

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUEMEN DEL PROCESO DE LA FAGOCITOSIS EN LA MENBRANA CELULAR
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 .Marginación.- En el contexto inmunológico, las células extrañas o patógenas son "marginadas" o identificadas como no pertenecientes al cuerpo. Esto ocurre cuando los componentes del sistema inmunológico reconocen señales específicas asociadas con estas células, como antígenos extraños o moléculas microbianas. 2 .Adhesión.- Después de la identificación de una célula extraña, las células fagocíticas, como los macrófagos o neutrófilos, se adhieren a la superficie de la célula invasora. Esto se logra mediante la interacción entre moléculas de adhesión presentes en la superficie de las células fagocíticas y sus ligandos en la membrana de la célula extraña. 3 .Emigración.- Una vez que se ha establecido la adhesión, las células fagocíticas se desplazan hacia el sitio de infección o infección a través de un proceso llamado emigración o diapédesis. Esto implica la migración de las células fagocíticas a través de los tejidos hacia el lugar donde se encuentran las células extrañas. 4 .Quimiotaxis.- Durante la emigración, las células fagocíticas son atraídas hacia el sitio de infección por gradientes de productos químicos liberados por las células dañadas o por los mismos patógenos. Este proceso de "quimiotaxis" guía a las células fagocíticas hacia su objetivo, permitiendo una respuesta inmunológica localizada y efectiva. 5 .Opsonización.- Antes de la fagocitosis, las células extrañas pueden ser "opsonizadas" por moléculas como anticuerpos o proteínas del complemento. La opsonización marca las células extrañas para su reconocimiento por parte de receptores específicos en la membrana de las células fagocíticas, lo que facilita su fagocitosis. 6 .Fagocitosis.- Una vez que las células fagocíticas han alcanzado y adherido a la célula extraña, proceden a engullirla en un proceso llamado fagocitosis. Esto implica la formación de una vesícula de fagocitosis alrededor de la célula extraña, que luego se fusiona con lisosomas para degradar y descomponer su contenido. 7 .Eliminación.- Finalmente, después de la fagocitosis, los productos de diseño y los fragmentos de la célula extraña son degradados y eliminados del cuerpo, generalmente a través de la excreción por parte de las células fagocíticas o mediante la presentación de antígenos a otras células del sistema. inmunológico para una respuesta adaptativa.