
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata del más primitivo phylum de animales que presentan simetría radial.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se trata del más primitivo phylum de animales que presentan simetría radial. Tienen una organización muy sencilla, con tejidos poco especializados y sin órganos. Se encuentran bajo dos formas distintas: la de pólipo y la de medusa. Algunas especies se encuentran siempre en forma de pólipo, otros siempre en forma de medusa, y otras alternan entre las dos formas. Todos los Cnidaria poseen células urticantes (cnidocitos) para la captura de presas y como medio de defensa. Al tocar la presa el disparador, el cnidocito libera el aguijón de manera automática e inocula las sustancias urticantes que la paralizan. Poseen una cavidad gastrovascular que se abre al exterior a través de un solo orificio rodeado de tentáculos. Ahí, las presas son parcialmente digeridas, completándose la digestión en las vesículas digestivas que tapizan la cavidad, y llegando los nutrientes al resto de las células por difusión. El intercambio de gases y la excreción se realizan directamente a través de toda la superficie corporal, por lo que carecen de cualquier indicio de sistema circulatorio.