
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cartografia de los procesos cognitivos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METODOLOGÍA^ CATEGORIZACIÓN
VINCULACIÓN DIFERENCIACIÓN
Teoría Conductista: enfatiza en que todo estímulo implica una respuesta, como resultado de la interacción del individuo con el medio que le rodea.
Se encargan de captar toda la información que le ofrece el entorno al individuo y mediante las experiencias previas pueda transformarla en aprendizajes. Para el desarrollo de los procesos cognitivos es importante tener como guía teorías que visualizan al estudiante como ente partícipe del proceso de enseñanza y aprendizaje. Teoría Humanista (Abraham Maslow). Teoría Constructivismo Sociocultural ( Vigotsky). Teoría de Aprendizaje Social (Bandura) Son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información.
Percepción: serie de datos que son captados por el cuerpo (sentidos) a modo de información bruta, que adquirirá un significado luego de un proceso cognitivo. Conlleva tres fases: 1. Selección (inconsciente), 2. Organización (análisis del estimulo),