDS.P1 MPD-P2 C.CONVER-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

PROCESO DE EMPAQUE ENERO (UNIDS)-KG C.UNIT.D2 CUNIT.D3 CUNIT.FINAL C.TOTAL.FINAL UNIDADES RETENIDAS AL FINAL PASAN A EMPAQUE( SU COSTO ES UNIFORME CON EL PRESENTE PERIODO) (UNIDS)-KG C.UNIT.D2 CUNIT.D3 CUNIT.FINAL C.TOTAL.FINAL

INFORME DE COSTOS- (UNIDADES Y SOLES)

PERIODO: FEB

PROCESO DE TRITURADO FEBRERO

1) SITUACIÓN INICIAL

CONCEPTO (UNIDS)-KG

INV.INIC PROD.PROCESO

COMENZADAS

TOTAL

2) SITUACIÓN FINAL PROCESO DE TRITURADO FEBRERO

CONCEPTO (UNIDS)-KG

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.AVERIADOS

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

3) PRODUCCIÓN EQUIVALENTE PROCESO DE TRITURADO FEBRERO

GRADOS DE AVANCE UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD C.CONVERS MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.AVERIADOS

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

4) COSTOS TOTALES Y C.UNITARIOS PROCESO DE TRITURADO FEBRERO

ENERO FEBRERO COSTOS POR UNIDS-KG COSTOS

COSTOS DEL IIPP DEL PERIOD ASIGNAR EQUIVALENT. UNITARIOS

MPD

C.CONVERS.

TOTALES

5) VALORIZACIÓN INICIAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE TRITURADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG. COSTOS ASIGNADOS

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD-P1 C.CONVER-P1 MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.AVERIADOS

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PROD.PROC.DEFECT

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN PT.RET.AVERIADOS

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

3) PRODUCCIÓN EQUIVALENTE PROCESO DE MEZCLADO FEBRERO

GRADOS DE AVANCE UNIDS EQUIVALENTE

CONCEPTO (UNIDS)-KG MPD C.CONVERS MPD-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PT.RET.AVERIADOS

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

RESUMEN DE COSTOS TOTALES CONSUMIDOS FEBRERO (SOLES)

COSTO TOTAL DE MPD- CONSUM.-

COSTO TOTAL DE MOD- CONSUM.-JUN

COSTO TOTAL DE CIF- CONSUM.-JUN

4) COSTOS TOTALES Y C.UNITARIOS PROCESO DE MEZCLADO FEBRERO

ENERO FEBRERO COSTOS POR UNIDS-KG COSTOS

COSTOS DEL IIPP DEL PERIOD ASIGNAR EQUIVALENT. UNITARIOS

DEL P

MPD

C.CONVERS.

TOTALES

5) VALORIZACIÓN INICIAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE MEZCLADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG UNIDS.P1 MPD-P2 C.CONVER-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PT.RET.AVERIADOS

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

P.NORMAL

P.NORMAL

FACTOR DE AJUSTE DE PN1 =

PN1 UNIDS FACTOR

PT

PP

6) VALORIZACIÓN FINAL DE LA PRODUCCIÓN PROCESO DE MEZCLADO

UNIDS EQUIVALENTES-KG.

CONCEPTO (UNIDS)-KG UNIDS.P1 MPD-P2 C.CONVER-P

INV.FIN PROD.TERM.TRANSFERIDO

INV.FIN PROD.TERM.RETENIDO

INV.FIN PROD.PROC.BUENO

INV.FIN PT.RET.AVERIADOS

INV.FIN P.NORMAL 1

INV.FIN P.NORMAL 2

INV.FIN P.ANORMAL

TOTAL

PROCESO DE EMPAQUE FEBRERO (UNIDS)-KG C.UNIT.D2 CUNIT.D3 CUNIT.FINAL C.TOTAL.FINAL

DS EQUIVALENTES-KG.

C.CONVER-P

ENERO

COSTOS ASIGNADOS COSTOS

C.CONV-P1 TOTALES

ENERO

ENERO

COSTOS ASIGNADOS COSTOS AJUSTES AJUSTES C.TOTAL C.TOTAL

C.CONV-P1 TOTALES P.NORMAL 1 P.NORMAL 2 AJUSTADO UNIT.AJUST

ENERO

COSTOS ASIGNADOS COSTOS

P1 MPD-P2 C.CONV-P2 TOTALES

ENERO

COSTOS ASIGNADOS COSTOS AJUSTES AJUSTES C.TOTAL

P1 MPD-P2 C.CONV-P2 TOTALES P.NORMAL 1 P.NORMAL 2 AJUSTADO

RESENTE PERIODO)

COSTO UNITARIO FINAL

CHOCOLATE LIGHT-ENERO

DS EQUIVALENTES-KG.

C.CONVER-P FEBRERO COSTOS ASIGNADOS COSTOS C.CONV-P1 TOTALES

UNIDS EQUIVALENTES-KG.

C.CONVER-P2 UNIDS.P FEBRERO COSTOS ASIGNADOS COSTOS P1 MPD-P2 C.CONV-P2 TOTALES

FEBRERO

COSTOS ASIGNADOS COSTOS AJUSTES AJUSTES C.TOTAL

P1 MPD-P2 C.CONV-P2 TOTALES P.AVERIADO P.NORMAL 2 AJUSTADO

COSTO UNITARIO FINAL

CHOCOLATE LIGHT-FEB.