Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proceso inflamatorio parte 1, Diapositivas de Inmunología

componentes de la inflamacion, celulas que participan y mediadores

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 01/06/2023

juliana-rodriguez-50
juliana-rodriguez-50 🇨🇴

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO
INFLAMATORIO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES
MEDICINA VETERINARIA
INMUNOLOGÍA
CUARTO SEMESTRE
Daniella Diaz Tellez
Juliana Rodriguez Camacho
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proceso inflamatorio parte 1 y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

PROCESO

INFLAMATORIO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES MEDICINA VETERINARIA INMUNOLOGÍA CUARTO SEMESTRE Daniella Diaz Tellez Juliana Rodriguez Camacho

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Neutrófilos

Viven solo unos pocos días a menos de que se activen por inflamación por lo que deben reemplazarse constantemente. Durante las infecciones bacterianas el número de neutrofilos circulantes puede incrementarse 10 veces más.

La inflamación es la respuesta, del sistema inmunológico de un organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados por patógenos bacterianos y por cualquier otro agresor de naturaleza biológica, química, física o mecánica.

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Basófilos

Cuando se activan producen IL-4, IL-6, IL-13 Y TSLP (linfopoyetina estromal tímica) Endocitan, procesan y presentan Ag solubles pero no Ag particulados. Desarrollan un papel protector en las infecciones por helmintos, garrapatas y bacterias.

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Eosinófilos

Pueden actuar como células presentadoras de Ag Liberan multiples citoquinas, quimioquinas y los contenidos de sus gránulos cuado son activados por los PRR (receptores de reconocimiento de patrones)

los monocitos penetran en la corriente sanguínea y circulan durante aproximadamente 3 días antes de acceder a los tejidos y transformarse en macrófagos. Ayudan a combatir bacterias, virus y otras infecciones en tu cuerpo Junto con otros tipos de glóbulos blancos, los monocitos son un elemento clave de la respuesta inmune.

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Monocitos

La diferenciación de los linfocitos T en dos tipos de poblaciones celulares: Th secretores de citocinas proinflamatorias y los Th2 que producen citocinas antiinflamatorias y de esta manera regulan el proceso.

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Linfocitos

C É LULAS QUE PARTICIPAN

Plaquetas

Las plaquetas son unas de las primeras células que se acumulan en los sitios de daño tisular, liberando factores que inician una cascada inflamatoria que atrae a leucocitos, activa células blanco y estimula el crecimiento y reparación del vaso dañado.

Mastocitos

Localizadas cerca de las superficies epiteliales y endoteliales Son de las primeras en detectar los patógenos y las señales de peligro Contiene gránulos que almacenan una compleja mezcla de mediadores inflamatorios (histamina y heparina)

C É LULAS CENTINELA

C É LULAS CENTINELA

Mastocitos

Actua como celula centinela y libera moléculas inflamatorias inmediatamente despues de encontrarse con los invasores Reconocen PAMP y DAMP mediante sus PRR Facilita el reclutamiento local de neutrófilos y eosinófilos

C É LULAS CENTINELA

Macrófagos

Detectan y responden a las bacterias y virus invasores, así como a la lesión tisular Desencadenan una fagocitosis eficaz Producen citoquinas como IL-1, IL-6, IL-12, IL-18, TNF-α Producen quimioquinas; CXCL8 (IL-8) recluta y atrae a los neutrófilos

Células dendríticas

Son células presentadoras de antigeno especializadas que pueden iniciar respuestas inmunitarias adaptativas Se localiza en lugares donde tienen mayor probabilidad de encontrar antígenos extraños como lo son en organos linfoides y bajo las superficies epiteliales.

C É LULAS CENTINELA

Células dendríticas

Tercera función: regulan la inmunidad adaptativa al determinar si un antigeno desencadenará una respuesta mediada por anticuerpos o mediada por células

C É LULAS CENTINELA

RECEPTORES