





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la producción y costos de una cenaduría llamada 'gorditas doña chela'. El estudiante xavier alejandro miramontes ortiz utiliza el método de la regresión lineal para plantear un modelo matemático de programación lineal y resolverlo mediante el método del simplex. El objetivo es maximizar la utilidad de la cenaduría, considerando los costos de materias primas, mano de obra, utilidades y otros factores. El documento incluye una tabla de contenido, bibliografía y una solución detallada del modelo matemático.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PUNTOS
OBSERVACIÓN
(Por el
El planteamiento está relacionado con situaciones cercanas y cotidianas del alumno. Lo evidencia en sus argumentos. Utiliza datos reales producto de la investigación.
20 puntos
El planteamiento está relacionado con situaciones cercanas y cotidianas del alumno, pero no lo evidencia con argumentos. Datos supuestos.
10 puntos
Cuidadosamente adapta a situaciones cotidianas y cercanas a planteamientos incluidos en libros u otros medios.
4 puntos
Solo copia planteamientos que ya están en libros u otros medios.
0 puntos
conceptos, definiciones, simbología, ecuaciones, modelos y variables.
10 puntos.
Define claramente la mayoría de conceptos definiciones, simbología, ecuaciones, modelos y variables.
3 puntos
Define claramente solo algunos componentes de la temática.
2 puntos
No utiliza claramente los componentes de la temática.
0 puntos
Resuelve el modelo matemático en forma gráfica, manual y con Software.
13 puntos
Resuelve el modelo matemático en forma gráfica y manual.
4 puntos
Resuelve el modelo matemático en forma gráfica.
3 puntos
No resuelve el modelo matemático.
0 puntos
presenta resultados razonables, con unidades de medida.
8 puntos
Explica, calcula y presenta resultados poco razonables, con unidades de medida.
5 puntos
No Explica, calcula y presenta resultados poco razonables, sin unidades de medida.
2 puntos
Solo presenta operaciones aritméticas inconexas y sin sentido.
0 puntos
relacionando los resultados con el problema planteado.
5 puntos
Concluye su trabajo relacionando los resultados con el problema planteado pero en forma equivocada. 3 puntos
Concluye su trabajo sin tomar en cuenta los resultados ni el problema planteado.
2 puntos
No relaciona los resultados con el planteamiento original.
0 puntos
forma ordenada, legible, profesional. Es cuidadoso en su ortografía y redacción.
3 puntos
Presenta su trabajo en forma ordenada, legible, profesional. No es cuidadoso en su ortografía y redacción.
2 punto
Su trabajo es legible, buena ortografía y redacción, sin embargo está desordenado y no es profesional.
1 punto
Trabajo desordenado, ilegible, sin redacción ni ortografía.
0 puntos
I. MARCO TEORICO.
PROGRAMACION LINEAL.
La Programación Lineal (Optimización lineal), es el nombre que se le da al cálculo de la mejor solución, a un
problema modelado como un conjunto de relaciones lineales, para reducir costos o, maximizar ganancias en
Bibliografía
VARIANLES DE DECISIÓN
En un modelo de programación lineal las variables de decisión deben ser capaces de describir completamente
las decisiones que puedan ser tomadas y todas las variantes que existan. (Fundamentos de Investigacion de
Bibliografía
RESTRICIONES.
En un problema de programación lineal, nos permiten referirnos a todo aquello que limita la libertad de los
valores que pueden tomar las variables de decisión. (Soriano., 2015).
Bibliografía
(Salazar, 2019)
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
III. Modelo Matico
VAREABLES DE DECISIÓN.
Función Objetivo.
RESTRICCIONES.
Mercado
IV Método de la M Grande
Tabla del Método Simplex
Tabla del Método Simplex Pivote
Iteraciones