



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la deslocalización productiva en colombia, donde las empresas trasladan sus actividades a otros países con costos más bajos. Además, se discute la desmaterialización de la producción y la empresa, con un enfoque en la externalización de procesos y el desarrollo de las franquicias en colombia. El documento también aborda la importancia de los activos intangibles en la economía global y su impacto en la creación o destrucción de valor.
Tipo: Transcripciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
crecimiento. En el caso Colombiano, la franquicia ha alcanzado un elevado grado de madurez y ha experimentado un crecimiento sostenido desde sus inicios en los noventa, década en la cual el país vivió la apertura económica consecuencia de la globalización. En la actualidad, más de 4002 redes están ligadas al sistema de franquicias en Colombia, cifra que año tras año ha ido incrementando, esto se explica principalmente porque cada vez el mundo es más competitivo y globalizado, por lo tanto resulta más difícil la puesta en marcha de negocios propios que no cuentan con una marca reconocida, además, el apoyo del BID y el liderazgo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia han posibilitado que muchas empresas puedan conocer las ventajas y beneficios de las franquicias. Hoy en día se tiene definido tres sectores para éste modelo que son el retail, hostelería y servicios. La economía de continentes como Asia, Europa y América se han visto beneficiados por las franquicias aumentando el empleo y abriendo las puertas a la inversión extranjera. En Colombia se ha experimentado un crecimiento importante en la inversión privada, tanto nacional como extranjera, lo cual genera oportunidades para desarrollar modelos de negocio que generen valor económico y promuevan el empleo directo e indirecto. Las franquicias en el sector servicios han desarrollado un crecimiento importante a pesar de que el sector comercial es más evidente. Las perspectivas de desarrollo son diagnosticadas por franquiciados, inversionistas, empresarios y franquiciatarios con base en indicadores como crecimiento, estabilidad y rentabilidad; ellos son y seguirán siendo los protagonistas que aproximen a la realidad las verdaderas perspectivas del sector servicios en Colombia para los próximos años. punto 7 Redalyc.TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA Y SUS REGIONES DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA Diversificar la economía colombiana | Razón Pública (razonpublica.com) Colombia debe diversificar su economía para seguir creciendo, según la OMC | EL ESPECTADOR punto 8 Determinación del valor fiscal de los intangibles | (actualicese.com) La economía intangible, reto de los inversionistas en el nuevo siglo (bancolombia.com) punto 9 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EXTERNALIZAR PROCESOS EN TU EMPRESA (maxsoluciones.com) DESARROLLO DE LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA.pdf (tdea.edu.co)