Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCESOS CONCURRENTES, Esquemas y mapas conceptuales de Sistemas Operativos Avanzados

En el ámbito de los sistemas operativos, la gestión eficiente de los recursos y la ejecución simultánea de múltiples tareas son aspectos fundamentales. Los procesos concurrentes son una característica esencial en los sistemas operativos avanzados, permitiendo que múltiples procesos se ejecuten al mismo tiempo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/06/2025

jerlyn-rodriguez
jerlyn-rodriguez 🇩🇴

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUSTENTADO POR:
JERLYN RODRIGUEZ A00113235
ASIGANATURA
SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS
202420 - ISO-405 - 1800
FACILITADOR
CARLOS NÚÑEZ FERNÁNDEZ
TEMA
ASIGNACION VIRTUAL NO. 4
RESUMEN " SISTEMAS DE ARCHIVOS
05/06/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCESOS CONCURRENTES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sistemas Operativos Avanzados solo en Docsity!

SUSTENTADO POR:

JERLYN RODRIGUEZ A

ASIGANATURA

SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS

202420 - ISO- 405 - 1800

FACILITADOR

CARLOS NÚÑEZ FERNÁNDEZ

TEMA

ASIGNACION VIRTUAL NO. 4

RESUMEN " SISTEMAS DE ARCHIVOS”

Introducción Los sistemas de archivos son una parte fundamental de los sistemas operativos modernos, permitiendo el almacenamiento, organización y acceso a los datos en los dispositivos de almacenamiento. Un sistema de archivos define cómo los datos se almacenan y se recuperan en un disco duro, una unidad de estado sólido (SSD), una unidad USB u otros medios de almacenamiento. La importancia de los sistemas de archivos radica en su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y segura, asegurando la integridad y disponibilidad de la información. La evolución de los sistemas de archivos ha sido constante desde los primeros días de la computación, adaptándose a las crecientes necesidades de almacenamiento y las nuevas tecnologías de hardware. Desde los sistemas de archivos más básicos, que simplemente almacenaban datos en una estructura lineal, hasta los complejos sistemas modernos que ofrecen características avanzadas como la recuperación ante fallos, la criptografía y la gestión de múltiples usuarios y permisos, los sistemas de archivos han evolucionado significativamente. Este ensayo explora los componentes esenciales de los sistemas de archivos, su evolución histórica y su importancia en los sistemas operativos contemporáneos. Desarrollo Los componentes principales de un sistema de archivos incluyen la estructura de directorios, los archivos, los metadatos y los mecanismos de acceso y control. La estructura de directorios organiza los archivos de manera jerárquica, permitiendo a los usuarios navegar y gestionar sus datos de forma intuitiva. Los archivos son las unidades básicas de almacenamiento, que contienen datos binarios, textos, imágenes, videos y otros tipos de información. Los metadatos proporcionan información sobre los archivos, como su tamaño, fechas de creación y modificación, y permisos de acceso. Históricamente, los sistemas de archivos han evolucionado desde los simples sistemas de archivos secuenciales y jerárquicos hasta los avanzados sistemas de archivos de red y distribuidos. Los primeros sistemas, como FAT (File Allocation Table), utilizados en los primeros discos duros y disquetes, ofrecían una estructura simple y fácil de implementar. Sin embargo, estos sistemas tenían limitaciones significativas en términos de tamaño de archivo y capacidad de disco. Con la llegada de nuevas tecnologías y necesidades, surgieron sistemas más avanzados como NTFS (New Technology File System) y ext (extended file system), que ofrecen mejor manejo de permisos, mayor capacidad de almacenamiento y características de recuperación ante fallos. En la era moderna, los sistemas de archivos han incorporado características avanzadas para adaptarse a las demandas de los usuarios y las aplicaciones. Por