Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de despacho aduanero de importación de cargadores tipo C, Apuntes de Comercio Exterior

Este documento detalla el proceso de despacho aduanero de importación de cargadores tipo c, incluyendo las etapas clave como la contratación del transporte, la clasificación arancelaria, la presentación de la declaración aduanera, la revisión de documentos y permisos, la inspección física, el cálculo y pago de impuestos, la liberación de la mercancía y el post-despacho. También se explica el registro del importador como operador económico autorizado, la presentación de la declaración de mercancías, la documentación necesaria, la asignación de canal de control, la liquidación y pago de tributos aduaneros, la revisión e inspección aduanera y la autorización del levante de la mercancía. Este documento proporciona una guía detallada y completa sobre el proceso de importación de este tipo de productos electrónicos, lo que puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales del comercio internacional y empresas que realicen este tipo de operaciones.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 22/10/2024

marco-barreto-17
marco-barreto-17 🇧🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO DE DESPACHO ADUANERO DE IMPORTACION
1.-Desarrollo por etapas del proceso de despacho Aduanero de importación.
Etapa 1: Contratación del transporte y llegada de la mercancía
El importador acuerda el transporte de los cargadores de tipo C desde el país de origen (en
este caso, China).
La mercancía llega al país de destino (puerto, aeropuerto o terminal terrestre) y debe
acompañarse con los documentos requeridos: factura comercial, lista de empaque,
conocimiento de embarque y certificados de seguridad (si aplica).
Etapa 2: Clasificación arancelaria y permisos
Se realiza la clasificación arancelaria de los cargadores de tipo C en el Sistema Armonizado
(HS), que determinará los aranceles e impuestos aplicables. En la mayoría de los casos, los
cargadores pueden estar clasificados bajo partidas de productos electrónicos o eléctricos.
Se debe verificar si estos cargadores necesitan permisos especiales, como certificados de
seguridad eléctrica, autorizaciones del ente regulador de telecomunicaciones o requisitos de
eficiencia energética.
Etapa 3: Presentación de la Declaración Aduanera
El importador o su agente aduanal presenta la declaración de importación (o pedimento) ante
la aduana, detallando las características del producto, su valor, origen, clasificación arancelaria
y cualquier documento adicional que sea necesario.
La aduana revisa la documentación presentada para verificar que todo cumpla con los
requisitos establecidos.
Etapa 4: Revisión de documentos y verificación de permisos
La aduana analiza los documentos entregados y revisa los permisos aplicables (como
certificaciones de calidad y seguridad).
Si la aduana detecta alguna inconsistencia, puede solicitar información adicional o realizar una
inspección física del cargamento.
Etapa 5: Inspección física (si es seleccionada)
La aduana puede decidir realizar una revisión física de los cargadores para verificar que
coincidan con la descripción declarada.
Se verifican las etiquetas de los productos, las certificaciones y otros detalles técnicos de los
cargadores de tipo C.
Etapa 6: Cálculo y pago de impuestos y aranceles
Con base en la clasificación arancelaria, se determinan los impuestos que deben pagarse, que
pueden incluir:
Derechos arancelarios: Un porcentaje del valor de los cargadores.
IVA o impuestos indirectos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de despacho aduanero de importación de cargadores tipo C y más Apuntes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

PROCESO DE DESPACHO ADUANERO DE IMPORTACION

1.-Desarrollo por etapas del proceso de despacho Aduanero de importación. Etapa 1: Contratación del transporte y llegada de la mercancía El importador acuerda el transporte de los cargadores de tipo C desde el país de origen (en este caso, China). La mercancía llega al país de destino (puerto, aeropuerto o terminal terrestre) y debe acompañarse con los documentos requeridos: factura comercial, lista de empaque, conocimiento de embarque y certificados de seguridad (si aplica). Etapa 2: Clasificación arancelaria y permisos Se realiza la clasificación arancelaria de los cargadores de tipo C en el Sistema Armonizado (HS), que determinará los aranceles e impuestos aplicables. En la mayoría de los casos, los cargadores pueden estar clasificados bajo partidas de productos electrónicos o eléctricos. Se debe verificar si estos cargadores necesitan permisos especiales, como certificados de seguridad eléctrica, autorizaciones del ente regulador de telecomunicaciones o requisitos de eficiencia energética. Etapa 3: Presentación de la Declaración Aduanera El importador o su agente aduanal presenta la declaración de importación (o pedimento) ante la aduana, detallando las características del producto, su valor, origen, clasificación arancelaria y cualquier documento adicional que sea necesario. La aduana revisa la documentación presentada para verificar que todo cumpla con los requisitos establecidos. Etapa 4: Revisión de documentos y verificación de permisos La aduana analiza los documentos entregados y revisa los permisos aplicables (como certificaciones de calidad y seguridad). Si la aduana detecta alguna inconsistencia, puede solicitar información adicional o realizar una inspección física del cargamento. Etapa 5: Inspección física (si es seleccionada) La aduana puede decidir realizar una revisión física de los cargadores para verificar que coincidan con la descripción declarada. Se verifican las etiquetas de los productos, las certificaciones y otros detalles técnicos de los cargadores de tipo C. Etapa 6: Cálculo y pago de impuestos y aranceles Con base en la clasificación arancelaria, se determinan los impuestos que deben pagarse, que pueden incluir: Derechos arancelarios: Un porcentaje del valor de los cargadores. IVA o impuestos indirectos.

Otros impuestos adicionales si aplican (como impuestos sobre productos tecnológicos o de eficiencia energética). El importador paga los impuestos determinados para proceder con la liberación de la mercancía. Etapa 7: Liberación de la mercancía Una vez que se haya verificado la documentación y pagado los impuestos, la aduana autoriza la liberación de los cargadores para su entrega al importador. El importador coordina el retiro de los cargadores de la zona aduanera y su traslado al destino final. Etapa 8: Post-despacho En algunos casos, la aduana puede realizar auditorías o controles posteriores al despacho para verificar que se haya declarado correctamente la mercancía, la clasificación arancelaria y los valores, y que se hayan pagado los impuestos correspondientes.

  1. Documentación Necesaria
    • Para completar el proceso de despacho, la empresa debe proporcionar una serie de documentos que acreditan la legalidad de la transacción y respaldan el valor en aduana de los cargadores tipo C:
    • Factura Comercial: Este documento detalla el valor de los cargadores, el número de unidades, las condiciones de venta, y el proveedor. La factura debe ser precisa y reflejar fielmente la transacción.
    • Conocimiento de Embarque (Bill of Lading): Documento emitido por el transportista que confirma el embarque de la mercancía y sus detalles. Es importante para verificar el trayecto de la mercancía desde su origen hasta el país de destino.
    • Lista de Empaque (Packing List): Proporciona información detallada sobre cómo está empaquetada la mercancía, incluyendo el número de cajas, pesos y dimensiones.
    • Certificado de Origen (si corresponde): Si los cargadores tipo C están sujetos a algún acuerdo de libre comercio que reduzca aranceles (por ejemplo, si vienen de un país con acuerdo preferencial), este certificado es esencial.
    • Póliza de Seguro (si aplica): Detalla el seguro contratado para proteger la mercancía durante su transporte.

  1. Asignación de Canal de Control
    • Después de presentar la DIM, el sistema aduanero determina el nivel de revisión que se aplicará a la mercancía a través de la asignación de un canal de control. Esto se hace de manera automatizada en la mayoría de los casos y puede ser:
    • Canal Verde: No se requiere inspección física ni revisión documental. La mercancía puede ser retirada sin problemas. Este canal es asignado cuando no hay riesgos o irregularidades aparentes.
    • Canal Amarillo: Se revisa solo la documentación presentada (factura, certificado de origen, lista de empaque, etc.) para asegurarse de que está en orden. No se realiza inspección física.
    • Canal Rojo: Se realiza una revisión completa, tanto de los documentos como una inspección física de los cargadores tipo C. Esto ocurre cuando la Aduana considera que puede haber inconsistencias, o cuando se trata de mercancías sensibles o de alto valor.

  1. Liquidación y Pago de Tributos Aduaneros**
    • Una vez asignado el canal de control, la Aduana genera la liquidación de tributos aduaneros, que incluyen:
    • Derechos Arancelarios: Estos dependen de la clasificación arancelaria de los cargadores tipo C. Si hay acuerdos de libre comercio, podrían reducirse o estar exentos de aranceles.
    • Impuesto al Valor Añadido (IVA): En muchos países, el IVA es aplicable sobre el valor en aduana más los derechos arancelarios.
    • Otros impuestos: En algunos casos, pueden aplicarse otros tributos específicos a ciertos productos electrónicos. El pago de los tributos debe realizarse antes de que la mercancía sea liberada.

  1. Revisión e Inspección Aduanera**
    • Si la importación es asignada al Canal Amarillo o Rojo, la Aduana realiza una revisión de los documentos o una inspección física de los cargadores tipo C. Durante esta inspección, los agentes aduaneros verifican que la mercancía concuerde con lo declarado en la DIM.
    • Si se encuentran inconsistencias, como cantidades erróneas o descripciones incorrectas, pueden imponer ajustes en el valor en aduana o multas. En casos graves, la mercancía podría ser rechazada o incluso confiscada.

  1. Autorización del Levante de la Mercancía**
    • Una vez que se hayan cumplido todas las formalidades y se hayan pagado los tributos, la Aduana emite la autorización de levante, permitiendo al importador retirar los cargadores tipo C del depósito aduanero.
    • Si no hay problemas con la documentación o la inspección, esta autorización se otorga rápidamente, permitiendo la entrada de la mercancía al mercado.

  1. Salida de la Mercancía del Recinto Aduanero**