Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proceso de montajes de estructuras pre, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Producción

el documento contiene el proceso detallado de l

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 22/05/2025

alexander-uberto-quico-arce
alexander-uberto-quico-arce 🇵🇪

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
0121023ÿ567689
ÿ
71110 510
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proceso de montajes de estructuras pre y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

215/25, 14:48 PDF js viewer ANS (54) PUGA, MUJICA ASOCIADOS S.A. ORMAT" AMPLIACIÓN PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN PROCEDIMIENTO MONTAJE DE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN 3831-PC-CV-08, Rev. 0 Oficialización Emisión Revisión Nombre: Marcelo Iturria D. Cargo: Jefe de Calidad Nombre: Cristian Araya Cargo: Asistente de Aprobación Nombre: Álvaro Izquierdo Cargo: Administrador de TOMA DE CONOCIMIENTO CLIENTE Preverkión | Contrato /// / Fima: E Final An ) | m4, > AMS t E aa py a PT Ss =y ormar: Revisión y Toma Conocimiento Cliente ORMAT Safety Manager: Slayner Sepulveda Revisión y Toma Conocimiento Revisión y Toma Conocimiento Constructión Manager Juan Chang Chang Y Ma A Revisión y Toma Conocimiento Site Manager Juan Chang Chang Z ha A https:/filide.info/doc-viewer-2 1127 215/25, 14:48 PDFs viewer BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. Control de Cambios y Modificaciones N* Rev. Descripción de Cambios Fecha Responsable 1 A revisión por cliente 24-09-19 M.Ovando / Cristian Araya [e Se levanta, comentarios y se emite para 13-10-19 M.!turria / Cristian Araya revisión/aprobación Cliente (0) Para difusión 26-10-19 M.Iturria / Cristian Araya CONTENIDOS 1. OBJETIVOS 3 2. ALCANCES 3 3. DEFINICIONES 3 4. DOCUMENTOS ASOCIADOS 3 5. RESPONSABILIDADES 4 5.1. INGENIERO ADMINISTRADOR. 4 5.2. PREVENCIÓN DE RIESGO. 4 5.3. ENCARGADO DE CALIDAD 5 5.4. JEFE DE TERRENO. 5 5.5. SUPERVISOR / CAPATAZ. 6 5.6. OPERADOR GRÚA MÓVIL. 7 5.7. RIGGER. 8 5.8. TRABAJADOR. 8 6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS. 9 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. 10 7.1 TRASLADO A LUGAR DE MONTAJE. 10 7.2 CONTROL DE ESTABILIDAD CARGA, TRASLADO Y DESCARGA. 11 7.3 MONTAJE DE HORMIGONES PREFABRICADOS. 11 7.4 CONSIDERACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGO PREVIO Y DURANTE LA MANIOBRA DE MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN. 7.5 12 CONSIDERACIONES DURANTE LA OPERACIÓN DE MONTAJE DE LOS HORMIGONES PREFABRICADOS. 13 del Presente documento d untar con la Autorización del https:/filide.info/doc-viewer-2 Je la Documeni Je PUGA MUJIC 215/25, 14:48 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. 1000-RC-TP-01 Protocolo Control Topográfico 5. 5.1. 5.2. https:/filide.info/doc-viewer-2 RESPONSABILIDADES Ingeniero Administrador. Revisar y aprobar el presente Procedimiento de Trabajo Asegurar el permanente control y vigencia de este Procedimiento de Trabajo Deberá efectuar las coordinaciones necesarias respecto de la provisión de los recursos necesarios en relación a equipos, herramientas, insumos, etc., para un correcto desempeño de los trabajos que se desarrollen. Incentivar las conductas seguras, así como la difusión e información de los incidentes que ocurran en el transcurso de los trabajos. Exigir el cumplimiento de este procedimiento a todos los trabajadores involucrados. Dar y exigir el cumplimiento de las Políticas Integradas tanto de la Empresa como del Mandante. Prevención de Riesgo. Asesorar a la Supervisión y a los trabajadores en el estricto cumplimiento de la legislación vigente, de las normas de Seguridad en la obra y los Procedimientos de Trabajo. Verificar que las condiciones de seguridad contenidas en el presente Procedimiento de Trabajo se ajusten a lo indicado en la normativa vigente y a las condiciones reales existentes en terreno. Verificar en terreno que las condiciones de seguridad bajo las cuales se desarrolla este Procedimiento sean las necesarias. Verificar el buen uso de los Elementos de Protección Personal. Capacitar y autorizar a los Rigger que participen en esta actividad. Realiza Inspecciones, Charlas, capacitaciones y/o instrucciones asociadas a la tarea y los riesgos de cada actividad, lo que deberá quedar registrado mediante formulario “Registro de Actividad”. Asesorar a la supervisión y a los trabajadores en la confección del Análisis de Riesgo del Trabajo y la Charla integral de 5 minutos. Apoyar a la supervisión en la identificación, evaluación e implementación de las medidas de control de riesgos asociadas a la actividad. Exigirá que se cumplan las condiciones necesarias para controlar los riesgos operacionales indicados en el presente documento y los que se generen en la ejecución de los trabajos. Chequeará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y adecuado para la ejecución de los trabajos de terreno. modificación del Presente documento debs coníar con la Autorización del Representanie de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. 215/25, 14:48 5.3. 5.4. https:/filide.info/doc-viewer-2 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. Realizar seguimiento e inspecciones respecto de las condiciones de trabajo del Personal. Actualizar el inventario de riesgos crítico en los casos que sea necesario. Encargado de Calidad Asesorará en la realización de este y otros Procedimientos o Instructivos Velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento alertando al Administrador del Contrato de las posibles desviaciones que se generen durante el desarrollo de los trabajos. Verificar que las metodologías del trabajo aplicadas sean las que se plantean en este documento. Establecer controles y destacar las buenas prácticas de construcción para el cumplimiento de la actividad con resultados seguros y según los estándares vigentes. Coordinar con los Inspectores de Calidad y Controles Documentales el control de los registros (Protocolos), Control y distribución de planos y de los documentos que se generan en esta tarea. Verificar que los registros entregados por la supervisión estén completos, administrar y llevar en archivo el presente procedimiento, generar, revisar, e implementar el plan de calidad de la empresa. Controlar, administrar y entregar al mandante, toda la documentación de calidad generada en el proyecto. Asegurar la difusión y cumplimiento del presente documento. Jefe de Terreno. Velar por el cumplimiento de este procedimiento en terreno. Asegurarse antes de realizar la tarea que todos los trabajadores involucrados quedaron instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado. De acuerdo al avance de la actividad, gestionar con la Administración del Contrato los recursos necesarios para cubrir los requerimientos de operaciones. Verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo cuando se esté ejecutando la tarea. Verificar el desarrollo de la actividad de acuerdo a los requisitos del proyecto y a las buenas prácticas de construcción. Asegurar la provisión oportuna de los antecedentes (equipos, maquinarias, herramientas, personal) necesaria para la ejecución de la actividad. Analizar e identificar en conjunto con el personal a su cargo los riesgos presentes en los trabajos a realizar, además de evaluarlos junto con el Asesor en Prevención de Riesgos para su control. ¡'esente documento d oniar con la Autorización del Re, Je PUGA MUJIC 5 Jocurmeni 215/25, 14:48 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. No realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y las del personal a su cargo. Todo Supervisor que reciba el presente procedimiento, tiene la obligación de darlo a conocer a sus trabajadores, destacando tanto los riesgos más relevantes como su forma de control (Deber de informar los riesgos laborales - Art. 21, Decreto 40 - Ley 16.744). Además será su responsabilidad verificar en terreno que sea cumplido a cabalidad. Finalmente, el Supervisor no podrá obligar a ningún trabajador a realizar actividades que signifiquen una exposición a un riesgo incontrolado o donde no existan medidas objetivas para controlar los riesgos de las actividades a desarrollar. Esto último se relaciona a las responsabilidades civiles y penales que emanan de la Ley 16.744 y otros cuerpos legales 5.6. Operador Grúa Móvil. Debe contar con la capacitación y autorización respectiva para operar el equipo, contando con sus documentos al día. Debe tener sus Exámenes médicos y psicosensotécnico al día. Debe estar totalmente familiarizado con las prácticas operativas de seguridad en el manejo del Equipo, comprender cabalmente las instrucciones sobre operación y mantenimiento. Inspeccionar el equipo, antes de iniciar cada trabajo, de acuerdo a Lista de Verificación del equipo (Check List), el cual debe estar en terreno. Si detecta alguna anomalía antes o durante la operación del equipo (mal estado de sistema hidráulico, alarmas, interruptores automáticos, dispositivos de seguridad, etc.), deberá dejarlo fuera de servicio. Debe verificar el estado de la maniobra de izaje, en conjunto con el Rigger y el supervisor. Aplicar los conocimientos respecto a las técnicas de chequeo y uso correcto de los elementos de izaje. Conocer la zona en la que va a trabajar. Debe reconocer las interferencias que existen en el lugar y los peligros que puedan existir en la zona. Queda prohibido exponerse o exponer a terceras personas bajo la carga suspendida y no se debe permitir que se desplacen personas colgadas de los ganchos o sobre la carga. Debe obedecer siempre una señal de parada, sin importar quien la haya dado, pues alguna situación de riesgo puede estar ocurriendo. Debe verificar cual fue el motivo de la señal de detención antes de poner nuevamente en movimiento el equipo. Cuando suba o baje del Equipo, utilice los tres puntos de apoyo en los pasamanos y peldaños. Debe verificar previamente el peso de la carga versus la curva de carga de la grúa, objeto no sobrepasar los límites especificados. te documento debe coniar con la Autorización d esentanile de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. modificación de https:/filide.info/doc-viewer-2 727 215/25, 14:48 5.7. 5.8. https:/filide.info/doc-viewer-2 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. Debe verificar en conjunto con el Rigger y el supervisor que los elementos de i¡zaje cumplan con los requerimientos de resistencia solicitados en el plan de izaje. Debe verificar el nivel de compactación del suelo donde se apoyará la grúa, objeto evitar hundimientos o volcadas. Rigger. Debe contar con la capacitación y autorización respectiva para desempeñar este cargo. Será su obligación y responsabilidad, el coordinar previamente con las personas involucradas en la operación, las señales e instrucciones con las cuales dirigirá las maniobras de carga y descarga de Equipos y Materiales que se trasladen a terreno y el montaje final de los equipos. Será el encargado de dar, las instrucciones en lo que respecta a la actividad, es la única persona que dirigirá la actividad, por lo que, es necesario que actúe con claridad Coordinará con el operador de Grúa Móvil, las señales a utilizar y normas de seguridad que regirán para esta actividad. Deberá definir el radio de acción el que se señalizará con conos, para evitar que se sobrepase el área de trabajos. Deberá revisar y chequear los aparejos a utilizar, registrando en formato check list esta revisión, contando con la firma del supervisor y jefe de terreno. Deberá verificar el estado de la maniobra de ¡izaje junto al supervisor y al operador grúa. Tomará registros de velocidades del viento, las cuales informará permanentemente al supervisor. Esta será registrará por medio de Anemómetros. Con vientos sobre 30 Kmí/hr. la maniobra debe ser suspendida. Debe verificar previamente el peso de la carga versus la curva de carga de la grúa, a objeto de no sobrepasar los límites especificados. Deberá verificar que la carga sea correctamente enganchada con los elementos de ¡zaje. Nunca dar inicio a un izaje con la carga fuera de su centro de gravedad. Trabajador. Participar, conocer, entender y aplicar correctamente este Procedimiento. Informar inmediatamente al Supervisor de cualquier condición irregular que ocurra durante la ejecución de la actividad. Informar de inmediato al Supervisor cuando se detecten condiciones sub-estándares en herramientas y equipos de apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales y equipos. Utilizar correctamente los elementos de protección personal. Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y las de sus compañeros de trabajo. Verificar el estado físico y el correcto funcionamiento de los equipos, herramientas de trabajo y elementos de protección personal que formen parte en la ejecución de la actividad. modificación del Presente documento deb= coníar con la Autorización del Representane de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. 215/25, 14:48 PDFs viewer ETS 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. + Casco de Seguridad con barbiquejo + Lentes de Seguridad Herméticos | + Arnés tipo piloto con doble cola de sujeción (Claros / Oscuros) (trabajos en plataforma) Protector auditivo (si corresponde) + Línea de Vida Overol de Trabajo + Grapas de sujeción ( Crosby ) + Calzado de Seguridad (bototo caña | + Protección respiratoria alta) con rastro para buena| + Careta Facial adherencia + Anemómetro Certificado. Guantes de Cabritilla + Radio de Comunicación Protección Solar e Silbato para Rigger Chaleco tipo Geólogo con huinchas | + Ropa de trabajo, 1?, 2% y 3'2- Capa reflectantes.. 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. 74 https:/filide.info/doc-viewer-2 El Supervisor responsable de la actividad deberá cuantificar la o las cuadrillas adecuadas para el traslado y montaje de hormigón prefabricado. El Supervisor responsable de la actividad deberá determinar, coordinar y proporcionar los equipos de levante adecuados para la actividad de carga, traslado y montaje de estos. El Supervisor responsable de la actividad deberá determinar, coordinar y proporcionar las herramientas, accesorios y E.P.P. adecuados para la actividad de traslado y montaje de hormigón prefabricados. El departamento de Topografía realizará el Chequeo dimensional de fundaciones de hormigón, trazará la ubicación exacta donde se montarán los prefabricados. Lo anterior deberá quedar graficado en un protocolo respectivo. Traslado a lugar de montaje. Todas las actividades, involucradas en el desarrollo de los trabajos de carga o descarga de hormigones prefabricados, serán efectuadas con personal entrenado y equipamiento debidamente certificado. Los operadores deberán poseer sus respectivas licencias municipales y licencia interna otorgada por el cliente. En la preparación del vehículo, este será situado en un área destinada para carga o descarga del material. permanecerá detenido durante toda la actividad y sus ruedas acuñadas debidamente. Posicionamiento de camión en lugar de carga y /o descarga. Se procederá a delimitar el área de modo de evitar el acceso de personal ajeno a las maniobras. El Supervisor responsable de la actividad verificará que los elementos de maniobra e izaje cuenten con la revisión respectiva, dejando respaldo de ello en un check list de maniobras de ¡zaje; además de contar con check list con código de colores. Presente documento del contar cor la Aulorización del Representante de la Documen! 10 ¡ón de PUGA MUJICA, ASOC! 10/27 215/25, 14:48 https:/filide.info/doc-viewer-2 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. + Sesubirá Rigger con conocimientos de estrobado de carga a la rampa del camión a tomar la carga con el equipo necesario para la actividad (Eslingas, estrobos, Cadenas, cordeles, grilletes, etc.). + Para el caso de camión pluma se procederá al descargue mediante el procedimiento carga y descarga de los materiales (Ver 3831-PC-CV-09 en su última revisión aprobada) respetando los pesos de los componentes a levantar y se posicionarán a un costado del camión, todo esto ayudado por las directrices del Rigger. e Para el caso de camión plano se procederá a la descarga de hormigones prefabricados de acuerdo a procedimiento de carga y descarga de materiales mediante Grúa. (Ver 3831-PC-CV-09 en su última revisión aprobada) + El supervisor responsable de la actividad verificará y velará por que en ningún momento trabajador alguno manipule la carga mientras esta no esté en piso y estabilizada. 7.2 Control de estabilidad carga, traslado y descarga. + Toda carga que sea trasladada hacia la obra propiamente tal, deberá estar debidamente amarrada evitando así desprendimiento o caídas, durante el trayecto y en el momento de la descarga. (Fijación del elemento a transportar a la base del vehículo). El operador o chofer de camión rampla será el responsable de verificar que esta condición se cumpla. + El supervisor responsable de la actividad verificará que los materiales y equipos estén protegidos contra movimientos inesperados como por ejemplo: para que no se caiga, resbale, ruede, ladee, vuele o cualquier otro movimiento inesperado. (Fijo ) + El supervisor responsable de la actividad verificará que todos los trabajadores que estén a más de 1,5 mts de altura utilicen arnés de seguridad de dos colas, priorizando el anclaje de la cola de vida por sobre el hombre o más. » El supervisor responsable de la actividad verificará que todo material o equipo (como tubos, cañerías, tambores, tanques, carretes, remolques y vagones) estén debidamente acuñados y estables durante el traslado de la carga. 7.3 Montaje de hormigones prefabricados. + El supervisor será el encargado de estructuras de hormigón sean montados con apoyo de grúas hidráulicas, camión pluma y/o tecles, dependiendo de la ubicación y sus caracteristicas físicas como volumen, peso y simetría. + El supervisor debe chequear antes del montaje que cuenta con los elementos y equipos y plan de izaje asociado. + El equipo de ¡zaje al momento del montaje no se podrá posicionar a menos de 50% de la profundidad de la excavación medidos desde el borde del talud, esto para dar una condición de seguridad al equipo y personal involucrados en el área. + La ubicación de la fundación de hormigón prefabricado serán verificadas antes de comenzar el montaje la misma. El capataz se asegurará que la ubicación esté limpia y con sus ejes trazados antes de su montaje. + Para el izaje de los prefabricados se usarán grilletes, eslingas, cadenas o estrobos de acuerdo a la capacidad requerida de levante. Los estrobos no deberán ejercer esfuerzos te documento debe contar corr la Autorización del Re 11 La modificación de esentanile de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. 11/27 215/25, 14:48 https:/filide.info/doc-viewer-2 PDFs viewer ¿BARS CAS > 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. 5. Delimitación del área de trabajo. 6. Coordinación con trabajos paralelos en el mismo sector. 7. Coordinación total de la Maniobras 7.5 Consideraciones durante la operación de montaje de los Hormigones prefabricados. + Se establecerá un sistema Standard de señales que se deberá usar para dirigir todas las operaciones. Una sola persona encargada (Rigger) debe estar autorizado para dar señales, en caso que la maniobra y el Rigger no esté visualmente al alcance del operador se debe utilizar radio entre el operador y el Rigger para coordinar la maniobra. + Se debe tener extrema precaución cuando se esté trabajando cerca del borde de una excavación evitando dar la espalda a la excavación. + Se instalarán almohadillas de madera en cada base de los estabilizadores de la grúa » Se debe usar eslingas adecuadas para la carga que se va a izar. El encargado de las señales (Rigger), antes de dar la señal de izar, debe determinar si se está usando la eslinga, estrobo o cadena apropiada y si está colocada correctamente. Las eslingas se deben conservar en buen estado y no se deben arrastrar ni dejar tiradas en el suelo, tampoco en cajones con elementos filosos o cortantes. + Se deben usar “vientos” cuando las cargas puedan oscilar o se tengan que guiar a través de un espacio reducido. Se debe proteger a los trabajadores, estructuras y andamios contra los daños de las cargas oscilantes. "No poner las manos en la carga". No enrolle los vientos de maniobra alrededor de las manos o del cuerpo. + Queda prohibido que los trabajadores suban o bajen en el mismo lugar de la carga suspendida. + Para evitar forzar la grúa, así como para que no se deslice la carga, el gancho debe estar directamente sobre la carga que se va a levantar. + Antes de iniciar los trabajos, el capataz a cargo del izaje debe tener una Charla de coordinación con el Rigger y los estrobadores, quedando registrada con firma de los involucrados. + Para acceder a las plataformas se debe contar con una escalera portátil para tal efecto + Queda estrictamente prohibido saltar de plataformas y ramplas. + Las grúas se deben mover únicamente bajo la dirección del encargado de las señales (RIGGER) + Los trabajadores deben apartarse de la máquina y de la cabina cuando esté girando. + Nose debe permitir que ninguna persona se suba o baje de una grúa en movimiento. La modificación del Presente documento debs coniar con la Autorización del Representanle de la Docurne 13 13/27 215/25, 14:48 PDFs viewer EN 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. 8. ANÁLISIS DE RIESGO. PARA REALIZAR ESTA TAREA EL PELIGROS ASOCIADOS A LA TRABAJADOR ACTIVIDAD: IATA MIENTO SESURO DEBERA Entrenamiento a los 14 Que trabajadores no | 1.1.1 Realizar charla de capacitación trabajadores comprendan instrucción o tengan | sobre el procedimiento seguro de dudas de cómo desarrollar la | trabajo en forma clara, incitar a actividad. trabajadores que tengan dudas al respecto informarlas, para aclararlas antes de dar por finalizada la capacitación. 1.2 Trabajar sin haber recibido | 1.2.1 Realizar lectura de los puntos capacitación de las actividades de | relacionados a la actividad, confeccionar] procedimiento el ART donde detalle la secuencia del actividades. Revisión de 21 No generar los permisos | 2.1.1 Se deberán generar los permisos permisos, check requeridos para la actividad. correspondientes; permisos para las list y maniobras de izaje, permisos para autorizaciones trabajos en altura, cuando aplique, para los trabajos. check list de los equipos y de las maniobras que se utilizarán, check list La modificación del Presente documento debe coniar con la Autorización del Representante de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. https:/filide.info/doc-viewer-2 14 14/27 215/25, 14:48 PDFs viewer EN 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD: TRATAMIENTO SEGURO 45 No respetar las zonas de seguridad, definidas en la segregación. 4.6 Exposición o interacción con puntos de atrapamiento 4.7 Caída de carga 4.8 Exposición de personas a caída de carga. 4.5.1 Se deberá mantener la zona de seguridad, prohibiendo el acceso a cualquier persona que no esté en la actividad. 4.5.2 Se deberá usar los vientos de perlón a distancia, evitando estar cerca de los equipos que se encuentran en izaje. 4.6.1 Nunca se deberán exponer los trabajadores a atrapamientos de extremidades. 4.7.1 Nunca se deberá izar carga superior a la capacidad de levante del equipo de izaje. 4.7.2 Realizar chequeos, de las maniobras y equipos de izaje. 4.7.3 Se deberá verificar la posición de los estabilizadores de los equipos de izaje. 4.7.4 Se deberá chequear el estado del suelo, antes de realizar la maniobra de izaje. 4.7.5 Siempre se deberán extender los estabilizadores de los equipos de levante, con sus respectivas almohadillas. 4.8.1 Nunca un trabajador podrá estar expuesto a la caída de la carga, siempre deberá mantener un área de seguridad. Traslado de los equipos a terreno. 5.1 Mal aseguramiento de la carga. 5.2 No respetar las señalizaciones de tránsito. 5.1.1 Se deberá asegurar que la carga vaya bien estrobada, esta revisión la deberá de realizar el operador que transporte. 5.1.2 Se deberán proteger las fajas de aseguramiento de los cantos vivos. 5.2.1 Se deberán respetar todas las señaléticas del tránsito dentro y fuera de las instalaciones del proyecto. La modificación del Presente documento debs coniar con la Autorización del Representante de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. 16 https:/filide.info/doc-viewer-2 16/27 215/25, 14:48 PDFs viewer ETS PD 0) 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. PARA REALIZAR ESTA TAREA EL PELIGROS ASOCIADOS A LA TRABAJADOR ACTIVIDAD: TRATAMIENTO SEGURO DEBERA 5.2.2 Se deberá manejar a la defensiva y respetar el tránsito de peatones. 5.2.3 Todo operador y conductor deberá portar su licencia municipal e interna. Descarga de 6.1 No delimitar las áreas. 6.1.1. Cada vez que se realicen estructuras de maniobras de i¡zaje, se deberán de hormigón segregar las áreas mediante cadenas o 6.2 No realizar los chequeos del equipo y las maniobras de izaje. 6.3 No contar con los permisos de trabajo. 6.4 Maniobras de izaje. 6.5 No respetar las zonas de seguridad, definidas en la segregación. 6.6 Exposición de extremidades. conos de seguridad. 6.1.2 Se deberá segregar las vías de acceso, evitando que personal ajeno a la actividad, tenga acceso a la maniobra de izaje. 6.2.1 Se deberán realizar inspección de todos los elementos de izaje involucrados en la actividad. 6.2.2 También se deberá chequear el equipo de ¡zaje que se utilizará, ya sea camión pluma o grúa. 6.3.1 Se deberá realizar todos los permisos de trabajo que corresponden a la actividad, ART, charlas de la actividad, Permisos de izaje. 6.4.1 Revisar primero que todo el centro de gravedad de la maniobra. 6.4.2 Todas las maniobras de izaje, deberán ser guiadas por dos vientos de perlón, uno en cada extremo. 6.5.1 Se deberá mantener la zona de seguridad, prohibiendo el acceso a cualquier persona que no esté en la actividad. 6.5.2 Se deberá usar los vientos de perlón a distancia, evitando estar cerca de los equipos que se encuentran en izaje. 6.6.1 Nunca se deberán exponer los trabajadores a atrapamientos de extremidades. La modificación del Presente documento debe coniar con la Autorización del Representanie de la Documentación de PUGA MUJICA, ASOCIADOS S.A. 17 https:/filide.info/doc-viewer-2 17127 215/25, 14:48 PDFs viewer NS Y 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD: TRATAMIENTO SEGURO levante. peso de los materiales a levantar y las características individuales de los trabajadores, para distribuir al personal con el objeto que la fuerza que tengan que realizar sea uniforme entre ellos. 7.4.2 No se podrá sobrepasar la capacidad de levante de los trabajadores, lo que no podrá ser mayor a 25 kg. 74.3 En el manejo manual de materiales debe adoptar posiciones, asegurando la correcta distribución de cargas sobre la columna, flectando las rodillas y levantando recto. Izaje y posicionamiento de estructuras de hormigón 8.1 No contar con la documentación para realizar las maniobras. 8.2 Interacción Hombre Maquina. 8.3 Rotura de elementos de izaje. 8.1.1 Se deberá contar con todos los permisos para la realización de la maniobra, tales como; Permisos de ingresos al área, permisos de izaje, ya sea rutinario o especial, chequeos del equipo en terreno y chequeo de las maniobras. 8.21 Se deberá señalizar la segregación de vías peatonales y de equipos 8.2.2 El equipo deberá ingresar al área de trabajo escoltado o con paletero cuando fuera necesario Restricción de acceso al área de trabajo 8.2.3 Segregar el área de trabajo para que no exista interacción con otros equipos y chequeo visual del área a trabajar. 8.3.1 El rigger, en conjunto con el supervisor, determinaran los pesos de los materiales a izar, dejando registro escrito en plan de izaje. 8.3.2 El rigger deberá inspeccionar diariamente los accesorios de levante. Estos deberán contar con la codificación del color del mes y check list correspondiente. 8.3.3 Cuando los materiales sean La mudifica https:/filide.info/doc-viewer-2 del Presente documento debe coniar con la Autorización del Re, 19 lante de la Documentación de PUGA MUJIC. 19/27 215/25, 14:48 PDFs viewer NS Y 3831-PC-CV-08 PROCEDIMIENTO MONTAJE PREFABRICADOS DE HORMIGON. TRATAMIENTO SEGURO izados estos deberán ser dirigidos con vientos de perlón. 8.3.4 Considerar las condiciones de viento que no deberán superar los 30 K/h, y se deberá dejar registro en físico, mediante bitácora de viento. 8.4.1 Cuando los materiales sean izados este deberá ser amarrado con cordel o viento, de esta forma se evitará golpear al resto de los trabajadores y el Estrobamiento deberá ser chequeado por el rigger. 8.4.2 El rigger deberá avisar por medio del silbato cada vez que se levante material con la grúa. No se puede pasar carga sobre los trabajadores. 8.4.3 La supervisión deberá instruir a su personal, respecto de métodos adecuados de manejo de materiales. 8.5.1 No exponer manos o extremidades en punto de atrapamiento. 8.5.2 Prohibido pasar bajo carga suspendida 8.6.1 Se deberá chequear el equipo, antes de realizar la maniobra y se deberá dejar registro en físico y en terreno de esta inspección. 8.7.1 Se debe establecer con anterioridad la comunicación entre el operador y el rigger sea radial o con señales. 8.7.2 Se deberá establecer de que la única vía de comunicación con la maniobra, será el rigger. 8.8.1 Si las condiciones del terreno no dan la seguridad de estabilidad adecuada para la máquina, el operador deberá indicar que no se efectuara la maniobra hasta mejorar las condiciones de esta. PARA REALIZAR ESTA TAREA EL PELIGROS ASOCIADOS A LA TRABAJADOR ACTIVIDAD: DEBERA 8.4 Exposición a golpes, por movimientos de equipos izados. 8.5 Exposición de extremidades. 8.6 Equipo en mal estado. 8.7 Mala comunicación entre operador y rigger. 8.8 Volcamiento de la grúa La modificación del Presente documento debe coniar con la Autorización del Re https:/filide.info/doc-viewer-2 20 lante de la Documentación de PUGA MUJIC.