Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de fabricación: pinturas, plásticos y polimerización, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Este documento aborda tres subtemas clave en los procesos de fabricación: las pinturas, los plásticos termofraguantes y termoplásticos, y los procesos de polimerización y cracking. Se explica la composición y el proceso de fabricación de las pinturas, las diferencias entre los tipos de plásticos, y los pasos involucrados en la polimerización y el cracking. El documento proporciona una introducción detallada a estos temas, lo que lo hace útil como material de estudio para estudiantes de ingeniería industrial o carreras relacionadas. Además, se incluyen referencias bibliográficas para profundizar en el tema.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/05/2023

21690331-carlos-eduardo-martinez-ba
21690331-carlos-eduardo-martinez-ba 🇲🇽

7 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
NOMBRE DE ALUMNO: CARLOS EDUARDO
MARTINEZ BALTAZAR
GRUPO: B
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCESOS DE
FABRICACIÓN
SEMESTRE:
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
FECHA: 1/05/23
MAESTRA: MARIANGELICA NARANJO
ENRIQUEZ
Tecnológico
Nacional de México
Campus Ciudad
Valles
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de fabricación: pinturas, plásticos y polimerización y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

NOMBRE DE ALUMNO: CARLOS EDUARDO

MARTINEZ BALTAZAR

GRUPO: B

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCESOS DE

FABRICACIÓN

SEMESTRE: 4°

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

F ECHA: 1/05/

MAESTRA: MARIANGELICA NARANJO

ENRIQUEZ

Tecnológico

Nacional de México

Campus Ciudad

Valles

TAREA # 1, 2 Y 3 Introducción El siguiente trabajo tiene como finalidad comprender 3 subtemas abordados a lo largo de nuestra unidad, conociendo un poco de ellos y su importancia. Como primer punto tenemos el subtema de las pinturas, las cuales requiere de una rigurosidad extrema para lograr un producto de calidad. En general, el proceso de fabricación de pinturas requiere de ingredientes como pigmentos, aditivos, aglutinantes, resinas y disolventes que cumplen con una función concreta e imprescindible, ya que cada uno de ellos brinda una función específica al producto final. Como segundo punto tenemos los plásticos termofraguantes y termoplásticos, los termofraguantes también se les conoce como polímeros termoestables o termorrígidos. Los termofraguantes se obtienen por policondensación, cuando el polímero se calienta a presión provoca una reacción química que cambia la estructura de la molécula de forma irreversible. Por otro lado los termoplásticos plásticos que pueden fundirse y reformado varias veces. Tienen una estructura de cadena abierta molecular. Por ultimo tenemos el proceso de polimerización y de craking, el de polimerización es el proceso de convertir una mezcla de monómeros o moléculas de bajo peso molecular en un polímero. Y el de craking se pueden realizar, en general, con dos técnicas: el craqueo térmico, que rompe las moléculas mediante calor, o el craqueo catalítico, que realiza la misma operación mediante un catalizador, que es una sustancia que causa cambios químicos

Conclusión En conlcusion a este trabajo, se logró lo planteado, respecto a las pinturas se logró conocer cada uno de los conceptos, al igual de las composiciones de algunas, su uso entre algunas otras características, por otro lado, los plásticos, se dio a conocer cada uno de sus significados y se analizaron algunos ejemplos para saber un poco más de ellos y por último se analizaron los procesos de polimerización, y craking, dando a conocer algunos de sus pasos y como se tiene que hacer. Bibliografía https://www.aceromafe.com/termofraguantes/#:~:text=Algunos%20de%20los%20pl %C3%A1sticos%20de,el%20polietileno%20y%20el%20polipropileno. https://tiposde.info/tipos-de-plasticos/ https://www.blatem.com/es/actualidad/noticias/conoce-como-es-el-proceso-de- fabricacion-de- pinturas#:~:text=En%20general%2C%20el%20proceso%20de,funci%C3%B3n%20espec %C3%ADfica%20al%20producto%20final.